M de R.- El diputado Enoc Hernández Cruz consideró positivo el convenio celebrado entre el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, presidido por Yassir Vázquez Hernández, y la Procuraduría Federal del Consumidor; y exhortó a los presidentes municipales de las principales ciudades de Chiapas a replicar esta iniciativa que permitirá ampliar la cobertura de atención y defensa de los consumidores.
Consideró que en los 117 municipios restantes, y principalmente en ciudades como Tapachula, San Cristóbal de Las casas, Comitán, Pichucalco y Motozintla es urgente y necesaria la creación de subdelegaciones de la Profeco a donde puedan acudir los usuarios de bienes o servicios que sean víctimas de abuso, ya que actualmente se encuentran en total indefensión.
“Los ayuntamientos están obligados a coordinarse con las instancias estatales y federales para, en unidad, velar por los derechos de la población que día a día es abusada por algunos comerciantes y prestadores de servicios, de ahí la importancia de este convenio.”
El legislador señaló que la primera tarea de los ayuntamientos en la materia sería habilitar las oficinas administrativas de las subdelegaciones, mientras a la Profeco le corresponderían las tareas de verificación, conciliación y aplicación de sanciones, de conformidad con lo establecido en la Ley Federal de Protección al consumidor.
Cabe señalar, que el acuerdo entre la Profeco y el ayuntamiento capitalino tiene como objetivo regular precios e incorporar a los comercios a los lineamientos establecidos por la dependencia federal. De esta forma, Tuxtla se convierte en el primer municipio chiapaneco en establecer un pacto de trabajo con dicha dependencia.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario