domingo, 3 de abril de 2011

Recoletos


NADA QUE FESTEJAR. Para cuando termine este mes, la actual administración municipal habrá consumido casi una cuarta parte de lo que, en teoría, le tocará gobernar; a este tiempo global habrá que descontar los últimos seis meses que ya no se gobierna y, peor aún, será la presunta renuncia de la Presidenta para ir en busca de una diputación, lo cual, de confirmarse, debería ocurrir con bastante anticipación al inicio (octubre) del proceso electoral 2012, esto es, poco después de concluidas las fiestas aldeanas. A cambio de ello la ciudadanía no tenemos absolutamente nada que festejar.
CALIDOSCOPIO. Los tres espejitos que aparentemente tratarán de vendernos como un triunfo (canchas, mercado y presidencia), cuando en realidad siempre nos ha pertenecido, es otro juego más de la perversión política. ¿Por qué tener que festejar el no ser despojado? ¿Tan bajo ha caído el umbral de nuestra dignidad? Las autoridades aldeanas siguen pensando que, cuando llegan a la presidencia, son dueños de todo, que les vendimos la ciudad; cuando en realidad, ni siquiera son arrendatarios y, por supuesto que deben de hacer lo que el pueblo mande, por eso “devengan” un salario.
PRUEBA DE CHOCOLATE. ¿Se acuerda usted del asunto de la basura que ya no va a Predio Santiago? Pues bien, ahora, la verdugo le tocará ser ejecutada: le darán una prueba de su propio chocolate. Y es que mire usted, al no cumplir con los pedimentos pactados, ahora enfrentará las consecuencias: así como a Predio Santiago le están negando lo que en derecho le corresponde –por ser una comunidad de San Cristóbal– a la actual administración le cerrarán la llave.
RAPIÑA. Pero no vaya usted a pensar que ahí pararán las cosas, los intereses económicos son cual aves de rapiña: si se levanta el muerto van en busca de otro para poder saciarse. Lo importante será ahora que el pueblo se olvide ya, y para siempre, del letargo que le ha caracterizado: necesitamos de una ciudadanía crítica, unida, que se interese por la cosa pública, por incidir más allá de la puerta de su casa y así, llegar al próximo proceso electoral mejor preparados para elegir lo que de verdad nos conviene.
INDEFINICIÓN. A no ser que usted crea en la exótica teoría de la “señorita medio embarazada”, la indefinición de la autoridad aldeana traerá como consecuencia la parálisis institucional presupuestal. Si la Presidenta se decidió por la autonomía, urge que convoque para que presente el plan B, que nos diga qué estrategia utilizará para contrarrestar la amenaza que se cierne, porque, si no está debidamente planificado su accionar, habrá sido un salto al precipicio de la improvisación.
TRANSPARENCIA UNIFORMADA. Encontrar información relevante en la página de transparencia municipal es como encontrar una aguja en un pajar o un agente en una esquina de la ciudad. En esta ocasión me encontré con la aguja/agente y fue en lo que corresponde a los ingresos obtenidos por la Policía y Tránsito Municipal.
NÚMEROS ROJOS. En lo que la autoridad denomina Tránsito Municipal se captó en el mes de enero 103 mil 960 pesos, en febrero 114 mil 186 pesos 50 centavos, dando un total en los dos meses de 218 mil 146 pesos con 50 centavos; monto ínfimo si consideramos la cantidad de infracciones al reglamento cometidos todos los días; pero esta información todavía es medianamente digerible, lo que ocurre en la Policía es para morirse de la pena: en enero se cobraron 51 mil 582 pesos 50 centavos, en febrero 36 mil 157 pesos 50 centavos, dando un “gran” total de 87 mil 740 pesos.
“DIAFANOFOBIA”. La transparencia aterroriza a los que tienen algo que ocultar, así, casi todas las páginas de transparencia de la entidad están desactualizadas; pero la aldeana rompe record: indica, por ejemplo, que la Presidenta gana 43 mil 774 pesos con 80 centavos. ¿Quién podría creer semejante disparate? Pero no vaya usted a pensar que se trata de un descuido u olvido, está debidamente establecido que la información corresponde a los sueldos y salarios de los servidores públicos del periodo 2010-2011 y más aún, en el renglón correspondiente dice “Presidenta Municipal”, por lo tanto, si se modificó el género y no así el salario, todo indica que fue a propósito.
EN METÁLICO. Estamos en el año en que comienza el proceso electoral y el ingrediente indispensable para arribar al poder es el dinero. Lo anterior se lo comento porque en el Periódico Oficial del Estado de Chiapas No. 284 (segunda sección) ya se publicaron los montos autorizados de endeudamiento municipal con BANOBRAS. Lo peor que nos podría ocurrir a los sancristobalenses sería que además de padecer la ineptitud del gobierno aldeano quedáramos vendidos o. . . Usted. . . ¿Qué Piensa?

No hay comentarios:

Publicar un comentario