Manuel Burguete Estrada.
La muerte, la gran inventora de ausencias al fin volteó la última hoja de la vida del OBISPO SAMUEL RUIZ GARCÍA. Como si la historia se repitiera como tragedia, este 24 de enero, el mismo día en que llegó a SAN CRISTÓBAL en 1960, la noticia de su muerte se esparció por el mundo. Miles de condolencias de políticos y de intelectuales, de todas partes del mundo. Del VATICANO llegaron las condolencias en la voz del NUNCIO PAPAL MONSEÑOR CHRISTHOPER PIERRE. Fue mi adversario terrible pero siempre nos tuvimos un gran respeto. Si escribo ahora un pequeño resumen de su vida es para despedirlo. La muerte todo lo persona.
TIO SAM O TIO CHAME como se conoció popularmente al OBISPO, nació en IRAPUATO, GUANAJUATO el 3 de noviembre de 1924. En este 2011 ya andaba casi por los 87 años. Hace estudios en LEÓN, GUANAJUATO y de allí se va al COLEGIO PIO LATINO y a la UNIVERSIDAD GREGORIANA DE ROMA se ordena sacerdote en 1952. Estudia también en el instituto BIBLICO en JERUSALEN. Es rector del SEMINARIO DE LEÓN a su regreso.
EL PAPA JUAN XXIII lo preconiza Obispo de Chiapas y aquí se consagra. Lo acompañan los Arzobispos de MORELIA, MÉRIDA y su antecesor LUCIO C. TORREBLANCA Y TAPIA que también era Arzobispo de Durango. Sacude a esta vieja DIÓCESIS. Se quema la Iglesia de SAN ANTONIO y Don Sami se va al congreso en COLOMBIA. Asiste a la apertura del Concilio Vaticano ii. Trae nueva ideas y permite música profana en las misas que ya son en español y no en latín que nadie entendía.
DON SAM empieza a ser un verdadero trotamundos. Viaja a diversos países de Europa y empieza a interesarse por la pastoral indígena. Reúne aquí en Chiapas el Primer Congreso Indígena FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS. En todas partes habla de comunidades eclesiales de base, de indigenismo, de desarrollo, movimientos populares, refugiados guatemaltecos y DERECHOS HUMANOS. Con el obispo de TEPIC, NAYARIT visita las islas Marías donde hay reclusos chiapanecos. Al rato los liberan.
A instancia de DON SAMUEL se erige la DIÓCESIS DE TUXTLA y el PAPA nombra a Monseñor JOSÉ TRINIDAD SEPÚLVEDA RUIZ Y VELASCO como su primer obispo. En esa época todavía Monseñor Ruiz pensaba en su DIÓCESIS y así reconstruyó la iglesia de SAN ANTONIO, hizo arreglos en el seminario aunque después lo cerró, en el Palacio Episcopal, construye el Templo de María Auxiliadora y las Ermitas de la Sagrada Familia y de San Martín de Porres. Ve por la Ermita de Nachig y construye la NUEVA PRIMAVERA.
Por un arreglo con el DELEGADO APOSTÓLICOLUIGI RAIMONDI logra traer a los Jesuitas, Maristas, Divino Pastor y otras Congregaciones. DON SAM mejor trae a los Dominicos, una orden monástica severa, cruel, intolerable y que ya tenía tradición en CHAIAPAS desde la colonia. Trae también a españoles, canadienses, belgas, franceses, estadounidenses, colombianos, salvadoreños y de otras nacionalidades. Monseñor Ruiz empieza a tejer su enorme telaraña.
El CISMA SE DA el 12 de agosto de 1976 con el incidente de RIOBAMBA, ECUADOR donde Don SAM acepta LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN Y TODAS LAS ENSEÑANZAS DE LEONIDAS PROAÑO Y GUSTAVO GUTIÉRREZ, PADRES DE ESTA NUEVA MODALIDAD RELIGIOSA Y TEOLOGICA. ALLÍ FUE EL ACABOSE. Entonces DON SAMUEL y SERGIO MÉNDEZ ARCEO de Cuernavaca se convirtieron en un dolor de cabeza para el Vaticano. Ya no había remedio. Don Sm se había contaminado y ya pensaba en esa interpretación MARXISTA DEL EVANGELIO.
SAMUEL RUIZ GARCIA se volvió fanático de la TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN y la TEOLOGÍA DE LA CRUZ, que trataba de rescatar la muerte de CRISTO de sus mistificaciones alienantes, para devolverle su dimensión histórica. Acepta el sincretismo de las religiones precolombinas con el cristianismo y cree que la religión debe ser agente REVOLUCIONARIO PARA DESTERRAR LA DESIGUALDAD Y LA INJUSTICIA. TIO CHAME pensaba que la TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN ERA UNA TEOLOGÍA COMPLETA que buscaba la iluminación de la fe para la problemática real del hombre latinoamericano. DON CHAME quería un Cristo con metralleta cuando afirmaba que se debía cuestionar a las autoridades, y si era necesario recurrir a la violencia para hacer valer los derechos de los pobres y de los indígenas.
DON SAM ya era otro. Empezó a correr a los curas de su DIÓCESIS que no comulgaban con sus delirios de grandeza y sus mitomanías. Su apoyo a las guerrillas latinoamericanas fue manifiesto. Aquí en Santo Domingo, en los nacimientos al lado del NIÑO DIOS habían retratos de ERNESTO CHE GUEVARA y consignas del FRENTE FARABUNDO MARTÍ de EL SALVADOR y de la Guerrilla GUATEMALTECA. DON SAM también se pelea con los gobernadores de Chiapas por diversas causas. Casi llega a las manos con PATROCINIO GONZÁLEZ GARRIDO por el caso de JOEL PADRÓN Y MIGUEL CHANTEAU, que se habían convertido en caciques de SIMOJOVEL y CHENALHÓ.
DON SAMUEL ha formado ya a sus famosos DIÁCONOS INDÍGENAS y así su poder aumenta. Hay mucho activismo político de extranjeros. Aumenta la megalomanía de DON SAMUEL y sus delirios de grandeza crecen con sus numerosos contactos en EUROPA y ESTADOS UNIDOS y AMÉRICA LATINA. El obispo se mueve y se relaciona con los grupos de izquierda más radicales de México y apoya hasta a las causas más violentas. La situación se vuelve insoportable. El poder de DON SAMUEL es enorme y se INTERNACIONALIZA. Propaga una política indigenista muy equivocada y mentirosa. Pero si AMBICIONA EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ QUE NO CONSIGUIÓ.
Luego viene el conflicto con el EZLN del primero de enero de 1994 y todo lo que usted ya sabe. La acción pastoral de DON SAMUEL es más agresiva, camina por el mundo entero, nace su afición por los PREMIOS SALADOS EN ARAS DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DEFENSA DE LOS POBRES INDIOS. Desobedece al VATICANO, recibe ríos de dólares y se vuelve hombre con carisma. Es polémico y protagónico. Reta al gobierno de México y a cambio le dan una escolta de guaruras para que cuiden de su seguridad. Se mete a la CANAI como mediador y profana la CATEDRAL con pláticas de paz que son farsas y admite guerrilleros armados y hippies sucios y radicales.
Se dan las pláticas de SAN ANDRÉS en 1995-1996 y RAFAEL SEBASTIÁN GUILLEN VICENTE, (a) MARCOS se vuelve el líder del EZLN. MARCOS TIENE DÍAS DE GLORIA como sus paseos al centro de la República y su comparecencia en el Congreso de la Unión, pero al final fracasa. HOY A 17 años de aquella aventura bélica donde murieron miles de indígenas nada se consiguió. Cayó en la trampa del gobierno de olvido e indiferencia y ahora está en un callejón sin salida. De balde tanta sangre derramada, tantas hambres negadas y sueños sin alivio.
EL TATIK, EL BANKILAL ya descansa atrás del altar mayor de catedral. Gracias al él alcancé fama internacional con mis entrevistas a nivel mundial. Yo era su adversario. Hoy lo despido y lo recordaré. En mucho se pareció al SHALIK ERASTO URBINA GARCÍA o al OBISMPO FRANCISCO OROZCO Y JIMÉNEZ que aquí nos armó la Guerra con Tuxtla en 1911 y la GUERRA CRISTERA EN 1926-1929. La visión que tuvieron las televisoras y muchos periódicos fue de total olvido e ignorancia sobre las hazañas del TATIK. Los que lo soportamos 40 años de su Obispado tenemos otra visión más exacta y valedera. SON SAM tuvo Luces y Sombras.
A lo mejor para el 2015 ya CANONIZARON AL TATIK. Si es así volveré a hablar de él si vivo. Por ahora que la tierra le sea leve y que descanse en paz sin remordimientos. Ya todos perdonamos. DON SAM ya es historia y a lo mejor le ganó un paso al olvido. Y hasta aquí los teclazos.
TIO SAM O TIO CHAME como se conoció popularmente al OBISPO, nació en IRAPUATO, GUANAJUATO el 3 de noviembre de 1924. En este 2011 ya andaba casi por los 87 años. Hace estudios en LEÓN, GUANAJUATO y de allí se va al COLEGIO PIO LATINO y a la UNIVERSIDAD GREGORIANA DE ROMA se ordena sacerdote en 1952. Estudia también en el instituto BIBLICO en JERUSALEN. Es rector del SEMINARIO DE LEÓN a su regreso.
EL PAPA JUAN XXIII lo preconiza Obispo de Chiapas y aquí se consagra. Lo acompañan los Arzobispos de MORELIA, MÉRIDA y su antecesor LUCIO C. TORREBLANCA Y TAPIA que también era Arzobispo de Durango. Sacude a esta vieja DIÓCESIS. Se quema la Iglesia de SAN ANTONIO y Don Sami se va al congreso en COLOMBIA. Asiste a la apertura del Concilio Vaticano ii. Trae nueva ideas y permite música profana en las misas que ya son en español y no en latín que nadie entendía.
DON SAM empieza a ser un verdadero trotamundos. Viaja a diversos países de Europa y empieza a interesarse por la pastoral indígena. Reúne aquí en Chiapas el Primer Congreso Indígena FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS. En todas partes habla de comunidades eclesiales de base, de indigenismo, de desarrollo, movimientos populares, refugiados guatemaltecos y DERECHOS HUMANOS. Con el obispo de TEPIC, NAYARIT visita las islas Marías donde hay reclusos chiapanecos. Al rato los liberan.
A instancia de DON SAMUEL se erige la DIÓCESIS DE TUXTLA y el PAPA nombra a Monseñor JOSÉ TRINIDAD SEPÚLVEDA RUIZ Y VELASCO como su primer obispo. En esa época todavía Monseñor Ruiz pensaba en su DIÓCESIS y así reconstruyó la iglesia de SAN ANTONIO, hizo arreglos en el seminario aunque después lo cerró, en el Palacio Episcopal, construye el Templo de María Auxiliadora y las Ermitas de la Sagrada Familia y de San Martín de Porres. Ve por la Ermita de Nachig y construye la NUEVA PRIMAVERA.
Por un arreglo con el DELEGADO APOSTÓLICOLUIGI RAIMONDI logra traer a los Jesuitas, Maristas, Divino Pastor y otras Congregaciones. DON SAM mejor trae a los Dominicos, una orden monástica severa, cruel, intolerable y que ya tenía tradición en CHAIAPAS desde la colonia. Trae también a españoles, canadienses, belgas, franceses, estadounidenses, colombianos, salvadoreños y de otras nacionalidades. Monseñor Ruiz empieza a tejer su enorme telaraña.
El CISMA SE DA el 12 de agosto de 1976 con el incidente de RIOBAMBA, ECUADOR donde Don SAM acepta LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN Y TODAS LAS ENSEÑANZAS DE LEONIDAS PROAÑO Y GUSTAVO GUTIÉRREZ, PADRES DE ESTA NUEVA MODALIDAD RELIGIOSA Y TEOLOGICA. ALLÍ FUE EL ACABOSE. Entonces DON SAMUEL y SERGIO MÉNDEZ ARCEO de Cuernavaca se convirtieron en un dolor de cabeza para el Vaticano. Ya no había remedio. Don Sm se había contaminado y ya pensaba en esa interpretación MARXISTA DEL EVANGELIO.
SAMUEL RUIZ GARCIA se volvió fanático de la TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN y la TEOLOGÍA DE LA CRUZ, que trataba de rescatar la muerte de CRISTO de sus mistificaciones alienantes, para devolverle su dimensión histórica. Acepta el sincretismo de las religiones precolombinas con el cristianismo y cree que la religión debe ser agente REVOLUCIONARIO PARA DESTERRAR LA DESIGUALDAD Y LA INJUSTICIA. TIO CHAME pensaba que la TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN ERA UNA TEOLOGÍA COMPLETA que buscaba la iluminación de la fe para la problemática real del hombre latinoamericano. DON CHAME quería un Cristo con metralleta cuando afirmaba que se debía cuestionar a las autoridades, y si era necesario recurrir a la violencia para hacer valer los derechos de los pobres y de los indígenas.
DON SAM ya era otro. Empezó a correr a los curas de su DIÓCESIS que no comulgaban con sus delirios de grandeza y sus mitomanías. Su apoyo a las guerrillas latinoamericanas fue manifiesto. Aquí en Santo Domingo, en los nacimientos al lado del NIÑO DIOS habían retratos de ERNESTO CHE GUEVARA y consignas del FRENTE FARABUNDO MARTÍ de EL SALVADOR y de la Guerrilla GUATEMALTECA. DON SAM también se pelea con los gobernadores de Chiapas por diversas causas. Casi llega a las manos con PATROCINIO GONZÁLEZ GARRIDO por el caso de JOEL PADRÓN Y MIGUEL CHANTEAU, que se habían convertido en caciques de SIMOJOVEL y CHENALHÓ.
DON SAMUEL ha formado ya a sus famosos DIÁCONOS INDÍGENAS y así su poder aumenta. Hay mucho activismo político de extranjeros. Aumenta la megalomanía de DON SAMUEL y sus delirios de grandeza crecen con sus numerosos contactos en EUROPA y ESTADOS UNIDOS y AMÉRICA LATINA. El obispo se mueve y se relaciona con los grupos de izquierda más radicales de México y apoya hasta a las causas más violentas. La situación se vuelve insoportable. El poder de DON SAMUEL es enorme y se INTERNACIONALIZA. Propaga una política indigenista muy equivocada y mentirosa. Pero si AMBICIONA EL PREMIO NOBEL DE LA PAZ QUE NO CONSIGUIÓ.
Luego viene el conflicto con el EZLN del primero de enero de 1994 y todo lo que usted ya sabe. La acción pastoral de DON SAMUEL es más agresiva, camina por el mundo entero, nace su afición por los PREMIOS SALADOS EN ARAS DE LOS DERECHOS HUMANOS Y LA DEFENSA DE LOS POBRES INDIOS. Desobedece al VATICANO, recibe ríos de dólares y se vuelve hombre con carisma. Es polémico y protagónico. Reta al gobierno de México y a cambio le dan una escolta de guaruras para que cuiden de su seguridad. Se mete a la CANAI como mediador y profana la CATEDRAL con pláticas de paz que son farsas y admite guerrilleros armados y hippies sucios y radicales.
Se dan las pláticas de SAN ANDRÉS en 1995-1996 y RAFAEL SEBASTIÁN GUILLEN VICENTE, (a) MARCOS se vuelve el líder del EZLN. MARCOS TIENE DÍAS DE GLORIA como sus paseos al centro de la República y su comparecencia en el Congreso de la Unión, pero al final fracasa. HOY A 17 años de aquella aventura bélica donde murieron miles de indígenas nada se consiguió. Cayó en la trampa del gobierno de olvido e indiferencia y ahora está en un callejón sin salida. De balde tanta sangre derramada, tantas hambres negadas y sueños sin alivio.
EL TATIK, EL BANKILAL ya descansa atrás del altar mayor de catedral. Gracias al él alcancé fama internacional con mis entrevistas a nivel mundial. Yo era su adversario. Hoy lo despido y lo recordaré. En mucho se pareció al SHALIK ERASTO URBINA GARCÍA o al OBISMPO FRANCISCO OROZCO Y JIMÉNEZ que aquí nos armó la Guerra con Tuxtla en 1911 y la GUERRA CRISTERA EN 1926-1929. La visión que tuvieron las televisoras y muchos periódicos fue de total olvido e ignorancia sobre las hazañas del TATIK. Los que lo soportamos 40 años de su Obispado tenemos otra visión más exacta y valedera. SON SAM tuvo Luces y Sombras.
A lo mejor para el 2015 ya CANONIZARON AL TATIK. Si es así volveré a hablar de él si vivo. Por ahora que la tierra le sea leve y que descanse en paz sin remordimientos. Ya todos perdonamos. DON SAM ya es historia y a lo mejor le ganó un paso al olvido. Y hasta aquí los teclazos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario