miércoles, 28 de abril de 2010
Inaugura edificio de la Facultad de Ingeniería Ambiental de la UNICACH En tres años se duplicó cobertura de educación superior en Chiapas: Lujambio
De la mano con el Gobierno federal, Chiapas ha avanzado en el combate al déficit de infraestructura educativa en el nivel superior, alcanzando un 9 por ciento de crecimiento en comparación a nivel nacional que sólo ha logrado un 4.5 por ciento, en los tres años de gobierno.
Tras informar lo anterior, el secretario de Educación Pública (SEP), Alonso Lujambio Irazábal, reconoció el esfuerzo y las acciones que ha impulsado el gobierno estatal en la materia, toda vez que hoy más chiapanecos tienen oportunidades de continuar su preparación académica, incluso se ha colocado por encima de la media nacional.
“Esta es una política de Estado, una política que no ve colores políticos, es una política de Estado que ve hacia el futuro; en Chiapas no partimos el sexenio con el 24.6 por ciento de cobertura, partimos de un punto más bajo, partimos de un 10 por ciento, el 24.6 por ciento es un promedio nacional que tiene referentes superiores e inferiores.
Ahora, al gobernador no sólo le piden secundarias sino también universidades. Por ello, Chiapas ha subido 9 puntos porcentuales, “porque ha pasado de 10 puntos de cobertura a 19 y vamos por más”, considerando que desde el principio de la administración se puso como meta llegar al menos a un 30 por ciento de cobertura del nivel superior.
“Hay nuevos espacios educativos en Chiapas, producto de la acción decidida del gobierno de Juan Sabines y del gobierno de Felipe Calderón por supuesto, aquí los dos secretarios servimos a dos grandes mexicanos que están trabajando por la educación: Sabines y Calderón”.
En ese tenor, el gobernador Juan Sabines Guerrero dijo que antes la construcción de secundarias era la solicitud de la gente y hoy la Universidad se ha convertido en una demanda social, por lo que su administración- con el apoyo del Presidente Calderón- le ha dado un fuerte impulso al nivel superior.
“Hoy donde quiera que voy la gente pide universidad, no se puede cumplir en cada municipio, pero lo que si se ha cumplido ya este fenómeno de educación media y superior en los 118 municipios de Chiapas y eso ha sido posible por el decidido respaldo de usted y sobre todo del amigo de los chiapanecos del Presidente Felipe Calderón Hinojosa”.
Al acompañar al gobernador Juan Sabines a la inauguración de la facultad de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, cuyo presupuesto fue cercano a los 20 millones de pesos, Alonso Lujambio comentó que en el estado destacó el crecimiento en la matrícula estudiantil.
“Estos nuevos espacios insisto están contribuyendo a un crecimiento de la matrícula en educación superior en Chiapas hemos pasado de 60 mil estudiantes a 90 mil en el presente ciclo escolar, estamos pues trabajando fuerte para que más chiapanecos tengan ese espacio imprescindible para la educación superior”.
Se ha trabajado arduamente hasta formar parte de lo que hoy es Ciudad Universitaria, este avance es importante, ya que representa el desarrollo de la universidad y se refleja en el aumento de la matrícula y la oferta educativa.
Durante el recorrido, el mandatario estatal aseguró que con los recursos invertidos en materia de infraestructura, Chiapas contará con más y mejores centros escolares debidamente equipados y con la funcionalidad necesaria para atender la matrícula de educación superior.
Ante la comunidad estudiantil, del presidente del Congreso Local, del Poder Judicial y del alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Jaime Vals, el jefe del Ejecutivo reiteró su disposición de seguir trabajando en plena coordinación con el Gobierno de la República para seguir consolidando la infraestructura educativa en todos los niveles para beneficio de los alumnos y del pueblo de Chiapas.
“Sepa que estamos comprometidos con el programa educativo federal, estamos con el consejo de participación ciudadana, estamos comprometidos con los programas federales que se han puesto en marcha en el estado de Chiapas y eso ha sido posible a la voluntad del secretario de Educación Pública de Alonso Lujambio a la voluntad del magisterio chiapaneco”.
El rector de la UNICACH, Roberto Domínguez Castellanos, dijo que la trasformación de la universidad es una página histórica y memorable del pasado, presente y futuro de la institución.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario