miércoles, 21 de abril de 2010

Crea Congreso del Estado Consejo del Sistema Estatal del Deporte


M de R.- Con la aprobación unánime del Pleno de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado, Chiapas cuenta ya con la Ley del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte para el Estado de Chiapas, que establece la creación del Consejo del Sistema Estatal del Deporte, conformado por autoridades deportivas, acciones, recursos y procedimientos destinados a impulsar, fomentar y desarrollar el deporte en la entidad.

Al respecto, el Presidente de la Comisión del Deporte y la Juventud del Congreso local, Carlos Pedrero, autor de la iniciativa, explicó que con esta Ley se establece que para lograr grandes acuerdos y beneficios, los esfuerzos deben ser coordinados entre los diferentes órdenes de gobierno, la comunidad, centros educativos y los organismos encargados de las actividades físicas y relacionados con las mismas.

El también Presidente de la Junta de Coordinación Política abundó que en ella se establece la creación del Consejo del Sistema Estatal del Deporte cuya importancia radica en que “los esfuerzos y presupuestos de todas las dependencias con programas relacionados a la promoción de la salud y de la práctica deportiva estarán bajo un mismo eje rector, evitando así duplicidad de funciones, lo que creará una sinergia económica y de recursos humanos para lograr una optimización de los recursos disponibles”.

Otra característica importante de esta legislación, agregó el diputado local, “es que se fomenta la participación de la sociedad civil y se incorporan especialistas en la materia, garantizando que los programas sean los adecuados a las necesidades reales de la población y de los diferentes sectores relacionados al deporte, en sus diferentes modalidades”.

La Ley del Sistema Estatal de Cultura Física y Deporte para el Estado de Chiapas, abroga la Ley del Instituto del Deporte que estuvo vigente hasta la fecha.

Otras importantes iniciativas aprobadas este viernes durante el Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones de este receso legislativo, son en materia de seguridad. Se aprobó el decreto que por el que se reforman diversas disposiciones del Código de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Libertad Anticipada para el Estado de Chiapas en el que se establece la creación de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que antes de las reformas se constituía como el Consejo de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad.

De igual forma, a través de la aprobación del Decreto que reformas diversas disposiciones a la Ley que Establece el Sistema Integral de Justicia para Adolescentes en el Estado de Chiapas, se establece la creación de la Unidad de Ejecución de Medidas como Órgano Administrativo especializado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, adscrito a la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, encargado del control y supervisión de la legalidad de la ejecución de la sanción para adolescentes

Como resultados de estas reformas, se aprobó la Ley que establece las Bases de Operación de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Chiapas.

Sobre este tema, Carlos Pedrero Rodríguez, presidente de la Comisión de Seguridad Pública, destacó la importancia de estas reformas enviadas por el Ejecutivo del Estado porque consolida los avances en materia de seguridad al incorporar dos nuevos órganos operativos que permiten la profesionalización de esta dependencia en temas relevantes como las sanciones penales y la supervisión de éstas.

Otra de las iniciativas aprobadas por la LXIII Legislatura es la del decreto por el que se reforma el artículo 3º del Decreto por el que se autoriza al Ejecutivo del Estado para constituir un Fondo Estatal, a través de un Fideicomiso para la Atención de Desastres Naturales, FOEADEN.

Ahí se establece la facultad al Gobernador del Estado para que designe libremente a quien lo representará en el Comité Técnico del Fondo Estatal para la Atención de Desastres Naturales, a fin de suplir sus ausencias y dar continuidad a las tareas encomendadas a dicho órgano. Lo anterior es con la finalidad de que no se encuentre limitada a la representación de una sola dependencia como lo es la Secretaría de Hacienda.

El legislador Ángel Córdova Toledo, presidente de la Comisión de Protección Civil de la LXIII Legislatura, celebró esta reforma ya que, dijo, representa una medida que permitirá mejorar la importante tarea que el Gobierno del Estado ha liderado: la protección civil. Dijo que como nunca, en Chiapas se le ha dado la importancia debida a la prevención de accidentes y desastres y que por ello hoy la ciudadanía se siente más segura ante la presencia de posibles riesgos.

En esta misa sesión extraordinaria se aprobó el decreto que reforma diversas disposiciones del Decreto que autoriza al Gobierno del Estado otorgar bonos tendentes a subsidiar el pago de los derechos estatales previstos en la ley.

No hay comentarios:

Publicar un comentario