domingo, 19 de diciembre de 2010

Niños migrantes nacidos en Chiapas, cuentan con un acta de identidad Más de 5 mil actas, más de 5 mil acciones de justicia y oportunidades de desarrol


M de R.- En el marco del día Internacional del Migrante, el gobernador Juan Sabines Guerrero entregó actas de nacimiento a hijos de padres extranjeros que nacieron en México y que en consecuencia son chiapanecos.

Antes para poder registrar a sus hijos los extranjeros necesitaban tener legal estancia en México, pero gracias a la reforma al artículo 56 del Código Civil que envió el gobernador Juan Sabines al Congreso para su aprobación, hoy basta con que los menores nazcan en suelo mexicano para registrarlos como chiapanecos.

El propio código señala que bajo ninguna circunstancia se negará el registro a los menores de edad nacidos dentro del estado, aún cuando uno o ambos padres sean de origen extranjero y no cuenten con la acreditación de legal estancia dentro del territorio nacional.

Por ello, a tan sólo cuatro años de la administración de Juan Sabines, en Chiapas se han entregado un total de 5 mil 160 actas de nacimiento a niñas y niños migrantes nacidos en la entidad. De ese total, tan sólo en el municipio de Tapachula, se han beneficiado a mil 337.

Al recibir las actas de nacimiento, los pequeños y las madres beneficiadas agradecieron el apoyo brindado por el mandatario chiapaneco, beneficio que les ha cambiado sus vidas. Sobre todo porque ahora cuenta con una identidad que les brinda oportunidades de desarrollo, como el de poder acudir a la escuela.

Acompañado de la presidenta del DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines y frente a los niños chiapanecos, las madres extranjeras y del Cónsul General de Ecuador, Juan Izicachi Gualli, el Jefe del Ejecutivo recalcó el trabajo que las Naciones Unidas hacen por mejorar el trato a los migrantes.

“Demuestra que la ONU no se equivoca, que las propuestas de la ONU no son ocurrencias, tienen una razón de fondo y que conoce los problemas; Chiapas es el único estado que reconoce el derecho a la identidad para todos sus habitantes”, subrayó.

En el evento, realizado en la Palapa de Casa de Gobierno, donde asistió también Elsa Simón de la Asociación Civil de la Mujer, el gobernador Sabines señaló: “tienen el derecho a tener un nombre, tienen el derecho de tener una patria, y tienen el derecho a la educación, tienen el derecho de ir a la escuela, tienen el derecho a jugar y esas son las únicas obligaciones que tienen los niños, jugar y estudiar”.

Por ello, convocó a la sociedad a brindar respeto a los migrantes para tener limpia la cara para exigir un trato justo a los mexicanos que cruzan a los Estados Unidos de Norteamérica y se comprometió a seguir combatiendo el trabajo infantil.
“Los niños no deben de trabajar en ninguna parte, los niños deben de tener todas las condiciones para salir adelante y nos esforzamos para que también en las fincas ir colocando escuelas, para que puedan los niños tener acceso a la educación”, mencionó.

En su oportunidad, el Cónsul de Ecuador, Juan Izicachi Gualli, reconoció el apoyo del gobernador Sabines para hacer realidad en los hechos un trato de respeto a los migrantes.

“El agradecimiento de nuestra parte por el apoyo que hemos recibido; en este estado a la cabeza de su autoridad ha dado mucho apoyo a nuestro país, sobre todo el tratamiento que se da acá en Chiapas a nuestros compatriotas, no han tenido ningún problema, no ha habido dificultades”, precisó.

Por su parte, la representante de la Asociación Civil de la Mujer, Elsa Simón, reconoció que con el cambio que hizo el gobernador al artículo del Código Civil hoy es un sueño hecho realidad para muchos niños y niñas que ya cuentan con una identidad que “era imposible de obtener hace algunos años; batallamos muchos años para lograr esto que usted hizo el año pasado de hacer ese cambio que ha sido de gran beneficio para tantos niños que ahora ya pudieron conseguir sus certificados de primaria y del kínder para seguir estudiando”.

Luego de la reforma hecha en Chiapas cinco mil 160 niños de padres extranjeros hoy cuentan ya con el documento legal que les garantiza ser chiapanecos para tener los mismos derechos que cualquier mexicano, dijo por su parte Andrea Hernández Fitzner, Secretaria para el Desarrollo de la Frontera Sur.

El programa del gobierno del Estado se trabaja paralelo a las líneas de la ONU con ACNUR, OIM para transformar la migración y dejar de verlo como sinónimo de delincuencia, concluyó el gobernador Sabines.

TEJEDORAS INDÍGENAS GANAN PREMIO NACIONAL DE CIENCIAS Y ARTES


Hace 18 años de fundó esta agrupación…
Esperan que con la publicidad que les da el premio las busquen más…
Actualmente integran al grupo 140 tejedoras…
Elio Henríquez

Más que el beneficio directo de los 600 mil pesos que recibieron por el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el campo de tradiciones populares, las Tejedoras de San Andrés Larráinzar esperan que el reconocimiento se traduzca en el incremento de sus ventas, pues el parador que tienen en este lugar es poco visitado.
“Si no fuera porque nos invitan a ir a vender a la ciudad de México, a Monterrey o a Aguascalientes, nos quedaríamos con la mercancía en el parador”, afirma la indígena Pascuala Ruiz Ruiz, quien hace 18 años fundó el grupo.
“Ojala después de este premio y la publicidad que se está haciendo vengan bastantes compradores porque la situación está un poco difícil y son los únicos ingresos que tenemos para mantener a nuestros hijos y para comprar un poco de los alimentos”, agrega en entrevista la mujer de 52 años que tuvo diez hijos, seis varones y cuatro mujeres.
“Sí, son muchos hijos”, dice riendo, sin recordar cómo nació la idea de organizarse hace 18 años para vender las artesanías que producen, principalmente textiles. “Tal vez fue por la necesidad”. Abundó: “Quería vender y junté a las mujeres. Ha funcionado porque muchas se dedican a trabajar así y están contentas”.
Cuando inició, el grupo aglutinaba alrededor de 300 mujeres indígenas de diez comunidades de este municipio tzotzil ubicado a menos de una hora de San Cristóbal de Las Casas, pero se dividió y ahora son 140. “Cada quien agarró su rumbo”.
Asevera que desde hace unos cinco años las autoridades estatales construyeron un parador en la entrada de la cabecera municipal, junto a un hospital y al campamento que desde 1994 tiene el Ejército Mexicano en San Andrés, sede de los diálogos entre el gobierno federal y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en 1995 y 1996.
El parador denominado Pasluchetic (tejedoras en tzotzil) tiene varios locales, pero sólo están ocupados seis por igual número de grupos de tejedoras; es atendido por cinco o seis mujeres, que mientras esperan la llegada de clientes bordan o brocan piezas.
La mayoría de las integrantes del grupo trabaja en sus casas y cuando termina las piezas las trae a los locales de sus respectivas organizaciones, donde se encuentran huipiles, tapetes, telares, faldas, bolsas, vestidos y manteles. En este municipio son muchos los grupos que se dedican a esta labor y venden sus productos aquí, en San Cristóbal o en otros lugares.
Orgullosas del premio que recibieron el 24 de noviembre en la ciudad de México, las cuatro mujeres que asistieron a la ceremonia: Pascuala, Cristina Hernández Hernández, Abigail Hernández Gómez y Crsitina Hernández López, posan alegras mostrando el reconocimiento en casa de la primera, ubicada cerca de la plaza central de San Andrés.
En el parador, Faustina Díaz Díaz, presidenta de las Tejedoras de San Andrés, afirma que en este y otros municipios las mujeres tejen y bordan por tradición y por necesidad pero también porque es un trabajo que les provoca paz espiritual durante las horas que pasan sentadas.
“Estoy contenta de ser tejedora, mi corazón está tranquilo, además de que así conservamos nuestras costumbres y tradiciones”, asegura la presidente del grupo, que por motivos de salud no pudo viajar a la capital del país para asistir a la ceremonia de premiación el pasado 24 de noviembre.
Comenta que todavía no han decidido cómo van a invertir los 600 mil pesos del premio que recibieron de manos del presidente Felipe Calderón. “Nos vamos a reunir para pensar qué vamos a hacer; talvez vamos a comprar hilo para bordar y tejer”.
Pascuala indica que ganaron el premio —que también fue entregado a artesanos de Baja California—, con un huipil y unas bolsas que se confeccionan en este municipio. Fabricar uno huipil de colores negro y rojo les lleva dos meses y lo venden en 950 pesos en el parador que tienen en este lugar.
Manifiesta que como a las demás mujeres tejedoras a ella le gusta bordar —lo hace desde hace más de 40 años— “porque es nuestra ropa que usamos todos los días, pero también por la necesidad para ganar un poco de dinero”.
Concluye: “Cuando bordo siempre estoy pensando si voy a vender la pieza que estoy haciendo; poco a poco va saliendo la mercancía pero hace falta venta. Donde se vende bien es en la ciudad de México, pero esperamos que con el premio la gente se acerque a nuestro parador en San Andrés.

CHENALHÓ Y CHALCHIHUITÁN NEGOCIAN PARA FUMAR LA PIPA DE LA PAZ


Se reúnen con Noé Castañón en Tuxtla Gutiérrez…
El próximo 18 de enero dialogarán en San Cristóbal…
Piensa el gobierno poner fin a 40 años de conflicto…
Elio Henríquez

Las autoridades de los municipios de Chenalhó y Chalchihuitán se reunieron el pasado jueves con el secretario de Gobierno, Noé Castañón León, con el fin de tratar de ir buscando una solución al conflicto de límites entre ambos pueblos.
Fuentes gubernamentales informaron que el encuentro, al que también asistieron miembros del Grupo Multidisciplinario que realizó los estudios para determinar la situación en el área en disputa, se efectuó en el palacio de gobierno, ubicado en Tuxtla Gutiérrez.
Manifestaron que como resultado de la reunión se integró una comisión que impulsará la solución del conflicto entre los dos municipios tzotziles, prevaleciente desde hace casi 40 años.
Señalaron que las autoridades de Chenalhó y Chalchihuitán ratificaron su decisión de negociar la solución al problema que los ha mantenido enfrentados y ha ocasionado el cerramiento de sangre.
Dijeron que durante el encuentro se acordó que el 18 de enero próximo se realizará la primera reunión formal en San Cristóbal para tratar de ir delineando propuestas de solución, después de que el Grupo multidisciplinario entregó los resultados de su estadio, mismos que fueron presentados a las partes en conflicto.
Las fuentes afirmaron que el proceso impulsado por las autoridades estatales para tratar de resolver el problema de manera definitiva avanza como estaba previsto.

LA NUEVA ADMINISTRACIÓN ESTRENARÁ GALLERA A FINALES DE ESTE AÑO


Más del 70 por ciento de avance en remodelación el edificio KNC…
Albergará todas las oficinas del municipio hasta las que se rentan…
Será museo el palacio municipal…
Elio Henríquez

El traslado de la presidencia municipal a su nueva sede ubicada en la antigua fábrica de Hilados y Tejidos de San Cristóbal, se hará durante la última semana de este mes, informó el alcalde Mariano Díaz Ochoa.
“Los trabajos de remodelación van avanzando y estamos trabajando para que el traslado de las oficinas sea para la última semana de este año”, aseveró en entrevista.
Según el munícipe la adecuación del nuevo edificio, ubicado sobre el boulevard “Juan Sabines Gutiérrez”, esquina con el periférico poniente, lleva un avance del 70 por ciento.
Desde afuera se aprecia que decenas de hombres trabajan a marchas forzadas colocando tabla roca para hacer las separaciones necesarias de oficinas y locales, con el fin de que la última semana del año esté listo el inmueble.
Díaz Ochoa dijo que todas las oficinas de la alcaldía coleta serán reubicadas en el nuevo edificio, incluyendo las que rentan locales en diferentes zonas de la ciudad, lo que permitirá un ahorro importante a la nueva administración que encabezará Cecilia Flores Pérez.
Señaló que por instrucciones del gobernador Juan Sabines Guerrero, el actual edificio, la obra más importante del período neoclásico en esta colonial ciudad, será ocupado por el museo Chiapas.
El alcalde manifestó que para el 31 de diciembre todas las oficinas municipales deberán estar integradas en el nuevo edificio, y desde el primer de enero la próxima administración despache en su nueva sede, que cuentan con capacidad para estacionar unos 200 vehículos.

PARADÓGICO NIÑOS DE LA REVOLUCIÓN NO HAN ENTRADO EN ELLA NI EN LOS OJOS DE LÓPEZ HERNÁNDEZ


No tienen escuela ni educación mucho menos salud…
Construirán casas ecológicas en López Hernández…
Un año que la OCEZ RC tuvo diálogo con el gobierno estatal…
Elio Henríquez

Ayer fue inaugurada en el, Café museo Café, de esta ciudad la exposición fotográfica titulada “Los ojos de ‘López Hernández’”, integrada por 26 imágenes de niños pertenecientes a la Organización Campesina Emiliano Zapata (OCEZ) Región Carranza.
La exposición fue inaugurada en el contexto de un acto denominado, “Los niños de la Revolución”, que se efectuó durante todo el día sábado en el Café Museo Café, para recordar que hace un año la OCEZ RC tuvo su primer diálogo con el gobierno del estado en la “Plaza de la Resistencia”, de esta ciudad.
El fotógrafo Michel, originario de Suiza, es el autor de las imágenes que permanecerán expuestas hasta el 29 de enero y su intención es que los niños puedan verse en las fotografías y dar a conocer la situación en la que viven.
Dijo que las imágenes están a la venta y con lo que se recaude se apoyará la construcción de una casa ecológica en la comunidad “López Hernández”, del municipio de Venustiano Carranza.
Mercedes Ozuna, quien desde hace años acompaña el caminar de la OCEZ RC, dijo que el acto se llamó “Los niños de la Revolución” porque “hace cien años se hizo la Revolución Mexicana y todos estos niños están sin escuela, sin educación”.
Añadió que hace tres meses “se celebró el Día internacional del inodoro en el cual la Organización de las Naciones Unidas (ONU) dijo que como meta del milenio todos los humanos tenemos que tener inodoros, y la gente de ‘López Hernández’ no tienen ni siquiera agua potable”.
Señaló que a las actividades efectuadas este sábado acudieron 80 niños y 60 madres, y estuvieron pintando, escuchando cuentos que les leyó Georgina Merino y haciendo otras actividades.
Por la tarde los niños fueron llevados a que conocieran la “Plaza de la Resistencia” –la Plaza Catedral—, donde hace un año estuvieron acampando sus padres para que el gobierno escuchara sus demandas.
“Los niños también vienen a agradecer la solidaridad de San Cristóbal, porque hace un año sus padres estuvieron aquí y ellos se quedaron con sus mamás en sus casas después del cateo en las comunidades”, dijo.
Agregó: “Es un acto para recordar muchas cosas: la Revolución, que siguen luchando por un pedazo de tierra. Los padres, sus abuelos y bisabuelos de estos niños nunca han tenido tierras porque han sido peones acasillados; es la primera vez que tienen dos hectáreas y es su primera cosecha de maíz”.
Al acto asistieron algunos dirigentes como José Manuel Hernández, “Chema” y Uverlaín Aguilar, entre otros, quienes jugaron un papel importante en las negociaciones con el gobierno el año pasado.
Presente en las actividades de este sábado, Cato informó que está avanzada la construcción de la primera Casa de Salud ecológica con súper adobe, en la comunidad de “López Hernández”, habitada por 95 familias de la OCEZ RC.
Explicó que la casa, que se espera sirva de modelo para construir viviendas en otras comunidades, está siendo edificada con materiales de la misma comunidad, sin utilizar cemento ni varillas, con paredes hechas con sacos de arena y alambre de espino, bajo una técnica inventada hace tres décadas por el arquitecto iraní-estadounidense, Nadher Kalili, con una resistencia probada a terremotos e inundaciones.
Dijo que este tipo de viviendas no llevan cimientos sino zanjas rellenadas con piedras y grava y su costo es muy barato en comparación de las de material.
Señaló que al tiempo que se construye la casa ecológica se está capacitando a cinco pobladores de la comunidad para que ellos puedan edificar estas viviendas después.
Ozuna comentó que los habitantes de la comunidad decidieron que esta primera vivienda ecológica modelo fuera la Casa de Salud “porque los niños se siguen muriendo de enfermedades curables”.
Afirmó que a la par de la construcción del local se están empezando a preparar los promotores de salud que van a atender a los pobladores y se capacitan en herbolaria.

LA CANTINA DE CHIAPAS

María del Carmen Franco García

Qué pena da saber que de última hora este ayuntamiento está con urgencia otorgando por mayoreo licencias para abrir más cantinas, más antros, más tiendas con venta de licores. Alguna vez escuchamos que San Cristóbal era la cantina de Chiapas y ahora no queda duda de que esta bella, histórica y cultural ciudad se ha convertido en una gran cantina.
Por la radio la ciudadanía se queja de que cerca de sus domicilios, cerca de las escuelas donde estudian sus hijos, cerca de las mismas iglesias donde acuden los fieles, están funcionando cantinuchas de mala muerte con otros servicios adicionales que entran dentro de los giros rojos. Ahora se dispersa por toda la geografía del Valle de Jovel una red de estos negocios y en el mismo centro histórico se puede observar que los antros de mal aspecto son guarida de jovencitas y jovencitos adolescentes de donde salen a altas horas de la madrugada visiblemente intoxicados.
El único control que ejerce la autoridad municipal es la visita periódica a estos lugares para recibir su “cuota” que ni siquiera ingresa al erario público. La absoluta irresponsabilidad social de quienes tienen la obligación de resguardar la salud y el orden públicos es alarmante. Ha quedado demostrado en estos últimos años que el único valor que fomentan es el económico, y para beneficio propio.
Los albergues y los centros de rehabilitación para drogadictos y alcohólicos no pueden atender tanta demanda y se disparan las cifras de adictos con los consecuentes actos delictivos y violentos. Este es un enorme problema que ha generado nuestro flamante ayuntamiento, desde años atrás y con mayor intensidad estos últimos años. El pretexto de la ciudad turística no es más que pretexto cuando se otorgan esos permisos. Lo es cuando los tugurios que se abren no son más que tugurios, no son ni siquiera bares que cumplan con la normatividad oficial.
Así observamos el abuso de las autoridades municipales y vemos con que urgencia redoblan la rapiña para hacerse de dinero antes de concluir su período. Con toda sinceridad, este terrible problema que nos heredan, aunado al otro tremendo del agua, al del desorden urbano, al del desastroso manejo del SAPAM, al del oscuro manejo del basurero y al del no menos oscuro manejo de los permisos para rellenar humedales, es un legado caótico que nos han dejado a los ciudadanos y a las futuras autoridades, a quienes por cierto, tocó encabezar una mujer. Solamente le digo que haga uso de toda la fortaleza natural de nuestro género, que no permita chantajes y que no caiga en provocaciones, que no decaiga ante los vientos en contra que generarán sus contrarios, principalmente los que no aceptan que una mujer tome el mando, ya se escuchan comentarios misóginos, que use su capacidad de generar coadyuvancias y que se proteja con el respaldo ciudadano. El cometer errores no es exclusivo de los varones, todos lo sabemos, pero las mujeres somos más duramente juzgadas. A los varones se les ha permitido mas, por eso se ha llegado al descaro. El daño ya está hecho, repararlo parece un sueño. A las mujeres se nos facilita soñar, lo demás vamos haciéndolo realidad con mucha perseverancia y con mucho trabajo. A dar entonces el primer paso. Y que esta gran cantina en que esos señores han convertido a San Cristóbal vaya tomando otro rostro más limpio y más sano.

AQUÍ SAN CRISTOBAL LA VOZ DE LOS ALTOS

DANIEL CRISANTO

Ahora que el secretario de Turismo y Desarrollo Económico del gobierno estatal de Oaxaca y ex alcalde panista de Tuxtepec, Alfredo Ahuja Pérez, presentó su renuncia al cargo luego de que se descubriera que se ostentaba como licenciado sin haber obtenido el título, nos acordamos del caso de Pablo Salazar Mendiguchía, que también fue cachado con titulo falso de abogado de la Universidad de Puebla, sin que en este caso tuviera la menor vergüenza por aceptar su responsabilidad en la comisión de este delito…..El día de ayer, en esta ciudad se llevó a cabo la replica del cuarto informe de gobierno del estado, contándose con la presencia de la Lic. Claudia Trujillo Rincón, Secretaria de Economía, como representante personal del Gobernador Juan Sabines Guerrero…..En su reciente visita a México, Leonardo Boff, uno de los iniciadores de la Teología de la Liberación, y ejemplo a seguir por parte de Samuel Ruiz García y Raúl Vera López, aseguró que como institución, la Iglesia católica está en profunda crisis de gobierno, que supera aun los conflictos ocasionados por pedofilia. Dijo que Benedicto XVI “es un gran profesor de teología, pero no tiene la altura de un pastor para conducir a una Iglesia con más de mil millones de integrantes”. Al desgranar la situación que vive la Iglesia católica como institución, Boff habló de la pedofilia, en la cual se han visto involucrados cardenales, obispos y muchos sacerdotes en el mundo. Aseguró que este asunto toca un punto central que Roma no acepta como negociable, que es la sexualidad y el celibato. Indicó que esos comportamientos criminales han afectado mucho a la institución, y citó el caso del fundador de la Legión de Cristo, Marcial Maciel, como muy relevante, pues fue un hombre que cometió todos los pecados. No ha habido alguien tan perverso como él, manifestó…..Roberto Albores Gleason destacó recientemente que “Las necesidades son muchas, por lo que el trabajo en equipo con el gobernador Sabines de gestionar más presupuesto para las obras y las necesidades más apremiantes ha dado buenos resultados. Y en ese sentido nos ha ido muy bien”. Albores Gleason dijo que “desde que inició la LXI legislatura en Chiapas pasamos de la 9ª entidad a la 5ª con más recursos federales en todo el país. Pero lo que nos importa de sobremanera los coletos y habitantes de la región es que anunció que se encuentran disponibles los recursos de varias autopistas entre las que sobresalen la autopista San Cristóbal- Comitan, que ojalá sea una noticia cierta ya que ayudaría mucho en el desarrollo de estos pueblos y la región…..Ahora que se dio a conocer la integración de las Comisiones de la LXIV Legislatura local y sus integrantes, nos encontramos que hay diputados que, la verdad, no tienen nada que hacer ahí, por lo pronto creemos que a Arely Madrid Tovilla debieron de darle la de Gobernación y Puntos Constitucionales, sin embargo aceptó la de Vigilancia, cediendo este espacio a Jesús Aquino Juan, mientras que en justicia pusieron al “jurisconsulto y experto abogado” Javín Guzmán Vilchis, sin embargo el descaro más grande es poner en la Comisión de Obra Pública a Ricardo Serrano Pino, aquel funcionario que se hizo famoso con la cuestión del cobro de los diezmos, la lista la completan, en Seguridad Pública, Claudia Patricia Orantes Palomares, Educación y Cultura, Carlos Alberto Valdez Avendaño, Comunicaciones y Transportes, Miguel Ángel Gordillo Vázquez, Desarrollo Rural, Víctor Ortiz del Carpio, Juventud y Deporte, Silvia Arely Díaz Santiago, Reforma Agraria, Léster Hernández Esquinca, Trabajo y Previsión Social, Carlos Mario Estrada Urbina, Reglamentación y Prácticas Parlamentarias, Williams Oswaldo Ochoa Gallegos, Protección Civil y Postulación de la Medalla Rosario Castellanos, Rita Guadalupe Balboa Cuesta, entre otras. La Comisión Especial para el Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica, es presidida por René Gregorio Velázquez Santiago, principalmente…..Muy agradable y con una gran convocatoria de invitados se efectuó la comida anual del mejor Diario de Chiapas, evento presidido por nuestros directivos, Gerardo y Rogelio Toledo Coutiño, asistiendo, además de los periodistas de esta casa, invitados especiales como Manuel Velasco Coello, Yassir Vázquez Hernández, Jaime Valls Esponda, Arely Madrid Tovilla, Manuel de La Torre, Gustavo Víctor Moscoso, Romeo Moscoso Loranca, Pedro Raúl López Hernández entre otros. De los periodistas locales asistieron, además de este columnista, René Genaro Mandujano, Jorge Pinto y Ovidio Reyes Ruiz, en un convivio que estuvo muy bien preparado por los hermanos Toledo Coutiño. ….. ¿Será cierto que se está condicionando el pago de aguinaldos a los empleados municipales, exigiéndole que firmen su renuncia? ¿Creo que esto está prohibido por la ley, o no?..... La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) transita en el camino correcto hacia la excelencia, afirmó Gabriel Obregón González, presidente del Comité de Evaluación de Quality Solution Register (QSR), durante la entrega del Certificado de Gestión de Calidad ISO 9001-2008. En este contexto, el rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, quien recibió de Zelenia Arredondo Vázquez, directora general de QSR la placa conmemorativa de la certificación, señaló que la búsqueda de la calidad se sustenta en el Plan de Desarrollo Institucional, con el fin de ofrecer servicios eficientes, que atiendan a los requerimientos de la sociedad…..El gobernador Juan Sabines Guerrero concedió entrevistas a dos de las principales cadenas de radio y televisión de habla hispana, que estuvieron de visita en Chiapas, Radiofórmula y TV Azteca.
Durante su encuentro con Pepe Cárdenas para Radiofórmula, se abordó el tema de la migración y la promoción a los derechos humanos de los migrantes.
“Lo que propusimos fue una política de derechos humanos, de defensa de los derechos humanos a los migrantes, un sector que si bien no vota, tal vez poco atractivo para muchos, es muy vulnerable y hay que comprender la migración, la migración no la puedes parar ni con muros, ni con barreras, ni con policías, ni con leyes fascistas como la de Arizona, la migración la tienes que comprender”, enfatizó el mandatario chiapaneco en cadena nacional.
En este sentido, Sabines Guerrero explicó que en Chiapas son cuatro mil niños y niñas hijos de migrantes registrados como chiapanecos, con derecho a patria y a un nombre; “Unicef nos pide al planeta reconocer el derecho a la identidad y en Chiapas ese derecho está más que reconocido”.
Y hasta la próxima Dios mediante…..dcrisanto1@hotmail.com

Asume la Dirección de Comunicación Social Miguel González Alonso


La tarde de este miércoles, el comunicador Miguel González Alonso asumió la titularidad de la Dirección de Comunicación Social del Congreso del Estado, invitado por la Junta de Coordinación Política que preside Arely Madrid Tovilla y que aglutina a los Coordinadores de todos los Grupos Parlamentarios. La legisladora hizo un amplio reconocimiento al desempeño y experiencia de la periodista Silvia Hernández Alvarado, quien fungió como encargada de la Dirección y continuará laborando en la misma área.

Intensa Actividad Legislativa en la Cámara local


M de R.- La semana que concluye la LXIV Legislatura del Congreso del Estado registró intensa actividad parlamentaria, entre la que destaca la recepción del Cuarto Informe de Gobierno de Juan Sabines Guerrero; la integración de las Comisiones y la elección de un integrante del Consejo Estatal de los Derechos Humanos.
En lo que respecta al Informe de Gobierno, los legisladores realizaron Sesión Solemne para recibir el documento y escuchar el mensaje del Gobernador Sabines Guerrero. Al evento asistió con la representación del Presidente Felipe Calderón el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quezada, así como del Titular del Poder Judicial de Chiapas, Magistrado Juan Gabriel Coutiño Gómez; correspondió al Presidente de la Mesa Directiva, Juan Jesús Aquino Calvo, expresar el compromiso del Poder Legislativo para realizar la Glosa como un ejercicio de transparencia en el estudio del manejo de los recursos públicos.
Durante la Sesión los Grupos Parlamentarios fijaron su posicionamiento a través de los diputados Diputado Miguel Ángel Gordillo, del PAN; Samuel Alexis Chacón Morales, del PRI; Ricardo Serrano Pino, del PRD; Jorge Manuel Pulido López, del PVEM; Carlos Mario Estrada Urbina, del PT y Carlos Alberto Valdéz Avendaño, de Nueva Alianza.

Por otra parte y como producto de un intenso diálogo, la Junta de Coordinación Política que preside Arely Madrid Tovilla presentó al Pleno la propuesta de integración de las Comisiones Ordinarias, Especiales y Representaciones, en estricta observancia a la representación ponderada de cada Grupo Parlamentario.
La propuesta fue aprobada y en la asignación de las Comisiones se observa pleno equilibrio derivado de un alto nivel de diálogo entre las fuerzas políticas representadas en la Cámara local. Legisladores del PAN, PRI y PRD obtuvieron la presidencia de las Comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales, Vigilancia y Hacienda, respectivamente.
En otro tema, a propuesta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, el Pleno de la LXIV Legislatura aprobó el nombramiento del abogado Mauricio Mendoza Castañeda como miembro del Consejo Estatal de los Derechos Humanos.
Finalmente, el comunicador Miguel González Alonso se incorporó como Director de Comunicación Social del Poder Legislativo, a invitación de la diputada Arely Madrid Tovilla.

LA ADMINISTRACIÓN DE MDO DEVELA PLACA CALZADA MINISTRA MARGARITA LUNA RAMO


Por su gran trayectoria dentro del ambiente jurídico…
Los magistrados Alejandro Luna y Pedro Penagos López le acompañaron…
Fueron declarados hijos predilectos de esta ciudad…

René Genaro Mandujano.

El pasado viernes al medio día, las autoridades que encabeza MARIANO DÍAZ OCHOA se reunieron en la prolongación Ignacio Allende, Relicario o Santuario, para DEVELAR LA PLACA DE LO QUE A PARTIR DE EL PASADO 17 DEL MES EN CURSO LLEVÁ EL NOMBRE DE CALZADA MINISTRA MARGARITA BEATRIZ LUNA RAMOS.

En el acto protocolario el EDIL MARIANO DÍAZ OCHOA con palabras sencillas resaltó la trayectoria de la actual MINISTRA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, quien señaló, es originaria de CIUDAD LAS CASAS, hija de dos reconocidos sancristobalenses.

Margarita Beatriz Luna Ramos estudió en las escuelas de esta ciudad, la primaria, secundaria en la famosa ETIC Y VOCACIONAL No. 28, PREPARATORIA Y EN LA ANTIGUA ESCUELA DE DERECHO, HOY FACULTAD DEL MISMO NOMBRE, para concluir sus estudios de abogacía en la UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.

La ministra ha desempeñado varios cargos dentro de su área del derecho hasta llegar a ser ministra de la SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, quien tiene únicamente a dos mujeres dentro del ramo, LUNA RAMOS ha sobresalido en la actividad del derecho, ha estado en el canal de televisión JUDICIAL, donde ha hablado de diferentes temas.

Por su parte la MINISTRA se mostró sorprendida y emocionada por tal distinción, ya que quien cocinó toda la tramitación de tan merecida distinción fue el también sancristobalense y magistrado PEDRO ESTEBAN PENAGOS LÓPEZ.

En su intervención la MINISTRA dijo sentirse emocionada por tan gran reconocimiento, el cual le hacía sentirse orgullosa, sobre todo, de haber nacido en su tierra SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS, apuntó, lo único que he hecho es trabajar como todos en mi profesión, salir adelante en lo que me gusta hacer, llevar una carrera jurídica en toda su connotación, con este homenaje en vida me siento más comprometida con mi gente, la de mi ciudad.

VÍCTOR JESÚS CANCINO GARCÍA SUSTENTÓ BRILLANTE EXAMEN PROFESIONAL DE INGENIERO BIOTECNÓLOGO


René Genaro Mandujano

El pasado día 14 del corriente mes y año, sustentó examen profesional Víctor Jesús Cancino García obteniendo el título de ingeniero biotecnólogo. El examen se verificó en el Centro de Biociencias del Campus IV de la UNACH en la ciudad de Tapachula, Chiapas.
La tesis disertada por el hoy Ingeniero Biotecnólogo Víctor Jesús Cancino García se refirió a la exposición que de manera brillante abordó el tópico científico de la selección de líneas en DROSOPHILA MELANOGASTER con sensibilidad alterada a Nicotina. Vale señalar que el proceso de investigación se desarrolló en el Instituto de Biotecnología en el área de Genética del Desarrollo y Fisiología Molecular de la Universidad Nacional Autónoma de México bajo la dirección del Doctor Enrique Alejandro Reynaud Garza. El Sínodo estuvo integrado por los ciudadanos Doctores miembros del Sistema Nacional de Investigadores: Miguel Salvador Figueroa, José Alfonso López García y Enrique Alejandro Reynaud Garza; quienes al final de la brillante exposición replicaron al sustentante sobresaliendo en el desarrollo del examen la preparación académica del hoy profesionista universitario.
Por este medio felicitamos al nuevo Ingeniero Biotecnólogo y a sus padres: Maestro Leobardo de Jesús Cancino Bermúdez, Licenciada Elsa del Carmen García Utrilla y a su hermana Stephanie del Carmen Cancino García.

Trinitaria conocerá el último informe del DIF. ¡V A L O R - - C I V IL.! “La Verdad Os Hará Libres”

Roque Gil Marín Vassallo.

Será este Lunes 20 al mediodía en el Salón “Salomón González Blanco”

La Trinitaria, Chis. Diciembre del 2010.-Las condiciones favorables y adecuadas que ¡Por fín Se pudieron lograr! En este fronterizo Municipio Chiapaneco, han hecho surgir tanto la Conformidad como la tranquilidad social que son fundamentales para que se puedan desarrollar todo tipo de actividades socio-políticas, por lo que el H. Consejo Municipal que conduce las acciones del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia-DIF-Trinitaria, que preside la C. Ing. Monserrat Palomino de Pulido, decidieron rendir el Tercer y Ultimo Informe de Labores de este Organismo, y según se nos confirmó lo hará el próximo Lunes 20 de los corrientes a partir del mediodía en el Salón de Usos Sociales “Salomón González Blanco” de la cabecera municipal.

Es preciso informarles que los trabajos del DIF-Trinitaria han estado siendo desarrollados de forma contínua, sin detenimientos de ningún tipo ni en ningún momento, además de que les confirmamos “Los trabajos hechos por su Presidenta Monserrat Palomino de Pulido, SUPERAN EN MAS DEL 100% A TODOS SUS COMPROMISOS CONTRAÍDOS DESDE LA CAMPAÑA POLÍTICA-ELECTORAL, DESPUES Y HASTA EL FINAL”.

En el curso de los tres últimos años vimos y palpamos la dinámica de trabajo sin descanso que aplicó Doña Monse a todas sus actividades y confirmamos que todas sus propuestas de mejoramiento del servicio que presta este Organismo fueron de inmediato resueltas por el H. Ayuntamiento que Presidió el C.P. Jorge Manuel Pulido López y el Cabildo en pleno atendió todas y cada una de sus solicitudes al respecto, por lo que los servicios sociales y asistenciales impartidos por este Organo cobraron un impulso inédito, nunca antes visto para incrementar los Desayunos Escolares a mas de 7 mil niños y niñas en todos los rumbos y en todos los niveles académicos básicos en todas las microregiones que forman este extenso municipio chiapaneco. ¡felicidades!

De “Trascendente e Histórico” califican el 4º. Informe del Gobernador Sabines:-Luego de que el Señor Gobernador de Chiapas y de todos los Chiapanecos el C. Lic. Juan José Sabines Guerrero, hiciera entrega del Cuarto Informe de Labores al frente de este honroso cargo, ante el pleno del H. Congreso del Estado, que lo recibió afanoso y emocionado, hemos solicitado la opinión de aquellos que consideramos tienen conocimiento de lo que esto significa en la vida y el devenir de nuestra Entidad como parte integrante de la Federación Mexicana, y en absoluto sus palabras han sido convergentes en Calificarlo de “Trascendente” debido a que entre sus renglones se plasman ¡HECHOS, NO PALABRAS! Que son totalmente comprobables a la vista de creyentes y de incrédulos. También lo consideran a este Cuarto Informe como “Histórico” pues dicen que entre los miles de acciones de obras en los 118 municipios NO EXISTEN CRITERIOS DE PREFERENCIAS POLÍTICAS, NI PARTIDISTAS NI DE NINGUN OTRO TIPO DE GESTOS MARGINANTE O DISCRIMINANTE y lo mismo se ha trabajado en la Costa que en el Centro, en la Sierra que en la Selva y los beneficios del Trabajo de Juan Sabines cobra una importancia sin precedentes en la vida del pueblo Chiapaneco.

Miércoles 23, posible fecha para el Informe Municipal en Trinitaria:-Con base en los comentarios que recabamos de los mas interesados y mejor comprometidos funcionarios municipales de La Trinitaria, Chiapas, al interior del H. Cuerpo Edilicio ya hay concordia y compromiso, o sea que ya se han superado algunos problemitas provocados por desacuerdos o por malos entendidos que produjeron una atmósfera de intranquilidad y de confusión, algo así como una Babelita pequeñita, pero por fín, dijeron que la fecha acordada para que el Edil Sustituto Jorge Vázquez Ortega rinda el Tercer Informe de labores ante la Sesión Extraordinaria de Cabildo Abierta y ante el Pueblo Zapaluteco congregado en el Salón de usos múltiples “Salomón González Blanco” de la cabecera municipal será el Miércoles 22 por la mañana y que contará con la asistencia de los Representantes del Gobierno del Estado, del H. Congreso y de distinguidos invitados de honor que serán testigos de algo impresionante y muy valioso.

Seguramente estará presente el C. Diputado Local por el Sexto Distrito con cabecera en Comitán, el C.P. Jorge Manuel Pulido López y su Digna Esposa Doña Monserrat Palomino de Pulido que tendrá la representación de la Señora Isabel Aguilera de Sabines Presidenta del DIF-Chiapas, así como los Legisladores Federales y funcionarios públicos de los tres niveles de gobierno y el pueblo Zapaluteco en pleno. ¡Avanti Pópulo!

Coapam cumple su compromiso con los Comitecos:-Absolutamente ¡nada ni nadie!, ha podido detener el cumplimiento de los compromisos contraídos por los dirigentes y funcionarios de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado Municipal-Coapam-Comitán a cargo de Rubén Gordillo y de Milton Loyo y el eficiente equipo de trabajo que los apoyan. Y Decimos ¡nada ni nadie! Porque se afirma que existe una deuda histórica con la CFE del orden de 7 millones de pesos por falta de pago del servicio eléctrico a las plantas que impulsan el vital líquido a la red municipal. ¡Bravo mis Cuates! Nos Vemos cositía.

EN LA HORA CERO...

Manuel Burguete Estrada.
LAS NOTICIAS QUE MÁS CONMOVIERON A LOS COLETOS EN EL 2010

Como cronista de la Ciudad es mi obligación hacer una reseña de las noticias que más conmovieron a los COLETOS en este año del 2010 que está a punto de fenecer. Recordar es vivir o morir un poco. En este año hubieron sonrisas y lágrimas y es justo recordar algo de lo mucho que sucedió en SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS. Todo ya es historia o a punto está de convertirse en historia. Veamos, pues, las principales notas.

Iniciando el año nos enteramos que una docena de compañías Mineras de capital canadiense habían comprado 594,606 hectáreas en 31 municipios chiapanecos para entrarle duro a la búsqueda de oro, plata y otros metales estratégicos… La que causó más revuelo fue la denominada BLACK FIRE que allá en Chicomuselo provocó muchos líos por la explotación de la BARITA… Los problemas siguen todavía… Aquí en Jovel la Minera tiene 13,452 hectáreas para buscar plata y a lo mejor lo encuentran… EN el mismo mes de enero, un terremoto de más de siete grados en la escala de RICHTER casi acaba con la pobre República negra de HAITÍ. Las escenas estrujan el alma en este país caribeño considerado como uno de los más pobres de América.

A fines de enero, DON SAMUEL RUIZ GARCÍA cumple 50 años de haber sido preconizado Obispo de Chiapas por su SANTIDAD JUAN XXIII…El viejito del TIO CHAME sigue teniendo mucha influencia en esta DIÓCESIS. Nadie duda que es un hombre muy inteligente y astuto y con su estilo no quiere dejar todavía los reflectores y así es personaje del debate, de la polémica, de la protesta, lo mismo con el SUB-COMANDANTE MARCOS que con los revoltosos del SME…Yo espero que Don Chame viva al menos 100 años y que lo aguante medio mundo.

El 10 de febrero de este año la SECUNDARIA DEL ESTADO NÚMERO 2 cumple sus primeros 50 años de vida…Hay emocionados homenajes a los fundadores, especialmente a 5 ó 6 sobrevivientes de aquella aventura de corazón y pensamiento que dio educación y futuro a miles de jóvenes del pueblo humilde…A Chamula le construyen una pequeña AUTOPISTA y esto si no da envidia y de la buena. Claro que con Chamula nos hemos llevado muy mal y hasta hemos llegado a los balazos con lo de aquella GUERRA de castas con PEDRO DÍAZ CUSCAT, IGNACIO CAOLLAZO PANCHIM y el yucateco IGNACIO FERNÁNDEZ GALINDO, EL PRIMER MARCOS DE NUESTRA HISTORIA EN EL SIGLO XIX.

Los coletos discuten fuerte sobre el graffiti para saber si este arte o vandalismo, arte o pandillerismo…Finalmente ven con agrado las medidas tomadas por el Ayuntamiento del ING. MARIANO DÍAZ OCHOA que decide imponer $ 20,000 pesos de multa y bote a los graffiteros… Después de todo ya basta de ponerle TATAUAJES A LA CIUDAD… La Suprema corte de Justicia de la Nación decide que siempre habrá elecciones en Chiapas para renovar a los 118 Ayuntamientos y la Legislatura Local… El cachorro Sabines quería que hubiera CONCEJOS (así con C porque viene de CONCILIUM)… Total que la Corte impone su autoridad…Se habla de una inversión de 54 millones de pesos para remodelar el viejo Convento de Santo Domingo… La obra se estrenará en la Pascua del 2011 si antes no se acaban el presupuesto…

El 7 de abril se cumplen los primeros 50 años de la conquista del imponente CAÑÓN DEL SUMIDERO por el aguerrido GRUPO EXPLORADOR DEL PAÑUELO ROJO que comandaban JORGE NARVÁEZ y MAXIMIANO HERNÁNDEZ CASTEILLEJOS…Se recuerda también el Centenario de la llegada del PRIMER CARRO A SAN CRISTÓBAL…Un precioso WHITE de 22 H.P… Edito un folleto para conmemorar este acontecimiento…DON MARIANO DÍAZ OCHOA y su cabildo deciden otorgarle una Calle al torero EULALIO LÓPEZ “EL ZOTOLUCO”… Se recuerda que lo mismo hizo don PEPE JIMÉNEZ con el chaparrito ELOY CAVAZOS…El presidente CALDERON Y EL GOBERNADOR SABINES inauguran el HOSPITAL DE LAS CULTURAS y un nuevo panorama se abre para acabar con nuestra terrible vida hospitalaria…El evento, el memorable.

En mayo empieza el mitote por la entrega de campos deportivos del SEDEM para que vengan a hacer dinero SORIANA Y CITY CLUB… El lio no se ha resuelto todavía, pero a leguas e nota que hay intereses muy oscuros…Los deportistas coletos siguen firmes en sus posiciones…Solo queda en buenas intenciones lo de poner el nombre de DON JESÚS GERMÁN RUIZ BLANCO a la Calle PRIMERO DE MARZO…Y eso que el gran EX-PRESIDENTE se ganó su lugar en la historia coleta…Se habla de los 60 años de la fundación de NA-BALOM y se dicen muchas cosas de FRANS BLOM y de GERTRUDE DUBY…La reina de la Selva LACANDONA no sale muy bien librada por sus años de espía y ferviente comunista.

En julio se desmantela y de plano se cierra el AEROPUERTO de CORAZÓN DE MARÍA…Nos persigue la mala suerte y así ya no estamos en los cielos del mundo…Recordamos con nostalgia a PACO SARABIA…El Aeropuerto se convierte en simple AERÓDROMO y pasa a la custodia de la SEDENA como sucede con el de COPALAR en Comitán…Termina el Mundial de FÚTBOL en SUDÁFRICA sin pena ni gloria…Muchos equipos europeos muerden el polvo y al final España se lleva la COPA…Los ratones verdes de México hacen un papel mediocre como siempre.

Por cierto que el 4 de julio del 2010 fue memorable para la HISTORIA POLÍTICA DE JOVEL. Una mujer, LA LICENCIADA VICTORIA CECILIA FLORES PÉREZ, en un tercer intento gana las elecciones municipales y se convierte así en la PRIMERA PRESIDENTA MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS en 482 años…Atrás quedan siglos de discriminación política para la mujer coleta…La maestra CECILIA es apoyada por una alianza de 4 partidos y así se lleva el triunfo…Esta es la segunda derrota para el PRI en lo que toca al Municipio y la Tercera si consideramos aquella DIPUTACIÓN que se perdió cuando Humberto Zebadúa Liévano ganó la curul por parte del PAN.

Ahora estos días de frío ruso esperamos conocer quiénes serán los afortunados en eso de integrar el gabinete de la Maestra CECY…Aclaremos que VICTORIA MARÍA OLVERA ROJAS fue nuestra PRIMERA PRESIDENTA MUNICIPAL SUSTITUTA en el segundo semestre del 2007…Esa fue una hermosa experiencia política… Desde 1920 apenas si 45 mujeres han intervenido en política… Una repentina INUNDACIÓN nos pone a llorar en los últimos días de septiembre y entonces sí nos acordamos del TUNEL… esta obra maravillosa vuelve a salvarnos y pensar que apenas si le quedan 16 años de vida útil si es que le dan mantenimiento.

Se celebran las fiestas del BICENTENARIO de la Independencia Nacional y los 100 años de la Revolución Mexicana…Termina el MEGAMERCADO DEL NORTE Y EMPIEZAN LOS PROBLEMAS con los sindicatos por el traslado de los locatarios…Al final parece que a fines de este mes MERCADO MATARÁ A MERCADO y así desaparecerá el MERCADO JOSÉ CASTILLO TIÉLEMANS que duró 40 años en servicio…Ya no da para más…se dice que el palacio MUNICIPAL SE CONVERTIRÁ EN MUSEO y así acabará sus días el símbolo del poder municipal en JOVEL. DE VERDAD ESTAMOS SALADOS.

MARIANO DÍAZ OCHOA termina con dignidad y decoro su segundo mandato en la Comuna Municipal…En uno de sus últimos gestos otorga una calle a la MINISTRA MARGARITA BEATRIZ LUNA RAMOS…Magnífico gesto para honrar a una gran COLETA…Y le seguimos en la próxima porque eventos internacionales que nos conmovieron como aquel rescate de los mineros chilenos. Todavía hay tela de donde cortar…Insisto: recordar es vivir o morir un poco. FELIZ NA VIDAD A TODOS. Y HASTA AQUÍ LOS TECLAZOS.

UN PEQUEÑO PARÉNTESIS

Filiberto Bedolla

Apreciables amigos, una vez más estamos finalizando otro año y lo tomamos a cuenta como un año más, y un año menos a lo que a la existencia se refiere. Y como año tras año vuelven a renovarse los buenos sentimientos, los buenos propósitos y las grandes esperanzas, planes y anhelos para alcanzar o mejorar algo en nuestra vida, en nuestro trabajo, estudios, etc. Pero, año con año que se termina la mayoría de las personas notamos que a través de que corren los días y los meses del nuevo año, poco de estas aspiraciones y proyectos se realizan, o en su defecto, nada de lo que nos hemos propuesto llevamos a cabo. Y esto es más que nada, porque es parte de un proceso rutinario impregnado por el ambiente navideño y de renovación que nos hemos creado cada año, ya que conforme el tiempo pasa, nos ponemos más y más barreras para hacer menos o hacer nada…solo propósitos y propósitos.
En las artes marciales dentro de sus principios es un arte y una forma de vida, no un simple deporte. Y nos enseña a luchar bajo las situaciones más difíciles y con la minoría de implementos que te puedan facilitar el éxito; por tanto, un buen practicante de artes marciales es aquel que no se rinde ni se doblega ante cualquier tipo de adversidad ni bajo cualquier circunstancia que se le atraviese para alcanzar sus metas. Es aquel que de sus propósitos los hace realidad, bajo la constante lucha ante todo tipo de obstáculos. Es aquel que de sus caídas hace un nuevo elemento de valor para rehacer la lucha. En sí… es aquel que de sus ideales hace la mejor arma para emprender nuevos horizontes que lo llevan con su ejemplo a ser la admiración y la persona de respeto de todos aquellos que lo rodean. Ahora bien. Joven amigo, tú que eres el orgullo y esperanza de tu familia, del país, emprende con esmerada lucha cada uno de tus ideales sin esperar que sea año nuevo y no dejes que en el camino se interpongan tus propias barreras que te dejen frustrado a mitad del año y rompan con el respeto que tú mismo te mereces y aprovecha el gran apoyo que has tenido de tus padres, familiares y maestros. Recuerda que tu eres un ser único y tú mismo eres la causa de tus propias acciones, pero, a su vez recuerda que también formas parte de un gran cuerpo que se conforma de pequeñas células de las que te tienen encomendada una gran función y una esperanza, y esta labor nadie puede hacerla mejor que tú. Este cuerpo al que me refiero es tu familia y la sociedad y tú eres la célula que forma parte de tu familia y la sociedad.
La práctica seria de las artes marciales como complemento en la formación de una persona, es un compromiso latente de disciplina, esfuerzo y perseverancia para cimentar las bases en su desarrollo futuro y alcanzar sus metas. Y a la vez tienen su propia filosofía e ideales semejantes a los que Jesús, el maestro de galilea predicó hace veinte siglos como son: El respeto, la tolerancia, la concordia, la buena voluntad y la paz. Y aunados con la alegría de esta navidad, reciban mi más sinceras felicitaciones por lo hayan logrado este año y mis mejores deseos de que cumplan fielmente con sus propósitos. Y en su hogar exista amor, salud, trabajo y unión familiar hoy y siempre.

¡FELIZ NAVIDAD Y UN NUEVO AÑO LLENO DE SATRISFACCIONES!

Hasta la próxima y recuerden: La palabra universal de Navidad es: “AMAOS LOS UNOS A LOS OTROS”

ÚLTIMA PARTE DEL RESUMEN DEPORTIVO 2010 SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS.

Alejandro Villafuerte Ruiz.

Al continuar con mi resumen deportivo del 2010 en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, mi mayor agradecimiento Dios Nuestro Señor por los favores recibidos en cuanto a mi operación hecha en Ciudad Comitán en manos del mejor Urólogo del Mundo Néctar Hernán Esquinca Carpio, apoyado por sus auxiliares en el quirófano, mi entrega y vocación ha sido lo mejor que he puesto para esta difícil tarea de la información deportiva. agradezco mucho a mis hermanos, amigos por estar presentes en mi hogar, siguiendo mi recuperación, así también a don OTTO JURGEN BLHOON por esa maravillosa estatua que me talló y lo tengo en m i hogar como algo especial que nunca en mi vida me imaginé tenerlos, a mi esposa Martha Victoria, mis hijos, mis nietos todo mi corazón.
En el mes de julio Selección Tapachula como visitante en rama femenil se coronó campeón sobre la duela del Barón de las Casas al derrotar a las “conejas” de Tuxtla con apretado marcador de 39 puntos a 38, el tercer lugar se lo llevó el representativo de San Cristóbal de las Casas al imponerse a Comitán.
En mi recorrido de los Altos de Chiapas, En San Pedro Chenalhó la tierra de mis amores, durante la fiesta de San PEDRO Apóstol la escuadra PC Comunicación se llevó el cuadrangular de futbol sobre la cancha adjunta a su hermoso río con sus aguas cristalinas dan la bienvenida a sus dignos visitantes.
En el campeonato Estatal del deporte ráfaga, Selección Tuxtla obtuvo el título al derrotar a Selección San Cristóbal con score final de 44 puntos a 36, partido jugado en la cancha del Auditorio municipal.
Esto fue como reconocimiento a la trayectoria deportiva de un extraordinario basquetbolista coleto Fernando Bautista el “popocha” Flores, en categoría Veteranos con la participación de las selecciones de ; Tapachula, Villaflores, Chiapa de Corzo, Villacorzo, Cintalapa, Ocozocuautla, Tuxtla Gutiérrez, “CONEJOS” Tuxtla, Coletos, Santa Cruz Tuxtla, Selección San Cristóbal este campeonato se lo llevó Cintalapa al derrotar a Ocozocuautla.
En el balompié categoría juvenil en la Liga Municipal, Despacho Porras comandado por el extraordinario entrenador profesor Encarnación Morales, obtuvo el cetro al derrotar al Joyería Penagos con marcador de 4 goles a 2, destacó Edén Humberto Liévano.
En la categoría Veteranos Máster en la Muni, Sanatorio Ornelas con un futbol espectacular obtuvo el campeonato al vencer al Creaciones y Novedades Zitlali con marcador de 2 goles a 1, sobre la cancha del Estadio Municipal, el liderato de goleo individual lo consiguieron Juan Santiago y José Díaz Trujillo.
En el mes de agosto Pachuca Zully puso en alto el nombre de San Cristóbal de las Casas, en la Liga Ciudad Real ganó su sexto campeonato al imponerse al duro rival deportivo COMETRA en serie de penales, también en este mes en la Liga Municipal el equipo G.S.M. Sol se coronó en buen partido al imponerse al Refaccionaria Castillo en feria de anotaciones el marcador final fue de 6 goles a 4, con estupendo arbitraje del profesor CARMEN Ruiz García, ASÍ TAMBIEN EL Auto Servicio Camposeco alzó el trofeo, esto gracias a su coronación en el futbol veteranos.
Para el mes de septiembre del 2010 fue relevante para el deporte sancristobalense con el estupendo trabajo del profesor José Luis López Trujillo cumplió 20 años su Liga Guadalupana de servir a la juventud de esta cosmopolita ciudad, al organizar muchas temporadas de manera limpia, esto nos consta, felicidades profe Chelís.
En otras acciones del deporte ráfaga Comitán se coronó campeón de basquetbol bol rama femenil con el estupendo trabajo dela entrenadora profesora Lourdes Gordillo, se llevaron el campeonato a la Ciudad de las Nueve Estrellas al derrotar a Selección Tuxtla 53 puntos a 46 las “cositías” se mostraron mejor sobre la duela del Barón de las Casas.
Al festejar el BICENTENARIO DE LA Independencia de México en el baloncesto, los aficionados de la localidad que es una de las mejores en el Estado de Chiapas observaron en la catedral del basquetbol coleto una demostración sobre sillas de ruedas, con jugadores de la Selección Chiapas, destacó la presencia de José Fernando Aceituno, extraordinario deportista que actualmente juega en España de manera profesional, de manera especial el profesor Mario César Gutiérrez U trilla entregó vistosos reconocimientos.
También en el mes de la Patria al concluir la temporada dela Liga Municipal de beisbol primera fuerza LEONES DEL SANTUARIO consiguió su epta campeonato partido jugado sobre la cancha del Diamante Castillo Tielemnas con la presencia de muchos aficionados blanquear al Águilas del San ANTONIO 11 carreras por 0.
Para cerrar el mes de septiembre en la Liga San Cristóbal el Hamburguesas Lucy se coronó campeón de futbol soccer al vencer en buen partido al Grupo Medico Fátima 6 goles a 5 sobre la cancha 3 de la Escuelita Profesor Manuel Galindo Martínez.
En el mes de octubre para el deporte sancristobalense queda grabado en la historia, Selección San Cristóbal rama femenil indígena ganó el boleto al campeonato nacional, en la Ciudad de Palenque, con la gran actuación de las chicas que defendieron con amor el color de las camisetas, así también en la varonil con los Knicks de esta ciudad para estar presentes en el Estado de Tabasco.
También Olincitos Hospital Colonial con el extraordinario patrocinio del Dr. Montes de OCA, cristalizaron su temporada al obtener el campeonato al derrotar al San ANTONIO 3 GOLES A 1 EN LA CANCHA 3 DE LA Escuelita que recibió a muchos aficionados, buen trabajo de su técnico Luis Alonso Hernández.
En otra liga deportiva no afiliada a la AFUCHAC, la Peje de Oro terminó su temporada denominada Lic. Martha Elena Villafuerte Rosales, joven periodista que por su éticas profesional le hicieron homenaje al poner su nombre esto en realidad fue maravilloso, con la participación de muchos equipos que buscaron la gloria, Deportivo Nájera finalmente se coronó campeón al vencer al Spead Server 3 por 0, los finalistas se llevaron medallas y vistosos trofeos como honor al mérito.
Atletas cobachenses pusieron muy en alto el nombre de este centro educativo del nivel medio superior, en los eventos culturales y deportivos de la Región Su—Sureste en la capital chiapaneca sede de estos acontecimientos obtuvieron buena cantidad de medallas de oro , plata y bronce. por lo tanto ganaron el derecho a participar en el próximo campeonato nacional.
Pachuca Zully en la recta final del mes de octubre obtuvo otro campeonato en la categoría infantil en al Escuelita profesor Manuel Galindo al derrotar a Chapulines 2 por 0, al finalizar este mes terminó la temporada del deporte ráfaga, bien por la organización del profesor Gabriel Reyes presidente de esta liga deportiva, en la segunda fuerza el equipo campeón es ALACRANES DE YABTECLUM, en el sector femenil Distribuidora Médica se llevó los honores, en la primera fuerza varonil Pegasos Hospital Colonial se colocó una estrella más en la camiseta de este torneo denominado José Ancheyta Flores como reconocimiento a su trayectoria deportiva
En el me3s de noviembre destacó el desfile de festejos del 30 aniversario de vida de la Escuela Secundaria Dr. José Felipe Flores.
De manera solemne se inauguraron los torneos de futbol soccer en la Liga Municipal que llevarán los nombre de 2 destacados deportistas José Hugo Molina Noguera y Sandro Neftalí Ramos Araujo QEPD.
La escuadra San Antonio festejó sus 25 años de bregar sobre las canchas, justo es que obtuvieron otro campeonato más, sin duda alguna con doble reconocimiento al llevarse también el honor de ser los monarcas del Bicentenario, doble motivo, seguramente contento estará don DANIELITO CABRERA
En el Barrio de Cuxtitali finalmente en la segunda fuerza al concluir esta temporada el Deportivo Alejandra se llevó el título de manera invicta al vencer al Abarrotes Carlitos 4 goles a 2 y en la primera fuerza el Salamanca dirigida por don Roque López se llevó en pentacampeonato
Estimados deportistas y lectores de este importante bisemanario, que la Navidad y el año nuevo, los una más., que cristalicen todos sus deseos, muchas felicidades.

EL REY DE LOS DEPORTES

CULTURA: El Martes 14-XII-10 estuve en la ENTREGA DEL PREMIO CHIAPAS 2010 en el Teatro Emilio Rabasa de Tuxtla Gtz. Ante un lleno de casi 1000 personas, que inició con Música clásica de la sinfónica de Chiapas y un bailable con música de la revolución Mexicana. Condujeron el evento El C. Miguel González Alonso y la guapa Carla. Palabras del Pdte. Del Jurado Calificador Maestro Oscar Daniel Palacios Vázquez que leyó el acta, Luego el Gobernador LIC. Juan Sabines Guerrero premió a los galardonados que desde 1950 han sido reconocidos, que fueron: El DR. ALFONZO MORALES ZÚÑIGA Médico Cirujano de Escuintla, que leyó sobre su vida y sus logros obtenidos, PREMIO EN CIENCIAS, agradeció el premio en efectivo y Reconocimiento. El Maestro DR. JESÚS AQUINO JUAN de Tuxtla, que leyó sobre la Educación PREMIO EN LA CULTURA y agradeció el Premio y Reconocimiento, y el aún joven MAESTRO RAFAEL ARTURO AQUINO RODRÍGUEZ PREMIO EN MÚSICA de Ocozocoahutla de Espinoza “Coita”, que se expresó y agradeció con pocas palabras que le salieron del corazón y tocó el piano una pieza tradicional chiapaneca, Comitán de las flores y Concierto de Aranjuez, y esto valió por mucho. Posteriormente el Gobernador se despidió con un resumen de los premios otorgados. MARIO MAGÑA MARTÍNEZ.

EN JUEGO AMISTOSO, El Combinado “A-TI-PE” le ganó en un buen juego reñido de pelota caliente a los LEONES del Santuario 5 carreras por 4 en siete entradas. El combinado estuvo integrado por: AGUILAS, TIGRES y PERICOS que dirigieron los Mànagers Doc. Darío Navarrete Rodríguez y C. Manuel Rosales Morales y al fin pudieron vencer a los indomables Melenudos que han venido rugiendo fuerte, fue un interesante juego que muchos aficionados deseaban ver, sobre todo porque alinearon a peloteros jóvenes que saltaron al Diamante.
El COMBINADO “A-TI-PE” estuvo integrado por: Managers Doc. DARÌO NAVARRETE GUTIÈRREZ y MANUEL ROSALES MORALES, Peloteros: De Águilas Danny Díaz novato que acaba de regresar de Veracruz, Víctor González Ramos, Roberto González Ramos, Humberto Ruíz Rosales “El Shugar”e Iván González Ramos. De Tigres: Danny Torres, Luís E. Penagos Porras, Javier Cordero Gómez, Érick Burguete, Giovanni Alvarado y Luís Antonio Roque., De Pericos: Manolo de J. Ruíz Herrera, Eduardo Ruíz Rosales “El Guayo”, Luís Manuel Aldana y Juan de Dios Rosales Herrera.
Por los LEONES: Mánager ISIDRO FLORES GÒMEZ, Peloteros: Fernando “Fénix” Flores Díaz, Emilio Alberto Flores Toledo, Martin “El Randy Flores Toledo, Isidro Flores Toledo, Artemio Flores Díaz, Adrian Flores Díaz, Diego Garcea de Juchitàn, Arturo Flores Díaz, Gabriel Flores Toledo, Carlos García Gómez, Alfonso Flores Díaz y Artemio Flores Díaz.
Por el Combinado “A-TI-PE” abrió Giovanni Alvarado que lo dejó ganado pero con 2 corredores en las bases que anotaron, asì que lo dejó empatado y quedó sin decisión, colgó 2 argollas al hilo. En la 4ta. Entrada relevó LUÌS ANTONIO ROQUE que ganó el partido. En la 5ta.E relevó Juan de Dios Rosales Herrera que lanzó 2 entradas 1 tercio y colgó 2 argollas al hilo, pero en la 7ma. y última se le complico, tenía 2 corredores con 1 out y subió a cerrar Roberto González Ramos que salvó el partido y colgó 1 argolla.
Como Mejor bateador destacó Víctor González Ramos de 3 conectó 2 (1 base por bolas 1 línea y 1 hit), Eduardo Ruíz Rosales de 2- 1 (i hit, 1 en bola ocupada y 1 out) y Danny Díaz de 3-1 (1 línea y 2 outs), No hubo batería de poder, por el picheo y fildéo, En las grandes Atrapadas sobresalieron DANNY TORRES C.F. atrapó una pelota difícil a velocidad cerca de la barda, EDUARDO RUIZ ROSALES realizó un atrapadón de vista y reflejos en la 3ra. Almohadilla, En las Grandes jugadas, hay una de doble palay de Guayó que tiró a lra. Roberto que tiró a home y recibió Víctor en el home, y Víctor que se llevó una base.
Por los LEONES, que dieron buena pelea, abrió Carlos García Gómez, colgó 2 argollas al hilo, le anotaron 3 carreras y perdió el partido. En la 4ta. Entrada subió al relevo Artemio Flores Díaz le anotaron 1 carrera y colgó 3 aros al hilo.
Como Mejor bateador sobresalió Alfonzo Flores Díaz de 3 conectó 2 (1 hit, 1 doblete y 1 out), Isidro Flores Toledo de 3-2 (1 hit, 1 doblete y 1 línea), Fernando Flores Díaz y Artemio Flores Díaz de 2 conectaron 1, En la Batería de poder Artemio Flores Díaz y Alfonzo Flores Díaz conectaron 1 doblete C/u. En las Grandes Atrapadas ALFONZO FLORES DÍAZ realizó un atrapadón a base de velocidad con el guante volteado ya cayendo cerca de la línea de fer bol y DIEGO GARCÍA de Juchitán 2da. Base entró a mano limpia y sacó al corredor de 1ra. Y en los Robos de bases Fernando Flores Díaz Emilio A. Flores Toledo, Martín “El Randy” Flores y Adrián Flores se llevaron una base C/u.. en el centro ampayó el C. MANUEL CABRERA GARCÍA y en las Bases los C. José Bonifaz Martínez y Carlos Hernández H. Este domingo 19-XII-10 Estadio: Agui8las Vs Leones, SEDEM: Tigres Vs Cardenales y Comitán: Astros Vs Pericos, descansa Cachorros.

Hablando con el representante de de LACANDONES de Chiapas antes Organización Cultural C.P. JUAN CARLOS TRUJILLO, desean venir a San Cristóbal L.C., a fines de enero de 2011 después que termine el Campeonato Regional, a un Juego amistoso con la SELECCION SAN CRISTÓBAL, esperando que con 2 lanzadores y un receptor, se le dé pelea, Así también la Selección TUXTLA está puesta para venir a San Cristóbal, ya se le informó al Presidente de la liga C. Eduardo Hernández, esperamos se pongan de acuerdo. Nota: Se corrige Crónica anterior El Arq. Mario Díaz Arrazate es Pdte. De la AFUCHAC CHIAPAS, La Inf. la había proporcionado el C. Luís Gordillo Domínguez Pdte. De la Liga Independiente de Tuxtla.

TEMAS SELECTOS DE SALUD PÚBLICA

Francisco Millán Velasco

REBATINGA DE PUESTOS EN EL NUEVO MERCADO DE LA ZONA NORTE, Y ¿QUÉ DEL AMBULANTAJE DE CALLES, PARQUES Y AREAS INVADIDAS? SEGUNDA PARTE.


Preocupa que con el aval de las autoridades que ya se van, cientos, miles de oportunistas nuevos provenientes de diferentes organizaciones y de otros municipios indígenas sin nada que ver, intenten colarse y presionar a este Ayuntamiento que está próximo terminar su mandato para obtener un local o un puesto en el nuevo mercado de la Zona Norte, dejando fuera a los otros, a los indígenas a quienes por méritos de antigüedad y por ser ambulantes ya censados les correspondía el traslado.

Por ello es muy importante que los integrantes del nuevo Ayuntamiento que encabeza la Lic. Cecilia Flores Pérez no se quede al margen, no se haga a un lado pues qué mejor que las próximas autoridades sepan y participen en el reparto y distribución de locales y áreas. Los que se van tienen compromisos, intereses y no vayan a querer traficar y tranzar en un ilegal tráfico de influencias y de dinero. Si fuéramos mal pensados sospecharíamos que debe haber ya una red de intereses ante la falta de un Plan Estratégico que priorice y dé sustento a un nuevo ordenamiento en el Mercado de la Zona Norte, que tome en cuenta a aquellos que necesitan de un espacio que ya están trabajando de ambulantes en el comercio de frutas y legumbres.

Y es que uno no se explica que haya comerciantes que no quieran cambiarse a las nuevas instalaciones, funcionales, amplias y cómodas, ubicadas en 5 hectáreas de terreno que costaron más de 200 millones de pesos. Y aun peor pensar que como comerciantes que son, debieran buscar estar asegurados e incluso se dice que los locales nuevos se traspasarán ¡con escritura ante Notario Publico! ¿Por qué tanta resistencia en cambiarse a un mercado que puede ser modelo de competitividad?

La respuesta es que el comercio en el “Mercado Castillo” definitivamente sí es negocio para los locatarios que están dentro de la nave principal y ellos no fueron quienes solicitaron la creación del nuevo de la Zona Norte. Repito: El Consejo de Mercados o los locatarios de adentro de la nave no gestionaron ni solicitaron la construcción del nuevo mercado. Lo solicitaron los líderes de las colonias a nombre de habitantes de esas colonias dedicadas al ambulantaje que ya estaban ahí, en las nueve calles invadidas, por los mismos habitantes de la Zona Norte.

Para bien del Plan de Desarrollo Urbano, ellos, los pobres ambulantes que ya están alrededor del Mercado Castillo Tielemans, son quienes deben tener la prioridad para ubicarse en el nuevo Mercado de la Zona Norte y no los nuevos oportunistas indígenas y sus organizaciones hechizas que van a querer inundar y aprovechar el desorden generado por un Ayuntamiento Municipal que ya se va, el que va a querer aprovecharse del reparto en el más absoluto desorden.

Por otra parte el “Consejo de Mercados” reiteradamente en defensa de sus intereses ha impedido durante años que haya un Reglamento de Mercados 2010 acorde a estos tiempos, justo idóneo y funcional. Ayuntamientos van y ayuntamientos vienen con sus regidores impotentes, que no han podido mover ni un ápice, ni un artículo del caduco “Reglamento Municipal de Mercados” (autorizado en el año 1984). Mítines y reuniones amenazantes en Cabildo han tirado cualquier intento de cambiar algo. ¡Ojo, nuevos regidores 2011!

Es increíble que Comisiones de Regidores como la del Ambulantaje, la de Mercados, la de Salud, Obras Públicas, el Oficial Mayor, el Jurídico Municipal, Servicios Públicos, etcétera, hayan cedido e incumplido (por las presiones que ejerció el anti-democrático “Consejo de Mercados”) la elaboración y aprobación de un Reglamento de Mercados 2010 acorde a las necesidades de solución a los problemas. ¿Por qué los Regidores del Ayuntamiento y el cabildo en conjunto que se va no hicieron un Reglamento y Bando de Buen Gobierno nuevo?

Puntualicemos:
Dar prioridad y levantar como digo a todos los ambulantes de las nueve calles invadidas del comercio informal, aunque se queden las instalaciones del “Mercado Castillo” donde está, si es que no caben todos. Además, existe la demanda y deseos del pueblo que de alguna manera han dicho que se conserve funcionando el viejo “Mercado Castillo”, pero como estaba hace 40 años.

También debería de estar entre los objetivos de la reorganización sacar los estacionamientos y los paraderos de transporte público que rodean al “Mercado Castillo”, los cuáles imposibilitan la vialidad. Las camionetas del servicio público que van por toda la zona de colonias y de municipios indígenas desde la Hormiga y todas las colonias irregulares suburbanas, para la Garita y Guadalupe, para Zacualpa y el Huitepec, etcétera, van para todos los municipios indígenas, por ejemplo, Chenalhó, Tenejapa, Zinacantán y Oxchuc, y causan un gran congestionamiento vehicular.

A San Cristobal de las Casas como ciudad mágica, colonial, cultural y turística le urge aprovechar la coyuntura actual para componer un mercado interno en una tierra sin orden ni organización adecuada, que amenaza ser un tumor de enormes consecuencias para el futuro próximo de la ciudad, sin salubridad y sin control, conformada por miles de ambulantes.

El nuevo Mercado de la Zona Norte es una oportunidad de empleo sustentable, pero se requiere que el nuevo Ayuntamiento Electo asuma sus funciones y le entre al asunto con decisión y voluntad. Que evite dejar este asunto delicado en manos sólo del Ayuntamiento saliente que a unos días de irse puede, con sus carreras e improvisaciones, comprometer en forma definitiva la tranquilidad, la seguridad y el futuro urbano de la ciudad, duplicando o triplicando el número de miles de gentes que giran alrededor del pequeño comercio que representan más de la mitad de esta ciudad.


Congreso del Estado Reconocimiento unánime a un gobierno de hechos


M de R.- La tarde de este miércoles, en Sesión Solemne el Pleno de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado recibió el Cuarto Informe del Gobernador Juan Sabines Guerrero. Al evento asistió con la representación del Presidente Felipe Calderón el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan Rafael Elvira Quezada, así como del Titular del Poder Judicial de Chiapas, Magistrado Juan Gabriel Coutiño Gómez.

Al recibir el documento, el diputado Presidente de la Mesa Directiva, Juan Jesús Aquino Calvo, manifestó el compromiso del Poder Legislativo para realizar la Glosa como un ejercicio de transparencia en el estudio del manejo de los recursos públicos y como punto de partida para revisar las prioridades del estado, identificar sus fortalezas y determinar los obstáculos que han sido afrontados.

Durante la sesión los seis Grupos Parlamentarios fijaron su posicionamiento y reconocieron los avances para el desarrollo de Chiapas y su gente. A continuación fragmentos de las intervenciones de los legisladores en Tribuna.

Diputado Miguel Ángel Gordillo. PAN
El Partido Acción Nacional reconoce a este gobierno como un gobierno humanista y democrático que busca la igualdad de oportunidades para los grupos más vulnerables y en esta búsqueda ha realizado reformas a favor de los que menos tienen.
Por encima de antagonismos o lealtades partidistas, para asegurar el progreso de Chiapas tenemos que avanzar juntos en la Dirección que convenga al desarrollo colectivo.
Estamos en el camino correcto y un renovado sentido político exige un examen de conciencia y un programa de acción que retome las tareas pendientes con la celeridad como sea posible.
Diputado Samuel Alexis Chacón Morales. PRI
Los tiempos han cambiado y con ello el Legislativo y el Ejecutivo han armonizado en los últimos años una estrategia de desarrollo integral para el Estado de Chiapas de la cual empezamos a ver frutos positivos.
Quiero destacar la preocupación del actual gobierno de Chiapas por cimentar un futuro basado en la construcción de reformas estructurales o simplemente coyunturales.
Hoy, ya no se nos ve como un estado en guerra, conflictivo y peligroso para viajar; hoy, el mundo respeta a Chiapas, mira hacia Chiapas con confianza, invierte en Chiapas con certeza el mundo viaja a nuestro estado con tranquilidad y ese trabajo es sin duda el resultado de un gobierno que sabe interpretar el mandato ciudadano.
No es un elogio a un gobernante, es el reconocimiento honesto que desde la oposición le hace un partido que se distingue por ejercer la razón cuando se está a favor o en contra de las decisiones. El PRI no es un partido de cerrazón, es un partido que ejerce la razón y sabe que la democracia y la lucha por el poder no son guerra encarnizada ni destrucción gratuita del esfuerzo que se nota y se vive.
Se ha hecho mucho por Chiapas, pero todavía nos falta mucho por hacer, pero con los tres Poderes del Estado seguiremos trabajando en unidad, porque estamos comprometidos con Chiapas, pero antes que todo estamos comprometidos con México, y de Usted, esperamos seguir cosechando hechos y no palabras.

Diputado Ricardo Serrano Pino. PRD

Consolidándose como un Estado incluyente, participativo, democrático y con profundo sentido social, Chiapas es hoy una tierra de leyes que apuesta por la concordia, la convivencia y la justicia. Atendiendo a su gente y poniendo atención al mundo, hoy nuestro Estado enaltece el derecho humano de las personas a vivir de la mejor manera y por ello se reforma y se unifica.
A cuatro años de gobierno, a cuatro años de evidentes resultados; somos nosotros los legisladores un eslabón de inmensurable importancia para poder crear aún más escenarios desde donde se dé cabida al desarrollo y desde los que el gobierno siga respondiendo a la gente.
Hoy es un día para reencontrarnos en las palabras de quien nos ha entendido y se ha comprometido con nosotros en un esfuerzo que nos ha abierto las puertas hacia nuevos caminos. Hagamos nuestros los triunfos y también los nuevos propósitos que quedan pendientes por sellar en los años venideros.
Hagamos una pausa para reflexionar y fortalezcamos el compromiso con el crecimiento que hoy Chiapas requiere y agradece.
Respondamos como lo hemos hecho hasta ahora con un alto sentido de congruencia al compromiso democrático que nos trajo hasta aquí. El día de hoy, celebremos este cúmulo de acciones que se presentan a valoración del pueblo y que no responden a ningún color ni emblema, más que al de la unidad y la democracia participativa.

Diputado Jorge Manuel Pulido López. PVEM
En diferentes foros se dijo y hasta se criticó que en Chiapas no se avanzaba ni se vivía en libertad y armonía. Hoy es totalmente diferente. Se ha enseñado y aprendido que viviendo en armonía se llega lejos y se logran metas como las que hoy se palpan en todos lados.
Hoy no estamos esperando frutos, estos ya están. Desde esta máxima tribuna, los invito a redoblar esfuerzos y a hacer de nuestras diferencias, coincidencias que coadyuven con el trabajo del ejecutivo. Porque no es de buen chiapaneco limitarnos a ser sólo espectadores. Debemos ser protagonistas directos de los logros del ejecutivo estatal. Ello debe obligarnos a no descuidar la tarea que nos corresponde y que es velar y cuidar este lugar en donde más tiempo pasamos, donde nuestra familia se educa, recibe servicios médicos, asistencia social, donde nuestra familia sale y camina con seguridad, y puede militar en cualquier partido o expresión ideológica sin que se le persiga o discrimine, donde tiene una vida digna; ese lugar es este Chiapas, que todos debemos seguir cuidando y desarrollando.
Que se escuche bien y que se escuche lejos, Chiapas tiene gobernador, Chiapas tiene y cuenta con un gobernante, que con el corazón, se habla de tu con los adultos mayores, con los jóvenes, con los campesinos y con todos los chiapanecos. Chiapas tiene a Juan Sabines Guerrero.

Diputado Carlos Mario Estrada Urbina. PT
Hoy podemos afirmar que existe en el ámbito nacional e internacional, una imagen positiva de Chiapas como resultado de la intensa actividad que en diferentes ámbitos desarrolla el Gobernador Juan Sabines. A contraparte, la economía nacional, refleja cada día más deterioros.
En este contexto económico y social en que vivimos, como Partido del Trabajo celebramos el hecho de que el Gobernador del Estado promovió y la Legislatura anterior aprobó, los Objetivos del Milenio como propósito constitucional en Chiapas.
Hoy que se inicia un balance anual de un ejercicio administrativo y se ha renovado la legislación, inicia un nuevo año, se cumple el Bicentenario del inicio de la Independencia y el Centenario del inicio de la Revolución Mexicana: es momento propicio para replantearse ante nuevos horizontes, nuevas perspectivas.

Diputado Carlos Alberto Valdéz Avendaño. PANAL

Al avanzar estos 4 años de Gobierno y ver hacia atrás en el marco de lo expuesto, jamás nadie se hubiera imaginado lo que hoy esta ocurriendo en Chiapas en diferentes materias.
Desde esta tribuna expreso al Señor Gobernador del Estado de Chiapas, Don Juan Sabines, el reconocimiento y respaldo de la fracción parlamentaria del partido Nueva Alianza por este extraordinario trabajo realizado. Gracias a ello hoy Chiapas es un lugar privilegiado en México y es un lugar cada vez mejor para vivir, cada vez más justo y seguro, cada vez más productivo, cada vez mas educado, cada vez más competitivo.
Es innegable y digno de encomio el esfuerzo extraordinario realizado por el gobierno sabinista para brindar a la sociedad mas y mejores expectativas de calidad de vida. Lo reconocemos. Por siempre en la memoria colectiva y en el juicio certero de la historia permearán las ciudades rurales sustentables para abatir la pobreza que deviene de la dispersión y el olvido. En la sonrisa de cada padre de familia satisfecho por un proyecto cumplido estará el reconocimiento al trabajo. En la luz de los ojos de la niñez, la inspiración para seguir adelante.