Estos pegan directo a la canasta básica señaló el líder…
Se requiere cohesión sociedad civil y organizaciones para frenar…
Es posible la formación del sindicato en la Caja Popular Don Bosco…
Elio Henríquez
Se requiere cohesión sociedad civil y organizaciones para frenar…
Es posible la formación del sindicato en la Caja Popular Don Bosco…
Elio Henríquez
El dirigente nacional de la Confederación Regional Obrera Mexicana (CROM), Rodolfo González Guzmán, reprobó el nuevo incremento a los combustibles por parte del gobierno panista.
Entrevistado en esta ciudad, dijo que para frenar los constantes aumentos hace falta que “nos cohesiones como organizaciones sindicales, sociedad civil y ciudadanía para hacer una manifestación de inconformidad”.
“Aunque en la Cámara de Diputados han expresado que van a pararlos no lo han hecho. Esto lo debe de promover el Congreso Federal y es parte también de las facultades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”, señaló.
“Estamos en contra de los incrementos a las gasolinas; el de ayer fue el aumento número 12 a las gasolinas y al diesel, lo que nos afecta mucho porque nos pega en la canasta de consumo de los trabajadores, quienes cada día compran menos porque no les alcanza el salario. Todos los artículos y productos que se van a la ciudad de México se van por carretera, los distribuidores aumentan el precio y eso repercute en el precio de los alimentos. Por eso la CROM siempre ha reprobado los incrementos a los combustibles.
—Pero como que no basta con reprobarlos. ¿Qué hay que hacer?
-—Hace falta que nos cohesiones como organizaciones sindicales, sociedad civil y ciudadanía para hacer una manifestación de inconformidad. Nos falta un poco de cohesión de lucha.
González Guzmán encabezó ayer en San Cristóbal la octava convención de esa agrupación, a la que asistieron cientos de sindicalistas, dirigentes de varios estados del sureste del país, el líder histórico, Ignacio Cuauhtémoc Paleta y la presidenta municipal electa, Cecilia Flores Pérez, quien fue invitada por el dirigente estatal de la CROM , Gerardo Ortega López.
Al final de acto que se efectuó en el salón de un hotel ubicado cerca de Mercaltos, el dirigente nacional de la CROM dijo en entrevista que “es preocupante la violencia que se está viviendo en el país porque ese estado de inseguridad afecta las inversiones extranjeras”.
Sostuvo que “el gobierno federal debe de cambiar la estrategia (de combate al crimen organizado), porque si bien no estamos en un Estado fallido vamos caminando hacia allá”.
Remarcó: “El presidente de la República (Felipe Calderón Hinojosa) debe de revisar la estrategia de lucha y junto con su gabinete de seguridad modificarla”.
Por otra parte señaló que las gestiones de trabajadores de la Caja de Ahorro “Don Bosco” de esta ciudad para formar un sindicato “van muy avanzadas”.
Abundó: “Las gestiones son en el sentido de que debe de regresar una inspección de la Dirección Federal de Inspectores porque quisieron constatar que los trabajadores fueran activos todavía. Sin emabego, jurídicamente, aunque están separados de su trabajo, mientras no los liquiden siguen siendo trabajadores y puede prosperar jurídicamente el registro del sindicato”.
Aseguró que la CROM está “preparada para que en caso de que exista la negativa de la Dirección de Registro de Asociaciones nos vayamos al amparo para que podamos ganar. Estamos analizando el expediente para ver qué nos resuelven y con base en ello irnos al amparo directo en contra de esta resolución”.
Opinó que es factible que a los trabajadores de la Caja de Ahorro que fueron despedidos “les puedan otorgar el registro porque están apegados al marco legal y les asiste la razón y el derecho”.
Entrevistado en esta ciudad, dijo que para frenar los constantes aumentos hace falta que “nos cohesiones como organizaciones sindicales, sociedad civil y ciudadanía para hacer una manifestación de inconformidad”.
“Aunque en la Cámara de Diputados han expresado que van a pararlos no lo han hecho. Esto lo debe de promover el Congreso Federal y es parte también de las facultades de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público”, señaló.
“Estamos en contra de los incrementos a las gasolinas; el de ayer fue el aumento número 12 a las gasolinas y al diesel, lo que nos afecta mucho porque nos pega en la canasta de consumo de los trabajadores, quienes cada día compran menos porque no les alcanza el salario. Todos los artículos y productos que se van a la ciudad de México se van por carretera, los distribuidores aumentan el precio y eso repercute en el precio de los alimentos. Por eso la CROM siempre ha reprobado los incrementos a los combustibles.
—Pero como que no basta con reprobarlos. ¿Qué hay que hacer?
-—Hace falta que nos cohesiones como organizaciones sindicales, sociedad civil y ciudadanía para hacer una manifestación de inconformidad. Nos falta un poco de cohesión de lucha.
González Guzmán encabezó ayer en San Cristóbal la octava convención de esa agrupación, a la que asistieron cientos de sindicalistas, dirigentes de varios estados del sureste del país, el líder histórico, Ignacio Cuauhtémoc Paleta y la presidenta municipal electa, Cecilia Flores Pérez, quien fue invitada por el dirigente estatal de la CROM , Gerardo Ortega López.
Al final de acto que se efectuó en el salón de un hotel ubicado cerca de Mercaltos, el dirigente nacional de la CROM dijo en entrevista que “es preocupante la violencia que se está viviendo en el país porque ese estado de inseguridad afecta las inversiones extranjeras”.
Sostuvo que “el gobierno federal debe de cambiar la estrategia (de combate al crimen organizado), porque si bien no estamos en un Estado fallido vamos caminando hacia allá”.
Remarcó: “El presidente de la República (Felipe Calderón Hinojosa) debe de revisar la estrategia de lucha y junto con su gabinete de seguridad modificarla”.
Por otra parte señaló que las gestiones de trabajadores de la Caja de Ahorro “Don Bosco” de esta ciudad para formar un sindicato “van muy avanzadas”.
Abundó: “Las gestiones son en el sentido de que debe de regresar una inspección de la Dirección Federal de Inspectores porque quisieron constatar que los trabajadores fueran activos todavía. Sin emabego, jurídicamente, aunque están separados de su trabajo, mientras no los liquiden siguen siendo trabajadores y puede prosperar jurídicamente el registro del sindicato”.
Aseguró que la CROM está “preparada para que en caso de que exista la negativa de la Dirección de Registro de Asociaciones nos vayamos al amparo para que podamos ganar. Estamos analizando el expediente para ver qué nos resuelven y con base en ello irnos al amparo directo en contra de esta resolución”.
Opinó que es factible que a los trabajadores de la Caja de Ahorro que fueron despedidos “les puedan otorgar el registro porque están apegados al marco legal y les asiste la razón y el derecho”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario