MARIO MAGAÑA MARTÌNEZ
BIOGRAFÍA: JOSÉ VALERIANO CRUZ HERNÁNDEZ “El Fogonero” (1935- ), Es Originario del Barrio de San Diego, antes Ejido Albarrada. Nació el 18 de septiembre de 1935, Sus padres fueron el Sr. Valeriano de la Cruz Morales y la Sra. Claudia Hernández Solórzano, es el 2do. de dieciocho hermanos, que son: Catalina, JOSÉ VALERIANO, Gilberto, Amalia, Guadalupe (+), Inés, Daniel, Antonio (+), Manuel, Ponciano (+), Pilar, Ma. de la Luz, Ramón (+), Rodolfo (+), Román, Ma. Natividad (+), Margarita y Martín Cruz Hernández., Comentó que todos sus hermanos jugaron Beisbol e integraron el equipo Charros de Jericó primero y luego Charros de San Diego, así también jugaron en otros equipos. Estudió hasta el 3er. año de Primaria en la Escuela Vicente Guerrero ejido La Albarrada hoy Barrio de Ma. Auxiliadora. Después trabajó de Campesino (Agricultor), con su papá y sus hermanos, Carpintero y Chofer en el Aserradero de la Cía. Cristóbal Colón 36 años y se retiró en 1990, y a la fecha trabaja por su cuenta con su camión, como fletero.
DEPORTES: En los Deportes, jugó BASQUETBOL, ATLETISMO obtuvo un 2do. Lugar en una Fiesta de Santa Lucía y BEISBOL, que no jugó a nivel infantil ni 2da. Fuerza, sino que entró a lo charro, directamente a la 1ra. Fuerza con el equipo RANEROS de Santa Lucía, el equipo lo dirigía el Prof. Heriberto “Tito” Velasco y el Capitán era el Sr. Samuel Aguilar en 1956, seis temporadas, jugó como Receptor, lanzador y otras posiciones, aquí tuvieron grandes triunfos con los equipos: Mercedarios, Cerrillo, Cachorros, Mexicanos, Cardenales y otros grandes equipos, En 1962 se pasó a los BRAVOS del Vergel donde fueron Campeones, después jugó con el equipo Mercedarios donde salió Seleccionado para representar a San Cristóbal, luego jugó con Charros de Jericó, Cuxtitali, y con Charros de San Diego que dirigió su hermano Gilberto Cruz Hernández, y se retiró en 1990. En Juegos amistosos a nivel ESTATAL, jugando con RANEROS le ganó a Comitán en su casa, ese día lanzó y ponchó a 14 bateadores, y ganó el partido contra un gran pícher Pepe “Pico de oro”, Después fueron a jugar a Tuxtla. En los CAMPEONATOS ESTATALES fue Seleccionado para integrar la Selección SAN CRISTÓBAL, la Final fue en Tapachula en 1963, se enfrentaron, a: Arriaga, Tonalá, Tapachula, Tuxtla, Cintalapa y otros equipos. A NIVEL NACIONAL, Con los equipos que vinieron en las Ferias, fue llamado para integrar la Selección San Cristóbal y enfrentar a la Selección CAMINOS Y TRANSPORTES DE OAXACA, ganaron uno y perdieron uno, recuerda que lanzaba un pícher de apellido Matuz Reyna, y se balanceaba demasiado para lanzar, estaba en 3ra. Base, intuyó que le podía robar el home, y se fue, el tiro fue alto, él entró barrido y anotó.
A NIVEL INTERNACIONAL, En 1962 fue llamado para integrar la Selección SAN CRISTÓBAL y jugar contra LEONES de Nicaragua, La selección se integró, como se muestra en la foto que se anexa, Parados de Izq. A Der.: Roberto Victoria, Javier Fonseca “Checa”¿, “El Coño” Tabasqueño, Mánager Lic. Daniel Sarmiento Rojas, Riki Yebcos Norteamericano, Georgina Muñóa Reyna de la Feria, Cécil Yera Cubano, Francisco “Paco” Aguilar López, Gilberto Penagos Morfín, Orlando “Cuco” Molina Ramos, Rfzo Prepa y Ángel Félix Zulueta Cubano. Abajo de Izq. a Der. en Cuclillas: Eligio Santiago, Velasco, Álvaro Hernández Velasco ¿, Aurelio Velasco Vázquez, José Penagos Morfín, Arturo Aguilar López, Rfzo Piratas ¿, Javier Porras Santiago, Javier Velasco Vázquez, JOSÉ V. CRUZ HERNÁNDEZ y Gilberto Cruz Hernández, En el centro dos niños, el hijo de Aurelio Velasco y del Lic. Daniel Sarmiento. Atrás el público aficionado y el templo de San Francisco. Fue Cátcher, pitcher, jugó el cuadro y los jardines, el toque de sacrificio no le fallaba, Como Mánager ayudo a dirigir su equipo de Charros.
Como Anécdotas, comenta que le ganó (copió) ideas a Zulueta para cachar, y le fue muy bien. Mandaba al pitcher que cubriera el home y corría atrás de los bateadores, les ganaba la carrera y los sacaba en la lra. Base. Cachando les escondía la bola, hacía que la perdía, se jalaban y los atrapaba en la 2da. B., Lanzando Aurelio Velasco le pedía el Slaider que cahía antes en el suelo, el ya estaba preparado, y abanicaban, se iban con la bola… Y le llamaron “El Fogonero Cruz” porque su pichada era muy rápida, era un fogonazo, en una ocasión ponchó a 14 bateadores, comenta. Comentó que ninguna Liga le hizo un Homenaje ni le otorgó un Reconocimiento. Solo el C. P. José Castro Martínez Ex mánager del equipo RANEROS, Por su trayectoria en el Beisbol, En septiembre de 2005 le hizo un Homenaje de Reconocimiento y despedida y le otorgó un Trofeo, que le entregó el C. Valdemar Cruz Villafuerte y Edecanes, en un juego amistoso de Veteranos, donde cachó, bateó y corrió a sus 70 abriles, como se puede ver en las fotografías, de: Selección de VETERANOS 2005, De Izq. a Der. Parados: JOSÉ V. CRUZ MARTÍNEZ “El Fogonero” con sus arreos de receptor, Amado Rodríguez Morales, Francisco Lara Coronel, atrás Marcial Martínez Zea, Eligio Santiago Velasco, Armando Flores Fonseca, Agustín Penagos Morfín, Gilberto Penagos Morfín, atrás el C. Porfirio de J. Martínez González, Héctor Aguilar, José Luís Viveros Lagunes, atrás Lico Santiago “El Manta”, Isaías “Chayo” Santiago, Lic. Armando Ovando y Javier Porras Santiago, Abajo de Izq. a Der. en cuclillas: Gilberto Cruz Hernández, Enrique Penagos Espinoza, C.P. José Castro Martínez, Mónico Jiménez Jr., José “Pepe” Martínez Hernández y Orlando “Cuco” Molina Ramos. Donde pueden verse varios peloteros de la Época de Oro. y foto recibiendo el trofeo:
En 1949 se casó con la Sra. Ma. Guadalupe Ruíz Estrada, con la cuál procreó 10 hijos, los cuáles son: Filiberto Faustino (+), Ma. de Lourdes (+), Mariano de Jesús, Evangelina, Ángel Ponciano, Rodolfo Isidoro, Irma, Ma. del Carmen, Cristóbal Adrián y César Agustín, ya todos son casados, en total tienen 25 Nietos y 11 Bisnietos, uno de sus hijos MARIANO DE J. CRUZ RUÍZ participó en los Campeonatos Infantiles y fue Campeón con Pollos de Jericó., En Fut bol Soccer juegan varios de sus nietos, pero el más destacado es RODOLFO ISIDORO CRUZ RUIZ que fue Seleccionado y Campeón con el equipo de San Antonio.
RESULTADOS Tigres 14 Astros 2, Águilas 17 Cachorros 5 Iván Glez. R. voló en 2 ocasiones la barda, SEDEM Leones le ganó a Cardenales. Descansó Pericos.SCLC-23-I-11.
DEPORTES: En los Deportes, jugó BASQUETBOL, ATLETISMO obtuvo un 2do. Lugar en una Fiesta de Santa Lucía y BEISBOL, que no jugó a nivel infantil ni 2da. Fuerza, sino que entró a lo charro, directamente a la 1ra. Fuerza con el equipo RANEROS de Santa Lucía, el equipo lo dirigía el Prof. Heriberto “Tito” Velasco y el Capitán era el Sr. Samuel Aguilar en 1956, seis temporadas, jugó como Receptor, lanzador y otras posiciones, aquí tuvieron grandes triunfos con los equipos: Mercedarios, Cerrillo, Cachorros, Mexicanos, Cardenales y otros grandes equipos, En 1962 se pasó a los BRAVOS del Vergel donde fueron Campeones, después jugó con el equipo Mercedarios donde salió Seleccionado para representar a San Cristóbal, luego jugó con Charros de Jericó, Cuxtitali, y con Charros de San Diego que dirigió su hermano Gilberto Cruz Hernández, y se retiró en 1990. En Juegos amistosos a nivel ESTATAL, jugando con RANEROS le ganó a Comitán en su casa, ese día lanzó y ponchó a 14 bateadores, y ganó el partido contra un gran pícher Pepe “Pico de oro”, Después fueron a jugar a Tuxtla. En los CAMPEONATOS ESTATALES fue Seleccionado para integrar la Selección SAN CRISTÓBAL, la Final fue en Tapachula en 1963, se enfrentaron, a: Arriaga, Tonalá, Tapachula, Tuxtla, Cintalapa y otros equipos. A NIVEL NACIONAL, Con los equipos que vinieron en las Ferias, fue llamado para integrar la Selección San Cristóbal y enfrentar a la Selección CAMINOS Y TRANSPORTES DE OAXACA, ganaron uno y perdieron uno, recuerda que lanzaba un pícher de apellido Matuz Reyna, y se balanceaba demasiado para lanzar, estaba en 3ra. Base, intuyó que le podía robar el home, y se fue, el tiro fue alto, él entró barrido y anotó.
A NIVEL INTERNACIONAL, En 1962 fue llamado para integrar la Selección SAN CRISTÓBAL y jugar contra LEONES de Nicaragua, La selección se integró, como se muestra en la foto que se anexa, Parados de Izq. A Der.: Roberto Victoria, Javier Fonseca “Checa”¿, “El Coño” Tabasqueño, Mánager Lic. Daniel Sarmiento Rojas, Riki Yebcos Norteamericano, Georgina Muñóa Reyna de la Feria, Cécil Yera Cubano, Francisco “Paco” Aguilar López, Gilberto Penagos Morfín, Orlando “Cuco” Molina Ramos, Rfzo Prepa y Ángel Félix Zulueta Cubano. Abajo de Izq. a Der. en Cuclillas: Eligio Santiago, Velasco, Álvaro Hernández Velasco ¿, Aurelio Velasco Vázquez, José Penagos Morfín, Arturo Aguilar López, Rfzo Piratas ¿, Javier Porras Santiago, Javier Velasco Vázquez, JOSÉ V. CRUZ HERNÁNDEZ y Gilberto Cruz Hernández, En el centro dos niños, el hijo de Aurelio Velasco y del Lic. Daniel Sarmiento. Atrás el público aficionado y el templo de San Francisco. Fue Cátcher, pitcher, jugó el cuadro y los jardines, el toque de sacrificio no le fallaba, Como Mánager ayudo a dirigir su equipo de Charros.
Como Anécdotas, comenta que le ganó (copió) ideas a Zulueta para cachar, y le fue muy bien. Mandaba al pitcher que cubriera el home y corría atrás de los bateadores, les ganaba la carrera y los sacaba en la lra. Base. Cachando les escondía la bola, hacía que la perdía, se jalaban y los atrapaba en la 2da. B., Lanzando Aurelio Velasco le pedía el Slaider que cahía antes en el suelo, el ya estaba preparado, y abanicaban, se iban con la bola… Y le llamaron “El Fogonero Cruz” porque su pichada era muy rápida, era un fogonazo, en una ocasión ponchó a 14 bateadores, comenta. Comentó que ninguna Liga le hizo un Homenaje ni le otorgó un Reconocimiento. Solo el C. P. José Castro Martínez Ex mánager del equipo RANEROS, Por su trayectoria en el Beisbol, En septiembre de 2005 le hizo un Homenaje de Reconocimiento y despedida y le otorgó un Trofeo, que le entregó el C. Valdemar Cruz Villafuerte y Edecanes, en un juego amistoso de Veteranos, donde cachó, bateó y corrió a sus 70 abriles, como se puede ver en las fotografías, de: Selección de VETERANOS 2005, De Izq. a Der. Parados: JOSÉ V. CRUZ MARTÍNEZ “El Fogonero” con sus arreos de receptor, Amado Rodríguez Morales, Francisco Lara Coronel, atrás Marcial Martínez Zea, Eligio Santiago Velasco, Armando Flores Fonseca, Agustín Penagos Morfín, Gilberto Penagos Morfín, atrás el C. Porfirio de J. Martínez González, Héctor Aguilar, José Luís Viveros Lagunes, atrás Lico Santiago “El Manta”, Isaías “Chayo” Santiago, Lic. Armando Ovando y Javier Porras Santiago, Abajo de Izq. a Der. en cuclillas: Gilberto Cruz Hernández, Enrique Penagos Espinoza, C.P. José Castro Martínez, Mónico Jiménez Jr., José “Pepe” Martínez Hernández y Orlando “Cuco” Molina Ramos. Donde pueden verse varios peloteros de la Época de Oro. y foto recibiendo el trofeo:
En 1949 se casó con la Sra. Ma. Guadalupe Ruíz Estrada, con la cuál procreó 10 hijos, los cuáles son: Filiberto Faustino (+), Ma. de Lourdes (+), Mariano de Jesús, Evangelina, Ángel Ponciano, Rodolfo Isidoro, Irma, Ma. del Carmen, Cristóbal Adrián y César Agustín, ya todos son casados, en total tienen 25 Nietos y 11 Bisnietos, uno de sus hijos MARIANO DE J. CRUZ RUÍZ participó en los Campeonatos Infantiles y fue Campeón con Pollos de Jericó., En Fut bol Soccer juegan varios de sus nietos, pero el más destacado es RODOLFO ISIDORO CRUZ RUIZ que fue Seleccionado y Campeón con el equipo de San Antonio.
RESULTADOS Tigres 14 Astros 2, Águilas 17 Cachorros 5 Iván Glez. R. voló en 2 ocasiones la barda, SEDEM Leones le ganó a Cardenales. Descansó Pericos.SCLC-23-I-11.
No hay comentarios:
Publicar un comentario