domingo, 21 de noviembre de 2010

Muestra de solidaridad republicana, presencia de Sabines Guerrero en Palacio Legislativo: Arely Madrid


M de R.- Con la presencia especial del Gobernador del Estado, Juan Sabines Guerrero y del Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Gabriel Coutiño Gómez, durante la Sesión Ordinaria de la LXIV Legislatura se declaró legalmente conformada la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, que preside la diputada del PRI, Arely Madrid Tovilla.
Luego de que el Presidente de la Mesa Directiva diera a conocer la recepción de las actas de cada Grupo, informó de la conformación de ese órgano de dirección, expresión de pluralidad del Congreso, que funciona de manera colegiada y se integra con los coordinadores de cada uno de los grupos parlamentarios.
A continuación, concedió el uso de la palabra a su Presidenta, la legisladora Madrid Tovilla, quien destacó la presencia del Gobernador Sabines Guerrero como una muestra de solidaridad republicana y dio lectura al siguiente texto.
“Es evidentemente un privilegio presidir la Junta de Coordinación Política, conozco el derecho y sé que su aplicación es la mejor garantía de conducción. La Ley Orgánica y el Reglamento Interior como lo estipula nuestra Constitución Política, nos permitirán establecer el procedimiento legislativo necesario y aplicable a cada caso en defensa de los intereses de Chiapas.
La democracia avanza cuando se sabe desentrañar la Ley y aplicarla con exactitud, la participación plural en este órgano de dirección política y administración no será obstáculo para llegar a acuerdos, porque estoy conciente de que esto me permitirá enriquecer el quehacer político y reforzar el verdadero concepto de la política, la política es diálogo y consenso, algunas veces podremos disentir, pero es demostración de seguridad y de inteligencia cuando logramos coincidir en temas que favorecen al desarrollo de nuestro estado y en beneficio de los chiapanecos.

En mi carácter de Coordinadora del Grupo Parlamentario del PRI y en aras de un justo y provechoso equilibrio de poderes, estamos dispuestos a procurar una comunicación abierta que garantice el buen entendimiento con los poderes ejecutivo y judicial y facilite los mecanismos de coordinación para que el estado pueda cumplir eficazmente los altos fines que el pueblo de Chiapas reclama y merece. El bienestar de Chiapas exige que ningún grupo parlamentario o diputado se convierta en obstáculo a cualquier iniciativa que implique el desarrollo y la modernización de la vida institucional y comunitaria de nuestra entidad. En ese tenor, los otros grupos parlamentarios tienen de nuestra parte garantía de comunicación, entendimiento y acuerdo, y el Ejecutivo la certeza de nuestra colaboración fluida y fácil pero siempre reflexiva y ponderada.
En el país, pero especialmente en Chiapas, campean temas de intensa sensibilidad social que desde nuestro punto de vista deben ser abordados en el Congreso para contribuir al manifiesto esfuerzo que ya realiza el Gobierno del Estado. Estamos listos para impulsar las iniciativas y los acuerdos que ayuden a resolver viejos atrasos y nuevos problemas que surgen en el devenir de la compleja vida de pueblos y comunidades.
El combate a la pobreza, el fortalecimiento de la seguridad pública, el apoyo a las minorías y grupos vulnerables, la atención a los pueblos indígenas, el impulso a la equidad de género y la protección del medio ambiente y la preservación de la biodiversidad, son temas que deben formar parte de nuestra agenda legislativa y nosotros nos declaramos listos para iniciar los acuerdos y realizar en su caso, los debates que nos permitan concluir en iniciativas de ley que beneficien a Chiapas.
Estoy convencida que para lograr el verdadero desarrollo de nuestro pueblo, es indispensable impulsar políticas públicas que aseguren la salud de la gente e impulsar medidas para mejorar nuestros niveles de educación y fortalecer nuestra basta y peculiar cultura. Ignacio Ramírez el Nigromante, decía que “la instrucción es necesaria a todos los seres humanos, pues enaltece a la mujer y complementa al hombre, sin ella los derechos y obligaciones son un absurdo”.
El día de ayer reflexionábamos sobre la enorme importancia de la visión histórica sobre la gran nación cuya independencia y revolución recordamos este año de celebraciones y profundas reflexiones acerca del pasado, el presente y el futuro de México y en este caso Chiapas, nuestra patria entrañable. Los legisladores hacedores de la ley y de las bases fundamentales, nos sentimos herederos de la revolución, recordar nuestra historia y a nuestros grandes héroes debe ser convicción, no obligación”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario