PÍDELE AL TIEMPO QUE VUELVA. El tiempo no se detiene y en la semana que comienza llegará a su fin el primer mes del Gobierno Municipal, 1/20 parte de lo que le tocará gobernar se habrá consumido. Lo interesante ahora será observar si se hacen cambios para ajustar las cosas que lo requieren o se seguirá por el mismo camino recorrido durante esta veinteava parte gastada.
LOS GRANDES PLANES. Creo que el tiempo de las grandes convocatorias para alcanzar excelsas metas ha pasado, no hay mucho que ofrecer, tenemos que volver a resignarnos a la medianía de propósitos y esperar que los exabruptos no escalen en la relación con el siguiente orden de gobierno. . . por el bien de todos.
LAS PEQUEÑAS OBLIGACIONES. Aprovechando la ocasión del “Miércoles Ciudadano” (MC), entrevisté al Dr. Alfonso Torres Aguilar, Director de Servicios Públicos Municipales, en torno a la problemática de la venta de bebidas alcohólicas a menores de edad y el asunto de los horarios de los antros. Me comentó que a finales de este mes se estaría firmando el convenio de colaboración administrativa con la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado para poder actuar como autoridad concurrente; aunque fue enfático al señalar que no se permitirá los excesos que actualmente se efectúan en estos establecimientos. Lo cierto es que no hay ningún plan contingente elaborado.
¿Y LA JURISDICCIÓN II? Mientras no se firme el convenio al que hace referencia Torres Aguilar, la única autoridad con competencia para poner orden es la Jurisdicción Sanitaria número dos ¿Por qué no lo hacen? Al parecer no tienen personal suficiente para efectuar las verificaciones a las que hay lugar. Así las cosas, por una u otra razón, la gran mayoría de establecimientos mercantiles autorizados para expender bebidas alcohólicas violan flagrantemente las leyes en la materia ante la indolencia institucional.
HISTRIONISMO MEDIÁTICO. Los asesores municipales deberán atajar de lleno y rápidamente los resbalones mediáticos que tanto han lesionado la imagen del novel gobierno. Les urge el establecimiento de una política eficiente de medios que permita situar las relaciones con estos en su justa dimensión. Le digo esto, apreciable lector, porque a veces por falta de un protocolo eficiente se cae en algunos errores que suelen sepultar las buenas intenciones. Las ruedas de prensa que se prolongan más allá de lo conveniente, por ejemplo, traen como consecuencia malas interpretaciones de la realidad o la justificada molestia de otros sectores no menos importantes. El secreto está en no desatender las obligaciones primigenias, sobre todo cuando involucran al pueblo.
DE LA MANO DE. Se están haciendo evidentes algunas señales de distanciamiento entre el gobierno aldeano y el de la entidad. Sería desastroso para San Cristóbal aventurarse al abismo sin un propósito bien definido y planificado. Tratar de demostrar independencia y rasgos de estadista está reservado para los políticos más experimentados; caso en contrario, el valor se vuelve temerario y las consecuencias funestas, sobre todo para los que siempre acabamos pagando los platos rotos: los ciudadanos; pero. . . y Usted. . . ¿Qué Piensa?
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario