domingo, 21 de noviembre de 2010

APRUEBAN EN EL SENADO, INTENSIFICAR ACCIONES Y PROGRAMAS DIRIGIDOS A ERRADICAR LA VIOLENCIA INTRAFAMILIAR.


El problema de la violencia intrafamiliar, afecta potencialmente a 28 millones de personas en nuestro país, por ello, a través del legislativo, se buscan impulsar acciones conjuntas que permitan frenar esta situación que amenaza y daña principalmente a las mujeres y sus hijos.
Debido a esto, el Senado de la República aprobó por unanimidad un Punto de Acuerdo, presentado por la Senadora María Elena Orantes, Secretaria de la Comisión de Equidad y Género, que tiene la finalidad de solicitar al Instituto Nacional de las Mujeres y a los Institutos y organismos de la mujer en las entidades federativas y municipales, para que intensifiquen sus acciones y programas dirigidos a erradicar la violencia intrafamiliar.
Lo anterior, debido a la grave situación que siguen enfrentando las mujeres debido a la violencia que se gesta al interior de muchas familias en el país, pues según datos de la Encuesta Nacional de Violencia hacia las Mujeres (ENVIM), una de cada cinco mujeres están inmersas en una relación de violencia en su relación de pareja actual.
Además revelan que un 34.5% ha sufrido violencia en cualquier momento de sus relaciones de pareja en la vida; en tanto que más del 60% ha sido víctima de violencia alguna vez en su vida ya sea por parte de la pareja o sus familiares.
Orantes, explicó que a estas cifras se agrega el impacto y las consecuencias que tal situación tienen entre los miembros de la familia, principalmente niñas y niños.
Hay que recordar que el problema de la violencia afecta potencialmente a 28 millones de personas en nuestro país. Lo anterior, da una idea del compromiso y responsabilidad de las legisladoras y los legisladores, para auxiliar con propuestas a las instituciones encargadas de la protección a la familia y las mujeres, con el objetivo de que puedan desarrollar políticas y programas que acaben con esta problemática.
Por ello, el llamado de las Senadoras y Senadores integrantes de la Comisión de Equidad y Género, a los institutos de la mujer, nacional, de los estados y los municipios, a coordinar acciones con el poder legislativo para desarrollar estrategias que deriven en programas contundentes que permitan erradicar la violencia intrafamiliar en México.

No hay comentarios:

Publicar un comentario