miércoles, 21 de abril de 2010

LÉSTER FEDERICO: POR TARIFAS PREFERENCIALES SAPAM PIERDE DOS MILLONES Y MEDIO


Lo detectó el Órgano Superior de Fiscalización del Estado…

Ese dinero ya no se va a recuperar dijo el regidor…

Con un oficio jurídico se solventará la problemática…

Elio Henríquez

El regidor del ayuntamiento de San Cristóbal de Las Casas, Léster Federico López Martínez afirmó que durante el 2008 el Sistema de Agua Potable y Alcantarillado Municipal (SAPAM) dejó de percibir dos millones 300 mil pesos como resultado del cobro de tarifas preferenciales a siete mil un usuarios, que sólo pagaron 350 pesos de los 840 que es la cuota.

Precisó que ello se descubrió luego de que el Órgano Superior de Fiscalización Superior del Congreso del estado realizó una auditoría del ejercicio 2008 e hizo las observaciones correspondientes.

El también presidente de la comisión de agua potable, dijo en entrevista que la situación se subsanará jurídicamente mediante un “acta de acuerdo ingresando el oficio de solicitud de los usuarios”, pero el dinero ya no será posible recuperarlo.

Explicó: “No es que haya desfalco ni desvío de recursos, sino que una parte de la ciudadanía dejó de pagar la tarifa acordada por el órgano de gobierno del SAPAM”.

López Martínez reiteró que una parte de los usuarios “se negó a pagar la tarifa acordada y era desgastante y trabajoso suspender el servicio, ir de casa en casa a hacer los cortes; saldría más caro”.

Remarcó: “Ya no se va a recuperar ese dinero, sólo se va a subsanar con un documento de petición de otorgar tarifas preferencias a los sectores más vulnerables de San Cristóbal; es gente de la más marginada. Hubo una solicitud y se acordó que se iba a beneficiar a los sectores más vulnerables para no crear conflicto social. Con eso se solventarán las observaciones del Órgano Superior de Fiscalización”.

Por otra parte, el regidor aseguró que sólo el 25 por ciento de la población ha pagado el servicio de agua potable este año, tal vez en espera de que haya tarifas preferenciales, pero “queremos dejar claro que ya no habrá tarifas preferenciales”, porque ello ocasionaría que el SAPAM deje de recibir 12 millones de pesos.

Comentó que las tarifas preferenciales se autorizaron durante la pasada administración que encabezó el ahora diputado federal, Sergio Lobato García, y “desde entonces se viene arrastrando esta situación”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario