domingo, 23 de enero de 2011

EN LA HORA CERO...

Manuel Burguete Estrada.

En esta semana, la prensa, la radio y la televisión mundial difundieron la noticia de que al fin el finado PAPA JUAN PABLO II será SANTO SUBITO a partir del primero de mayo de este año del 2011. La sagrada congregación para la Causa de los Santos allá en el Vaticano ya estudió a conciencia el expediente del inolvidable PAPA y lo encontró intachable. Así mismo, dieron por válido o por cierto el milagro que le atribuyen a JUAN PABLO II.

En efecto, la Monja francesa MARIE SIMON PIERRE narró con detalles que, desesperada por el temible MAL de PARKINSON que la acosaba, se encomendó a su SANTIDAD y una mañana de tantas que había tenido de sufrimiento vio que dejó de temblar y que su vida había cambiado total mente en lo que toca a su salud. Los exámenes médicos así lo confirmaron y esto aceleró la BEATIFICACIÓN YA ANUNCIADA DE JUAN PABLO II, PRIMER PASO DE SU YA GANADA CANONIZACIÓN QUE SERÁ EN UN TIEMPO PRUDENTE.

Para esto se tuvieron que hacer cambios en la agenda vaticana, ya que en ese día 1 de mayo se iba a llevar a cabo la CANONIZACIÓN del que fuera obispo de Puebla y Virrey Interino de la Nueva España allá por 1642. En efecto, Monseñor JUAN DE PALAFOX Y MENDOZA se tendrá que esperar hasta el mes de junio para subir a los altares. Claro que los poblanos están felices porque allá en Puebla de los Ángeles todo suena a PALAFOXIANO. La madre TERESA DE CALCUTA también le tocará su turno de santidad en breve tiempo, ya que el mismo JUAN PABLOII modificó las normas de canonización que desde 1738 eran largas, larguísimas y desesperantes. Pasaban siglos para tener un nuevo SANTO.

Que los chiapanecos estaremos muy contentos con esta BEATIFICACIÓN DE JUAN PABLO II Ni duda cabe. El próximo primero de mayo habrá música y misas y cohetes. Faltaba más. Después de todo el SANTO PADRE KAROL WOJYLA, polaco de nacimiento, FUE EL ÚNICO PARA DE LA IGLESIA CATÓLICA ROMANA QUE DECIDIÓ VISITAR A CHIAPAS COMO UN HECHO INSÓLITO, MEMORABLE. Vino a Tuxtla Gutiérrez y desde allí nos habló en tzotzil, tzeltal, ESPAÑOL y zoque y nos dio su bendición y penetró a CATEDRAL DE SAN MARCOS para orar un momento a favor de los chiapanecos. Por eso será la alegría incontenible de la chiapanecada.

El próximo primero de mayo en el momento de la BEATIFICACIÓN del llamado LPAPA MEXICANO por sus constantes visitas a nuestro país cuando estaba en el PONTIFICADO, estará presente el que fuera su VERDUGO IMPLACABLE el 13 de mayo de 1981. Sí, MEHMET ALI AGKA O AGCA, un SICARIO turco miembro de una pandilla terrorista denominada de los LOBOS GRISES. Este turco de los diablos nunca confesó quien fue el autor intelectual de este brutal atentado en contra de JUAN PABLO II. Sin embargo, el Pontífice le perdonó la cárcel de la REGINA COELLI. Purgó 20 años de prisión completitos y ahora vive en TURQUÍA donde le darán permiso para ver la santificación de su víctima.

Han surgido algunas protestas por algunos errores políticos del SANTO PADRE, pero finalmente con su terrible agonía en abril del 2005 todo ha quedado olvidado. La muerte todo lo perdona. Por lo demás fue un PAPA NOTABLE en la política mundial. Con sus viajes y palabras de hecho logró el derrumbe del MURO DE BERLIN. La desaparición de la antigua UNIÓN SOVIETICA o U.R.S.S. Y desde luego el restablecimiento de las relaciones diplomáticas con México, suspendidas desde 1852 y que gracias al Cardenal Coleto Adolfo Antonio Suárez Rivera se restablecieron en 1992 durante el salinato.

Este si fue un hitazo del Padre Toñito, que con su habilidad política y siendo Arzobispo Metropolitano de Monterrey logró atar cabos y hacer todos los arreglos para las nuevas relaciones diplomáticas con el Vaticano. Al rato, mi amigo Toñito se ganó EL CARDENALATO. Recordamos con alegría que el viernes 11 de mayo de 1990, su Santidad JUAN PABLO II llegó puntual a la cita con los chiapanecos. El rostro del PAPA JUAN PABLO II irradiaba bondad. Dijo la palabra de DIOS con alegría y hasta sonrió cuando se encontró con dificultades lingüísticas de los idiomas de las etnias chiapanecas. El TZOTZIL no se parece al italiano y menos al polaco.

Patrocino González Garrido y su esposa Patricia Ortiz Mena lo recibieron con respeto y solemnidad. Estaba feliz el papá CHINO pese a su jacobinismo. EL PAPA JUAN PABLO II pasó por el centro de Tuxtla y se dirigió al lugar denominado POPOMSHUTI donde se pudo dar cabida a los miles de fieles que asistieron para ver y escuchar a su SANTIDAD. Fueron momentos de intensa alegría para todos los asistentes. Eso de que llegara un PAPA DE LA IGLESIA CATÓLICA A CHIAPAS SI ERA UN HECHO NOTABLE E INOLVIDABLE en lo que llevaba de vida la DIÓCESIS DE CHIAPAS por ahora dividida y ya con Arzobispado. Son 472 años de la lealtad a ROMA.

Lo único que empañó la visita fue el avionazo del jueves 10 de mayo de ese año de 1990. A las 8.49 horas. A.M., un avión bimotor Marca FOKKER F-27- MATRICULA XAFGH se precipita al suelo antes de llegar al Aeropuerto de Terán. Era de la Compañía AVIACSA ya desaparecida hubieron 20 muertos 17 heridos. Entre los muertos estaba el cuarto OBISPO de la Diócesis de TAPACHULA, Monseñor Luis Miguel Cantón Marín. Antes de esto había muerto Monseñor JUVENAL PORCYO URIBE también de TAPACHULA, el sucesor de CANTÓN MARÍN fue don FELIPE ARIZMENDI ESQUIVEL que ahora lo tenemos en tierras coletas y que escapó a la maldición de colgar los tenis allá por la PERLA DEL SOCONUSCO.

Así es que los chiapanecos católicos y no católicos nos estamos preparando para hacer fiesta y recordar al UNICO PAPA QUE NOS VINO A VISITAR EN NUESTRA PROPIA TIERRA. Cabe recordar que el pasado siglo XX pese a la mayor facilidad en las comunicaciones por barco y por avión JAMÁS PENSARON EN VENIR PAPAS COMO LEÓN XIII, PIO X, que ahora ya es SAN PIOX y que ordenó como sacerdotes a los Monseñores coletos EDUARDO FLORES RUIZ Y LINO MORALES VILLALOBOS; PIO XII ahora también candidato a SANTO, JUAN XXIII, que preconizó como obispo a don SAMUEL RUIZ GARCÍA, PABLO VI, y JUAN PAB LO I, que apenas estuvo 31 días como PAPA y luego se murió. Ninguno de ellos soñó con venir a tierras chiapanecas. Por eso la alegría de que JUAN PABLO II SEA SNATO en 3 meses más.

Y ya que de santos hablamos todavía tenemos algunas sorpresas pendientes si los hados del Vaticano así lo quieren. La causa de FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS avanza notablmente. Ya hay oración y en ella se pide su inmediata BEATIFICACIÓN. La oración dice: “…Padre santo, tú llamaste a Fray Bartolomé de las Casas para anunciar la buena nueva y defender el derecho de los indios, por los medios evangélicos del diálogo y la pobreza. Te pedimos, en nombre de tu hijo Jesucristo, manso y humilde de corazón, apresurar el día en el que la iglesia movida por tu espíritu santo, CANONICE A TU SIERVO. Como ejemplo para la humanidad en su búsqueda de justicia, de libertad y de paz, particularmente para los más marginados y necesitados de este mundo. AMEN”.

Nos falta también la BEATIFICACIÓN de Francisco Orozco y Jiménez, Obispo de Chiapas de 1902 a 1912. Fue un obispo guerrillero a más no poder y luego como ARZOBISPO dirigió la GUERRA CRISTERA y aquí la GUERRA CON TUXTLA. Nos falta también la BEATIFICACIÓN de JUASNA GÓMEZ SÁNTIZ DE OXCHUC, que prefirió el martirio antes que ser violada. Su causa avanza en el VATICANO y su victimario ANSELMO RAMÍREZ GÓMEZ a lo mejor asiste a su canonización. Así están las cosas. Esperemos que todo se dé en forma sorpresiva. Y hasta aquí los teclazos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario