
María del Carmen Franco García
Si tuviéramos conciencia de cómo nos cambiaría la vida si estuviéramos más cerca de la cultura y más inmersos dentro de lo que ésta significa, no desdeñaríamos esto que es el alma de la vida en sociedad.
He escuchado cómo se expresan personalidades reconocidas en el ámbito intelectual acerca del abandono en que los espacios destinados a la cultura se encuentran actualmente. También dicen que es inconcebible que existiendo en este municipio una amplia gama de artistas e intelectuales, la otrora cuna de la cultura permanezca inmóvil.
Es indispensable destacar que muchos trabajadores de la cultura han tomado las riendas de sus propuestas y las han promovido con sus propios recursos. Lo anterior debido a que la apatía que demuestran los encargados oficiales de promover la cultura, seguramente ignorando la trascendencia e importancia del puesto que ostentan.
Así hemos visto infinidad de destellos que dan muestra de una riqueza y una diversidad cultural que nos identifica como San Cristobalenses, pero que al final no deja de mostrarse como destellos que requieren ser avivados, organizados y perpetuados. De esa forma tendríamos una comunidad mucho más sensible, mucho más informada, mucho más concientizada, mucho más educada, mucho más solidaria, mucho más libre, etc. etc.
Seguramente no conviene a nuestras flamantes autoridades que la gente tenga la formación que acabo de mencionar. No le conviene porque entonces estas autoridades no podrían comprar conciencias, no podrían manipular la opinión del conglomerado, no podrían decidir por la ciudadanía y no podrían, en resumen hacerse del poder autoritario que ostentan, ni de los privilegios que gozan, ni del dinero que disfrutan.
No señores, un pueblo culto es un pueblo libre y no dócil, por eso los que ostentan el poder deciden que la cuna no debe moverse, porque si se mueve hace ruido y ese ruido les estorba, les acalla sus ensordecedoras voces.
Estos momentos electoreros son ideales para demostrar de qué manera es útil mantener a una comunidad en el atraso educativo y cultural. Son los momentos de demostrar que el poder del dinero va mucho más allá de la conciencia social y del bienestar de una sociedad. Que mientras más ignorante y abusivo sea el personaje a promoverse, más dinero apostará y a más gente inculta cautivará. Unamos pues las manos para mecer esta cuna y que de ahí salten las polillas.
He escuchado cómo se expresan personalidades reconocidas en el ámbito intelectual acerca del abandono en que los espacios destinados a la cultura se encuentran actualmente. También dicen que es inconcebible que existiendo en este municipio una amplia gama de artistas e intelectuales, la otrora cuna de la cultura permanezca inmóvil.
Es indispensable destacar que muchos trabajadores de la cultura han tomado las riendas de sus propuestas y las han promovido con sus propios recursos. Lo anterior debido a que la apatía que demuestran los encargados oficiales de promover la cultura, seguramente ignorando la trascendencia e importancia del puesto que ostentan.
Así hemos visto infinidad de destellos que dan muestra de una riqueza y una diversidad cultural que nos identifica como San Cristobalenses, pero que al final no deja de mostrarse como destellos que requieren ser avivados, organizados y perpetuados. De esa forma tendríamos una comunidad mucho más sensible, mucho más informada, mucho más concientizada, mucho más educada, mucho más solidaria, mucho más libre, etc. etc.
Seguramente no conviene a nuestras flamantes autoridades que la gente tenga la formación que acabo de mencionar. No le conviene porque entonces estas autoridades no podrían comprar conciencias, no podrían manipular la opinión del conglomerado, no podrían decidir por la ciudadanía y no podrían, en resumen hacerse del poder autoritario que ostentan, ni de los privilegios que gozan, ni del dinero que disfrutan.
No señores, un pueblo culto es un pueblo libre y no dócil, por eso los que ostentan el poder deciden que la cuna no debe moverse, porque si se mueve hace ruido y ese ruido les estorba, les acalla sus ensordecedoras voces.
Estos momentos electoreros son ideales para demostrar de qué manera es útil mantener a una comunidad en el atraso educativo y cultural. Son los momentos de demostrar que el poder del dinero va mucho más allá de la conciencia social y del bienestar de una sociedad. Que mientras más ignorante y abusivo sea el personaje a promoverse, más dinero apostará y a más gente inculta cautivará. Unamos pues las manos para mecer esta cuna y que de ahí salten las polillas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario