domingo, 23 de enero de 2011

Secretario de Hacienda ante legisladores Combate a la pobreza, estrategia fundamental para el desarrollo


M de R.- En Chiapas la política económica tiene como estrategia orientar la inversión pública hacia dos ejes fundamentales para el desarrollo: el combate a la pobreza y el plan de acción contra el cambio climático con el fin de dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU, dijo ante el Pleno de la LXIV Legislatura el Secretario de Hacienda, Carlos Jair Jiménez Bolaños Cacho.
El funcionario explicó que la estrategia para erradicar la pobreza extrema en los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano representa el mayor ejercicio de focalización de recursos en la historia de esos municipios y fue diseñada en coordinación con el gobierno federal, el Congreso de la Unión, el Congreso del Estado, los Ayuntamientos y las Agencias de las Naciones Unidas. De 2007 a 2010, acotó, la inversión en estos municipios ha sido de más de 7 mil millones de pesos.
Luego de reconocer que al igual que el resto de México, la entidad ha enfrentado un ambiente adverso debido a factores exteriores que han afectado a la economía, Jiménez Bolaños Cacho destacó que Chiapas continúa en marcha hacia el desarrollo: “la inversión productiva sigue en aumento, la orientación de recursos a programas y proyectos de infraestructura como vivienda, salud, educación, agua potable y carreteras se ha incrementado y los programas sociales se fortalecen cada día a favor del bienestar de nuestra gente”, explicó.
Bajo el liderazgo del Gobernador Juan Sabines Guerrero, nuestro estado adoptó una política económica de protección al ingreso familiar y de estímulo a la actividad económica local, lo que nos permitió sortear las dificultades económicas en el corto plazo, aseveró. Respecto al Gasto Público, el Secretario informó que la orientación de las políticas públicas ha beneficiado con mayores recursos a los que menos tienen: “desde hace cuatro años se impulsa una estrategia de combate a la pobreza extrema con especial atención a los 28 municipios con menor índice de desarrollo humano y durante el ejercicio fiscal 2010 se invirtieron 76.4 centavos de cada peso en Desarrollo Social y Combate a la Pobreza”, aseveró.
Otras cifras relevantes señaladas por el responsable de las finanzas públicas, son que derivado de las gestiones del Gobernador Sabines Guerrero y los esfuerzos recaudatorios en la entidad, al mes de diciembre se registró el cierre preliminar por un monto de 54 mil 819 millones de pesos, es decir el 100% de lo presupuestado; por otra parte en 2010 la entidad pasó del 9º al 5º lugar nacional en recursos provenientes del presupuesto de Egresos de la Federación, al crecer de 5 mil 90 millones de pesos en 2009 a poco más de 7 mil millones de pesos en 2010.
A pesar de las condiciones económicas adversas, aclaró Carlos Jair Bolaños Jiménez Cacho, Chiapas no ha perdido liderazgo en la transparencia fiscal y por cuarto año consecutivo se obtuvo el Primer Lugar en el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las entidades federativas.
En esta ocasión intervinieron los diputados Marlene Catalina Herrera Díaz, Harvey Gutiérrez Álvarez, Guadalupe Rovelo Cilias, María del Rosario de Fátima Pariente Gavito, Lester Hernández Esquinca, María Candelaria Molina Zepeda, Elsa López López, Carlos Avendaño Nagaya, Carlos Mario Estrada Urbina y Carlos Alberto Valdez Avendaño.
Los cuestionamientos de parte de los integrantes de la LXIV Legislatura giraron en torno al crecimiento de los ingresos públicos para el estado y los mecanismos para asignar los recursos públicos al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio; de manera unánime el Congreso del Estado reconoció la sensibilidad política y compromiso social del Gobernador Sabines para combatir la pobreza.

No hay comentarios:

Publicar un comentario