
Serás un baldoso muro de la soledad de museo…
Ya de perdis en manta del cuarenta te convertirás…
Más andadores te cobijaran viejo edificio solitario…
Elio Henríquez
Ya de perdis en manta del cuarenta te convertirás…
Más andadores te cobijaran viejo edificio solitario…
Elio Henríquez
Diversas reacciones ha provocado el anuncio que hizo el alcalde Mariano Díaz Ochoa, de que el palacio municipal de San Cristóbal de Las Casas, la obra más importante del período neoclásico en esta colonial ciudad, se convertirá en el museo bicentenario.
Aunque la mayoría de la población está de acuerdo en el traslado de los poderes municipales, algunas personas han manifestado su desacuerdo en que se reubiquen todas las oficinas del ayuntamiento y sugieren que en el palacio se mantenga el despacho del alcalde.
Díaz Ochoa informó hace unos días que la nueva sede de las autoridades locales será la antigua fábrica de hilados y tejidos, donde hasta hace algún tiempo funcionó una empresa textil de Camel Nacif, “el rey de la mezclilla”, informó el alcalde Mariano Díaz Ochoa.
Precisó que con las nuevas instalaciones, que serán acondicionadas por el gobierno estatal, las autoridades municipales van a dejar de rentar locales y casas particulares para algunas oficinas que no caben en el palacio.
Dijo que se pretende que en noviembre próximo se realice la mudanza de todas las oficinas a las nuevas instalaciones, lo que “descongestionará tremendamente el centro de la ciudad”, donde cada vez más se realizan obras para peatonizar más áreas.
En entrevista señaló que el actual palacio, que se ubica en el centro de San Cristóbal, sólo quedarán las oficinas de la dirección de turismo y el archivo municipal.
Expresó que según los planes de las autoridades estatales, que serán las responsables de acondicionar el nuevo edificio que de manera efímera ha funcionado como Centro de Convenciones, para el próximo mes de noviembre se haría la mudanza.
Informó que propondrá que en el museo bicentenario se dedique un espacio para el fotógrafo sancristobalense Vicente Kramsky Coello, llamado el mago de la lente, fallecido hace un mes, y planteará que se hag

Al mismo, dijo que el gobernador Juan Sabines Guerrero tiene la idea de rehabilitar el Centro de Convenciones de El Carmen para que quede como el sitio oficial para los eventos sociales y oficiales, ya que cuenta con capacidad para unas mil personas.
Díaz Ochoa anunció también que se va a unir el andador Guadalupano con el de El Carmen-Santo Domingo, mediante la ampliación de banquetas en el parque central por el lado donde están algunas sucursales bancarias, los portales y la catedral.
“No se van a poder estacionar los vehículos pero sí habrá arrollo para la circulación de autobuses y automóviles”, agregó, al tiempo de señalar que probablemente pasando las fiestas patrias podrían empezar las obras para tenerlas listas antes del centenario de la revolución que se celebrará el 20 de noviembre
No hay comentarios:
Publicar un comentario