miércoles, 28 de abril de 2010

Coadyuvaremos para continuar haciendo de la Frontera Sur espacio de respeto y oportunidades: Congreso del Estado


M de R.- El Congreso del Estado está listo para analizar la Iniciativa de Ley anunciada por el Gobernador Juan Sabines Guerrero, que permitirá la creación del Ombudsman para la protección de los derechos de los migrantes, “muestra fehaciente de la política migratoria en Chiapas y del alto sentido humanista y solidario del Gobierno del Estado”.
Así lo manifestó el Presidente del Congreso local, Jorge Enrique Hernández Bielma, quien destacó las políticas impulsadas en Chiapas para dar protección a los migrantes, “son actores que requieren la protección de los gobiernos, y aquí en Chiapas sí se las estamos brindando”, precisó.
En opinión del Presidente del Poder Legislativo, “a diferencia de otros países en los que se penaliza a los migrantes, en México y Chiapas es alentador que se continúe trabajando sin cesar para ofrecer garantías de seguridad y respeto a mujeres, hombres, niñas y niños que transitan por nuestro territorio, o bien ingresan a el por cuestiones de trabajo agrícola temporal”.
“La LXIII Legislatura colabora en el objetivo de que nuestra frontera se constituya como un espacio de oportunidades y respeto, porque somos convencidos del respeto a las leyes y a las libertades fundamentales, pero también porque el respeto a los derechos humanos es un factor fundamental de gobernabilidad y porque así queremos que traten a nuestros connacionales en la frontera norte”, agregó categórico el legislador Hernández.
Al referirse a la participación comprometida de sus homólogos en las mesas de trabajo del Foro Internacional para la Protección de los Derechos Humanos de los Migrantes, organizado por el Gobierno del Estado en la Ciudad fronteriza de Tapachula, indicó que “tuvimos la enorme oportunidad de participar en las mesas de trabajo Los factores detrás del fenómeno migratorio; Situación de las Políticas Públicas de Protección a Derechos Humanos de los Migrantes, y Propuestas e Iniciativas legislativas al Marco Jurídico para la protección de los derechos humanos de los migrantes; asistimos a las conferencias magistrales impartidas por especialistas en el tema de migración y pudimos conocer las corrientes de pensamiento modernas y humanistas en torno a este fenómeno poblacional, lo cual nos permite ahora contar con mayores elementos para actuar positivamente sobre el particular desde el aspecto legislativo”, dijo Hernández Bielma.
El presidente de la Mesa Directiva adelantó que el Congreso del Estado aprobó un punto de acuerdo que fue enviado al Congreso de la Unión, en el se aborda la propuesta de una iniciativa de reforma constitucional que establece que el Estado Mexicano deberá observar en su política migratoria estrategias de combate al tráfico de seres humanos con características humanistas.
Hernández Bielma agregó que el Congreso del Estado debatirá sobre los puntos abordados durante el foro con la finalidad de proponer una reforma al Artículo 4º. de la Constitución Política del Estado para establecer derechos prioritarios y fundamentales de los migrantes como el derecho laboral temprano, seguridad salud, educación, trato digno entre otros.
Durante el Foro, al que asistieron embajadores, cónsules, legisladores federales y locales, así como integrantes de organizaciones sociales, el Gobernador Sabines anunció que en breve remitirá a la Cámara la Iniciativa de Ley para la creación de la Comisión Estatal para la Protección de los Derechos Humanos de los Migrantes, “lo que nuevamente pondrá a Chiapas a la vanguardia en lo que se refiere a la protección de quienes por múltiples razones se ven obligados a dejar su tierra de origen en busca de mejores alternativas de vida; nosotros desde ahora manifestamos nuestro apoyo decidido al Poder Ejecutivo, porque hemos visto la transformación de la Frontera Sur durante su gestión”, consideró el diputado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario