domingo, 21 de noviembre de 2010

En Chiapas, intensa celebración y trabajo este Centenario de la Revolución


M de R.- Al festejar el Centenario de la Revolución Mexicana, el gobernador Juan Sabines Guerrero realizó una intensa celebración al presidir el desfile cívico-deportivo, convivir con locatarios del mercado “20 de Noviembre”, develar la Escultura a la “Jurisprudencia” y Murales de la Independencia y Revolución Mexicana, así como la inauguración de un módulo MiGo y entrega de proyectos de programa Motor para la Economía en el ejido Revolución Mexicana, municipio de Villacorzo.

En su visita al ejido Revolución Mexicana, el gobernador Juan Sabines Guerrero inauguró el módulo MiGo y entregó proyectos de del programa “Motor para la Economía Familiar” en el Ejido Revolución Mexicana, municipio de Villacorzo, donde además anunció una inversión en obras de infraestructura superior a los 21 millones de pesos.

“La mejor manera de honrar a nuestra revolución que hoy cumple 100 años es compartiendo con su gente, con el pueblo que adoptó su nombre para tener identidad propia, aquí se llama Revolución Mexicana porque se agradece la lucha social que se dio a principios del siglo XX y que hoy se refrenda con la democracia, con la paz social”, subrayó el mandatario chiapaneco.

De esta manera, familias del ejido Revolución Mexicana, municipio de Villacorzo, a partir de esta fecha tienen al alcance de sus manos los servicios del gobierno del estado a través del módulo MIGO, como es el caso de Registro Civil, Secretaría de Desarrollo y Participación Social, Secretaría del Campo, Hacienda y Banchiapas.

Durante su visita a ese ejido, el Ejecutivo Estatal constató los primeros servicios, es el caso de don José Antonio Gómez Astudillo, quien solicitó el crédito Banchiapas para mejorar su negocio.

En el lugar, don José Antonio, quien tienen un negocio sobre la venta de alimentos para peces, pollos y tortugas, agradeció al mandatario de estos beneficios como el Banchiapas, que nos va a ayudar muchísimo para que se dé un desarrollo aquí y no sólo en Revolución Mexicana, para nuestro municipio esto es importante es la gran falta que nos hacía y con esto, créanme, que vamos a avanzar grandemente en lo económico, lo político, lo social, tengo la gran certeza de que vamos seguir adelante”.

Y es que con estos servicios al alcance de sus manos, los habitantes del municipio ya no tendrán que esperar por trámites ante Banchiapas, Secretaría del Campo, Atención Ciudadana, Secretaría de Hacienda o Registro Civil.

Luego de visitar el módulo MIGO, el Ejecutivo Estatal entregó proyectos del Programa Motor para la Economía Familiar como papelerías, estéticas, carritos de hot-dogs y de corte y confección.

En el evento, el gobernador destacó que las principales obras presupuestas para este ejido en el 2011 y que significan una inversión de más de 21 millones de pesos son la planta de tratamiento de aguas residuales, la rehabilitación del sistema de agua, plantas potabilizadoras; además el Ejecutivo Estatal pidió autorización de la comunidad para que una universidad privada se instale ahí con la ventaja de que el Gobierno del Estado pagará las becas de los jóvenes de Revolución Mexicana.

Por su parte, el alcalde saliente Horacio Corzo y el comisariado ejidal Jorge Pereyra, coincidieron en que Villacorzo y en particular el ejido Revolución Mexicana se ha transformado en los últimos tres años con obras de infraestructura y programas como seguro campesino, Codecoa Solidario, tecnificación del campo y microcréditos.

Precisamente para continuar con el desarrollo de la región, Sabines Guerrero propuso a la comunidad de Revolución Mexicana solicitar al ayuntamiento y al Congreso del Estado convertirse en delegación municipal, figura considerada en la reciente Reforma de Estado y que tiene la función de brindar mayores beneficios a comunidades con 6 mil habitantes o más

Así también se refirió a la llegada de los nuevos ayuntamientos y al compromiso que tienen de impulsar a sus municipios en un año 10 meses que durará su administración, por eso veinte alcaldes electos irán a la ciudad de Washington Estados Unidos para recibir capacitación en administración pública municipal durante dos semanas.

El Ejecutivo Estatal exaltó ante cientos de familias del lugar que con estas buenas noticias se festeja también el Centenario de la Revolución Mexicana.

Color, música y alegría en el desfile por el Centenario de la Revolución Mexicana

En tanto, en la capital chiapaneca, el gobernador Juan Sabines, en compañía de miles de chiapanecos presidió el desfile cívico-deportivo en conmemoración del Centenario de la Revolución Mexicana, donde disfrutaron de tablas rítmicas, representaciones históricas y números deportivos.

Con la colaboración de 4 mil 133 participantes de distintas instituciones civiles, militarizadas, planteles educativos e instancias de seguridad y de servicio, este desfile se vistió de color, música, alegría y de la unidad de las familias que asistieron al festejo de estos 100 años de la Revolución Mexicana.

Mientras se realizaba el desfile por esta avenida principal, en el cielo de la capital chiapaneca la Fuerza Aérea Mexicana deleitó al público con figuras transversales y flechas escalonadas, que realizó a través de sus aeronaves.

El mandatario estatal acompañado también de su esposa Isabel Aguilera de Sabines y del comandante de la Séptima Región Militar, Salvador Cienfuegos Zepeda, atestiguó este evento que reunió a diversos contingentes, tal fue el caso de la participación de la escolta indígena del Colegio de Bachilleres plantel 60, de Larráinzar, escuelas primarias, secundarias, telesecundarias, la Normal del Estado, el Pentatlón Deportivo Militarizado Universitario, la Escuela Normal de Educación Física.

Asimismo, participó una de las instituciones más nobles del aparato gubernamental, el Sistema estatal DIF, el Instituto Nacional de Personas Adultas Mayores (INAPAM), Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores al Servicio del Estado de Chiapas (ISSTECH), la Asociación de Charros.

Además se contó con la colaboración de 150 elementos de Protección Civil, cien voluntarios de la Cruz Roja Mexicana y 30 elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos, así como de ambulancias, unidades de ataque rápido, patrullas y cuatrimotos.

En ese marco, se realizó la entrega del Premio Estatal del Deporte 2010, a cargo del mandatario chiapaneco a los deportistas destacados: Juan Manuel Del Pino Salas, deportista de natación; Víctor Adolfo Méndez Hidalgo, deportista de Lucha Asociada; y Ramiro Sánchez Gómez, entrenador de natación para ciegos y débiles visuales.

Festeja junto a locatarios, aniversario del mercado 20 de Noviembre

Los locatarios del mercado “20 de Noviembre”, festejaron el 58 aniversario de este tradicional mercado, donde el invitado de honor fue el gobernador Juan Sabines Guerrero, quien junto con los asistentes disfrutó de la música, comida y algarabía que envolvieron esta fiesta.

Con un recorrido por los distintos comercios que se encuentran en el también conocido como Mercado de las Flores, y en compañía de su esposa Isabel Aguilera de Sabines, saludó y felicitó a quienes día a día se dedican a vender sus productos en el centro de la capital chiapaneca.

En ese marco, los locatarios recibieron de manos del gobernador Juan Sabines Guerrero los documentos jurídicos que avalan la constitución como sociedad civil para realizar mejoras en esa central de abasto ahora convertida en la más antigua de Tuxtla Gutiérrez y además las escrituras de donación de un predio contiguo a ese inmueble, mismo que es utilizado como estacionamiento

Por su parte, los locatarios ofrecieron al público asistente y al mandatario chiapaneco, antojitos y platillos que son vendidos tradicionalmente en este centro de abasto, el cual con música de marimba y mariachi celebró en grande su aniversario.

Al respecto, el gobernador Juan Sabines dijo que su administración procura generar una cultura de mercado para que la gente acuda a esos centros de abasto a realizar sus compras y contribuir al desarrollo económico de las familias que dependen de esta actividad.

“Hemos convocado a la gente a que vaya a los mercados porque ahí van a encontrar calidad y calidez que no se encuentra en los supermercados; es donde uno puede conocer la identidad de los pueblos y por eso queremos poner los mercados cada vez más bonitos, más atractivos y sobre todo darles el patrimonio a sus legítimos dueños que son sus locatarios y sus locatarias”.

Se trata dijo de que la gente valore la cultura del mercado para generar desarrollo entre los locatarios, y agradeció al notario Octavio Esponda López por la iniciativa de generar la oportunidad de que a echar a andar un proyecto de escrituración para los locatarios y para los beneficiarios del programa “Amanecer”.

Por su parte, la Secretaria General del Mercado 20 de noviembre, Silvia Olivera Colmenares, agradeció el respaldo del gobierno de Juan Sabines.

“El futuro para nosotros se presenta muy prometedor, gracias a nuestro amigo Juan Sabines hechos no palabras se confirma una vez más con nosotros muchas gracias”, señaló.

A la celebración del segundo mercado más antiguo de Tuxtla, también asistió el alcalde capitalino, Jaime Valls Esponda.

Escultura a la “Jurisprudencia” y Murales de la Independencia y Revolución Mexicana

La sede del Poder Judicial del Estado de Chiapas alberga desde hoy motivos de los festejos del bicentenario de la Independencia y Centenario de la Revolución Mexicana.

El gobernador Juan Sabines Guerrero, acompañado del magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Juan Gabriel Coutiño Gómez y del Presidente del Congreso, Juan Aquino Calvo, develaron las obras de arte del artista chiapaneco Gabriel Gallegos.

El trabajo denominado “El Arte de la Justicia” la integran una escultura de la Jurisprudencia y dos murales en donde se resumen los actos de Independencia y de la Revolución Mexicana.

En este acto, al que acudieron Magistrados, Jueces, Consejeros, Diputados y Funcionarios, el titular del Poder Judicial, Juan Gabriel Coutiño Gómez, destacó la obra plástica alusiva a la Independencia y Revolución Mexicana.

“De la riqueza de la patria y de las bases que edificaron y dieron vida al Estado Mexicano, inspirados en el ayer, vienen a nuestra mente el alcance de la lucha, del reclamo de independencia, libertad, igualdad y justicia social que en aquel tempo anhelaban nuestros ancestros momentos llenos de fuerza y de tesón que deben de perdurar en la memoria de cada uno de nosotros para motivar a concretar acciones que engrandezcan aún más al México libre y democrático que hoy somos”, afirmó.

A partir de ahora, la casa de la justicia chiapaneca invita a convivir con la historia para hacer vigente el pasado al instalar en sus muros los espacios de obra plástica del artista chiapaneco.

“En este recinto, el arte y la justicia conviven como la expresión artística que recrea a la escultura de la Jurisprudencia, exaltando su verdad, su conocimiento y su belleza, al tiempo que nos recuerda que el arte de impartir justicia consiste en cultivar la sabiduría del derecho para practicar la ciencia de lo justo, en beneficio de la comunidad”, destacó.

Hoy, dijo el magistrado, se habla de la fuerza de nuestras raíces pero también del horizonte de un mejor mañana; “en el Poder Judicial no existen únicamente dos rostros como los de Janos, el mitológico dios romano, de los comienzos y los finales, el de la invención de las leyes, sino una gran diversidad de rostros que se asoman y nos miran desde la tangible realidad de la administración e impartición de justicia chiapaneca: Uno, el de la construcción de una poderosa cultura jurídica ciudadana para el porvenir; dos, el de lograr una justicia con equidad de género; y uno más, el de consolidar una justicia indígena digna para nuestros grupos originales”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario