domingo, 27 de febrero de 2011

HUIXTECOS MARCHAN EN PROTESTA POR TARIFAS ALTAS QUE COBRA LA CFE


Piden tarifas justas y cese a las amenazas de ésta…
Seguirán en resistencia y no a medidores digitales…
Que dejen de vender la paraestatal a los extranjeros…

Elio Henríquez

Cientos de habitantes del municipio de Huixtán realizaron una marcha este sábado para exigir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) que cobre tarifas justas y que cesen las amenazas en contra de las comunidades que desde 1994 están en resistencia de pago en protesta por los altos cobros.

Demandaron a la paraestatal que pague el derecho de paso por los territorios indígenas en los cuales afecta miles de hectáreas con el cableado y los postes y pidieron al nuevo director de la CFE, Antonio Vivanco Casamadrid, que “abra sus oídos a las justas demandas de las comunidades indígenas y campesinas y baje las tarifas”.

“Basta ya de tanta sordera de las autoridades que no resuelven de una vez por todas las demandas de las organizaciones sociales”, expresaron en un documento leído por su dirigente, Pedro Álvarez Vázquez.

Agrupados en el Frente de Lucha Popular 29 de Febrero, y con pancartas en las que exigían que no se privatice la energía eléctrica, que no sean colocados medidores digitales y que se cumplan los acuerdos de San Andrés, los tzeltales y tzotziles marcharon sobre la carretera que comunica a San Cristóbal con Ocosingo, lo que ocasionó que la vía permaneciera bloqueada durante dos horas.

Después de la manifestación, los aproximadamente 800 pobladores, hombres, mujeres y niños que se encuentran en resistencia de pago desde hace varios años en protesta por las altas tarifas, a quienes se unieron representantes de organizaciones de los municipios de San Cristóbal, Las Rosas y Altamirano, efectuaron un mitin en la plaza central.

“Quienes estamos en resistencia no vamos a permitir más abusos de la paraestatal, que a cada rato nos amenaza con suspender el servicio”, dijeron

Agregaron: “Siempre hemos estado luchando en contra de las amenazas, los cortes de la energía, la falta de mantenimiento al cableado eléctrico y la reparación de transformadores que se arruinan y la CFE no atiende”.

“Calderón, entiende, la patria no se vende”, Calderón decía, que todo cambiaría, mentira, la misma piquería”, gritaron los manifestantes durante la marcha.

Un hombre de la tercera edad del Frente de Lucha 10 de Abril del municipio de Las Rosas, pidió a sus compañeros no tener miedo y luchar para “presionar al gobierno a que baje el costo de la energía como les cobra a los ricos”.

Indicó que cuando la CFE construyó la presa de La Angostura en Chiapas, “se fueron miles de hectáreas que no le fueron pagadas a los campesinos, que ahora tienen que pagar cuotas exorbitantes por consumir un poquito de energía”.

Waldo Pérez Bautista, fundador del Frente, comentó que la “paraestatal afirma que es una empresa de clase mundial, pero tal vez es porque cada vez más compañías le venden energía, lo que significa que de manera simulada, disfrazada están vendiendo a la CFE”.

Abundó: “No entendemos cómo el gobierno federal está entregando la industria del pueblo mexicano en manos extranjeras, mientras la gente necesita empleo, alimentación, educación, medicamentos, y todavía paga altas tarifas de energía”.

Luego, a nombre de los asistentes a la movilización hizo un reconocimiento al recién fallecido obispo emérito de San Cristóbal, Samuel Ruiz García por su trabajo pastoral. “Si no fuera por él que nos abrió los ojos y nos enseñó a luchar no estaríamos aquí ni habría escuelas ni carreteras”.

El Tatic, abundó el dirigente, “vive en el pueblo porque luchó, caminó, comió y durmió con los pobres; está en la Gloria de nuestro Señor porque nos amó, y quisiéramos muchos obispos y sacerdotes como él que estén con los pobres”.

Ruiz García, fallecido el 14 de enero pasado, “nos amó, ha dejado su ejemplo, su tenacidad, su trabajo y fuerza de fe con los pobres”, remarcó.

Con la marcha y el mitin efectuados este sábado el Frente de Lucha Popular 29 de Febrero de Huixtán celebró el séptimo aniversario de su fundación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario