Oscar Palacios
El jueves pasado desperté con un temblor de 6.7 grados en la escala de Ritcher. Mi cabaña se mecía como hoja al viento. Me asusté pero mantuve la calma. Es un trauma que viene de la infancia, cuando un fuerte temblor en mi pueblo natal, Yajalón, tiró casas, animó a la histeria religiosa y el cura Torres se cayó de la nube en que andaba—el campanario—y resultó con un brazo roto. Claro, en este país, donde a amanecemos cada día temblando en la escala Calderón, un 6.7 resulta nimio. Si no que lo diga el norte mártir, donde ya le tienen miedo hasta la propia sombra.
Y ahora que recordé mi pueblo, vino a mi mente los días de feria. ¿Se acuerdan de los pajaritos que sacaban un papelito con nuestro futuro? Nunca pensé que los pajaritos de Los Pinos tuvieran ese oficio digno de Tiresias. Ahora resulta que un pajarito es el asesor principal de don FC. Las cosas van a venir muy positivas, dice el pajarero de Palacio nacional. Y le acertó, en el 2012 se irá con todo y su partido.
La desaforada Maricela Morales—en el otro sentido del término—, ya titular de la PGR, en pose melodramática dice: “en cuestiones sustantivas no valdrá la postura del Presidente”. Conste que hablo de sustantivo porque en los verbos, está más que dispuesta a conjugar: ordenar, simular, desprestigiar, desaforar, michoacoanar—perdón—y agréguenle lo que gusten. Preparémonos para conocer los vicios privados de los futuros candidatos.
Aunque algunos genios por ahí que llegaron a pronosticar el fin de la historia, resulta que se equivocaron. La historia continúa repitiéndose. A 100 años de la Revolución Mexicana no hubo otra Revolución. Al contrario, se acentuó la guerra. FC es más rudo.
Ante eso llegaron las marchas en 24 ciudades y en el extranjero. Fue en repudio a la estrategia oficial anticrimen y la creciente violencia en el país. Algunos jilguerillos ya comenzaron a criticar al poeta Javier Sicilia. Dicen que nunca había protestado por nada. Se nota que no lo han leído y se van por la línea, o sea por el oro—que dice la Biblia— el orín corrompe.
Dirán lo que quieran pero AMLO es la perseverancia andando. Se presentó ante los diputados en la cámara y les pidió que 2 actúen con responsabilidad, independencia y decoro” para no aprobar la reforma laboral del pripanismo. Es como pedirle peras al olmo. Y una vez más don Peje tiene razón. Si se paga por hora un salario mínimo, si trabajan cuatro horas recibirán 29 pesos diarios. Me atrevería a llamar genocidio a esto que pretende legalizar los despojos de los ricachones.
Mi hermano Pablo—en Cristo, que conste—Salazar Mendiguchía, anda enviando boletines. Quiere ser senador plurinominal. No dudo que logre la candidatura. En los partidos políticos todo se puede comprar. Con dinero baila el perro y PSM se fue cabezón, traicionando la ética protestante al terminar como un depredador más. Y no se necesita ser muy ducho para leer entre líneas la crítica implícita al Gobernador Sabines. Dice PSM: “uno de los factores a considerar en la sustentabilidad es la relación que deben de guardar entre sí, el costo-beneficio. Existe un límite a partir del cual proveer un servicio ya no es rentable y su costo-beneficio no es sustentable porque resulta que la inversión es muy alta en función de la población a beneficiar. Si además, esa decisión sólo beneficia a unos cuantos, se constituye una política excluyente” ¿Acaso no está hablando de la ciudades rurales sustentables impulsadas en la actual administración estatal? Ahí se ven
En México tenemos demasiados pobres gracias a la corrupción. Sin embargo, y para los adoradores del estilo de vida norteamericano, le paso este dato: Hay 16.6 millones de estadounidenses que sufren “inseguridad alimentaria”, o sea son gringos jodidos y la corrupción militarista prefiere gastar una millonada en defensa del “mundo libre”-
Y ahora un temblor del alma me avasalla. No imagino cómo estará este país—si algo queda de él—para dentro de siete años, cuando, según el augurio de luna, que se antepone García y para más señas, Genaro PF, comenzará a declinar la violencia del crimen organizado. ¿Será que debemos consolarnos con el tango que dice que veinte años no es nada y por lo tanto siete, menos que nada? Averígüelo Vargas.
Y antes decir hasta luego les comento que el grupo de teatro de la Unicach, con puestas exitosas en el país y el extranjero, ha sido invitado a Temuco—parece que ahí nació un tal Neruda—y como siempre, les faltan tres boletos de avión. Quizá JC Cal y Mayor—secretario de Turismo, pueda dar uno, la cultura también promueve al turismo. Acaso otro lo dé doña Marvin Coneculta, otro y rascarle uno más al rector Domínguez Castellanos. Por cierto, yo haría cola en algún evento del Gobernador y le diría, apoye, que también en el cono sur deben saber de Chiapas. ¿Sueño guajiro? El que no llora, etc. Les deseo éxito.
Y felicidades al notario 20, Gerardo Pensamiento Maldonado, con quien este sábado conviviremos y combeberemos en una conspiración de la amistad.
Y ya con esta me despido: camarón que se duerme, se lo llevan los cocteles.
Y ahora que recordé mi pueblo, vino a mi mente los días de feria. ¿Se acuerdan de los pajaritos que sacaban un papelito con nuestro futuro? Nunca pensé que los pajaritos de Los Pinos tuvieran ese oficio digno de Tiresias. Ahora resulta que un pajarito es el asesor principal de don FC. Las cosas van a venir muy positivas, dice el pajarero de Palacio nacional. Y le acertó, en el 2012 se irá con todo y su partido.
La desaforada Maricela Morales—en el otro sentido del término—, ya titular de la PGR, en pose melodramática dice: “en cuestiones sustantivas no valdrá la postura del Presidente”. Conste que hablo de sustantivo porque en los verbos, está más que dispuesta a conjugar: ordenar, simular, desprestigiar, desaforar, michoacoanar—perdón—y agréguenle lo que gusten. Preparémonos para conocer los vicios privados de los futuros candidatos.
Aunque algunos genios por ahí que llegaron a pronosticar el fin de la historia, resulta que se equivocaron. La historia continúa repitiéndose. A 100 años de la Revolución Mexicana no hubo otra Revolución. Al contrario, se acentuó la guerra. FC es más rudo.
Ante eso llegaron las marchas en 24 ciudades y en el extranjero. Fue en repudio a la estrategia oficial anticrimen y la creciente violencia en el país. Algunos jilguerillos ya comenzaron a criticar al poeta Javier Sicilia. Dicen que nunca había protestado por nada. Se nota que no lo han leído y se van por la línea, o sea por el oro—que dice la Biblia— el orín corrompe.
Dirán lo que quieran pero AMLO es la perseverancia andando. Se presentó ante los diputados en la cámara y les pidió que 2 actúen con responsabilidad, independencia y decoro” para no aprobar la reforma laboral del pripanismo. Es como pedirle peras al olmo. Y una vez más don Peje tiene razón. Si se paga por hora un salario mínimo, si trabajan cuatro horas recibirán 29 pesos diarios. Me atrevería a llamar genocidio a esto que pretende legalizar los despojos de los ricachones.
Mi hermano Pablo—en Cristo, que conste—Salazar Mendiguchía, anda enviando boletines. Quiere ser senador plurinominal. No dudo que logre la candidatura. En los partidos políticos todo se puede comprar. Con dinero baila el perro y PSM se fue cabezón, traicionando la ética protestante al terminar como un depredador más. Y no se necesita ser muy ducho para leer entre líneas la crítica implícita al Gobernador Sabines. Dice PSM: “uno de los factores a considerar en la sustentabilidad es la relación que deben de guardar entre sí, el costo-beneficio. Existe un límite a partir del cual proveer un servicio ya no es rentable y su costo-beneficio no es sustentable porque resulta que la inversión es muy alta en función de la población a beneficiar. Si además, esa decisión sólo beneficia a unos cuantos, se constituye una política excluyente” ¿Acaso no está hablando de la ciudades rurales sustentables impulsadas en la actual administración estatal? Ahí se ven
En México tenemos demasiados pobres gracias a la corrupción. Sin embargo, y para los adoradores del estilo de vida norteamericano, le paso este dato: Hay 16.6 millones de estadounidenses que sufren “inseguridad alimentaria”, o sea son gringos jodidos y la corrupción militarista prefiere gastar una millonada en defensa del “mundo libre”-
Y ahora un temblor del alma me avasalla. No imagino cómo estará este país—si algo queda de él—para dentro de siete años, cuando, según el augurio de luna, que se antepone García y para más señas, Genaro PF, comenzará a declinar la violencia del crimen organizado. ¿Será que debemos consolarnos con el tango que dice que veinte años no es nada y por lo tanto siete, menos que nada? Averígüelo Vargas.
Y antes decir hasta luego les comento que el grupo de teatro de la Unicach, con puestas exitosas en el país y el extranjero, ha sido invitado a Temuco—parece que ahí nació un tal Neruda—y como siempre, les faltan tres boletos de avión. Quizá JC Cal y Mayor—secretario de Turismo, pueda dar uno, la cultura también promueve al turismo. Acaso otro lo dé doña Marvin Coneculta, otro y rascarle uno más al rector Domínguez Castellanos. Por cierto, yo haría cola en algún evento del Gobernador y le diría, apoye, que también en el cono sur deben saber de Chiapas. ¿Sueño guajiro? El que no llora, etc. Les deseo éxito.
Y felicidades al notario 20, Gerardo Pensamiento Maldonado, con quien este sábado conviviremos y combeberemos en una conspiración de la amistad.
Y ya con esta me despido: camarón que se duerme, se lo llevan los cocteles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario