miércoles, 28 de abril de 2010

AUTORIDADES DE BELLA VISTA DEJAN SIN AGUA POTABLE A DOS FAMILIAS

Por negarse a expulsar a Amalia Vázquez Rodríguez…
La antes citada formó pareja con un fuereño…
Autoridades dicen que la mujer no tiene derechos agrarios…
Elio Henríquez

Autoridades y pobladores del ejido Bella Vista del Norte, municipio de Frontera Comalapa cortaron el servicio de agua potable a dos familias que se negaron a apoyar la expulsión de Amalia Vázquez Rodríguez por haber formado una pareja con un fuereño, denunció el Centro de Derechos de la Mujer de Chiapas.
En un comunicado exigió restituir el suministro de agua a los afectados, Epifanía Rodríguez Pérez y Maurilio García Hernández, madre y cuñado de Amalia, respectivamente; garantizar el respeto a la integridad física y síquica de Amalia y su familia, castigar a quienes han ejecutado actos ilegales y salvaguardar los derechos de otras mujeres están unidas con hombres no originarios del poblado.
Desde hace varios años, las autoridades de Bella Vista prohibieron que las mujeres de ese lugar se casen con varones originarios de otros lugares, con el argumento de que ellas no tienen derechos agrarios.
“Dicen que yo no tengo derecho de comprar terrenos porque mi esposo es de fuera”, declaró en días pasados Amalia Vázquez, quien dijo que su cuñado Maurilio Vázquez Hernández, le vendió un pequeño terreno para que construyera su casa, por lo que fue sancionado con la pérdida de sus derechos agrarios.
El Centro de Derechos de la Mujer afirmó que en represalia porque no han apoyado la expulsión de Amalia y de su esposo Reynaldo Rafael Valentín (originario del estado de Guerrero), el presidente del comisariado ejidal, Eduardo Pérez Hernández; el agente municipal, Onésimo Roblero y otras autoridades, encabezaron a un grupo de pobladores que suspendió el servicio de agua de sus parientes el pasado domingo a las 10 horas.
“Esta acción encabezada por Eduardo Pérez Hernández es una clara muestra de la falta de respeto por los derechos de las mujeres y un desafío a las autoridades ante su evidente complacencia a actos que vulneran derechos humanos”, manifestó.
Añadió que las autoridades “no sólo han sido omisas sino cómplices de esta serie de atropellos ya que a pesar de existir medidas precautorias otorgadas a favor de Amalia y su familia se permitió el corte de agua” de sus familiares.

No hay comentarios:

Publicar un comentario