domingo, 27 de febrero de 2011

EN LA HORA CERO...

CON EL PROGRAMA “OBSERVADOR CIUDADANO” NO SE PODRÁ ABATIR AL AMBULANTAJE. DEVORA A LA CIUDAD DESDE 1780

En esta semana, el Doctor Alfonso Torres Aguilar, Director de Servicios Públicos Municipales y que tiene a su cargo la vigilancia y administración del mercados, panteón, rastro, bares, antros y hasta lo que será la perrera municipal, anunció por radio que con el Programa “OBSERVADOR CIUDADANO” se piensa abatir al desgraciado AMBULANTAJE que como un cáncer devora y enferma a la CIUDAD DE SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS.

Se alaba la intención del Doctor Torres, pero esa lacra del ambulantaje ya tiene como 230 de andar agobiando a los sancristobalenses. A partir de 1970 empezó a invadir espacios públicos y las aceras pagaron el pato. Los mercados se hicieron insuficientes y tronaron en los primeros diez años de funcionamiento como sucedió con el tan llevado y traído MERCADO “JOSÉ CASTILLO TIÉLEMANS”, que desde su construcción se convirtió en un problema, porque los constructores engañaron a don PEPE CASTILLO y usaron materiales de pésima calidad.

Según afirma el Doctor Torres, que se le ve entusiasmado en esto de abatir el AMBULANTAJE, actualmente existen en esta ciudad alrededor de 10,000 ambulantes toreros o semifijos que afean nuestras calles y que nos han dejado en la mayor orfandad en eso de disponer de nuestras bellas plazuelas para solaz de nuestros hijos y nietos. Como MARABUNTA vienen diariamente a esta ciudad no menos de 10 familias indígenas y lo único que hacen es traernos suciedad, basura, desempleo, delincuencia, vagancia, drogadicción de jóvenes indios, y AMBULANTAJE.

El Director de Servicios Públicos Municipales dice que ya está levantando un CENSO de ambulantes, pero esto es muy difícil. La mayoría son TOREROS y cambian de lugar con frecuencia para no pagar derechos de piso. Llamar al teléfono 67 8 07 30 para que vayan inspectores a retirar a los comerciantes ambulantes no va a funcionar. Generalmente se apoderan de un lugar y se juntan para no abandonarlo. Si se recurre a la Policía al rato las ONGS. Ponen el grito en el cielo y acusan al municipio de represor.

Nos acostumbramos ya a que la Plazuela de Caridad fuera invadida por ambulantes fijos en eso de vender artesanías, pero de plano fue UNA BOFETADA EN EL ROSTRO DE LA CIUDAD QUE HAYAMOS PERDIDO CASI TOTALMENTE LA ALAMEDA UTRILLA o simplemente la ALAMEDA que tantos recuerdos generaba en el alma de los coletos, hoy, la antigua PLAZA ROJA O KREMLIN DE SAN CRISTÓBAL como se le llamó hace muchos años. Hoy ni Alameda, su Alameda es un lugar de venta de frituras, tacos, elotes, ámbar falsificado, dulces y marihuana, cocaína, heroína, crack, sin faltar los hippies sucios y los padrotes cimarrones que tienen sus “ESTABLOS DE PROSTITUTAS INDÍGENAS”.

El Doctor Torres no debe olvidar que son muchos los factores que influyen para aumentar el maldito AMBULANTAJE. El DESEMPLEO, la falta de educación, los sindicatos como la CROC Y LA CNOP y grupos como la OPEACH Y LA OTEZ y un montón de siglas más venden territorio con el que pague bien. Son líderes corruptos. Además, el AMBULANTAJE SE UTILIZA PARA FINES ELECTORALES. Si los toleran dan su voto y así todo sigue bien. Agreguemos a esto la avaricia de sus mismos líderes que reparten territorio. Todo se convierte en una mafia que vende metros de terreno ajeno y que daña el aspecto de la ciudad. 10,000 AMBULANTES Y 3,000 PERROS CALLEJEROS ya son una pesada carga para esta antañona ciudad.

De todos modos es bueno que el Director de Servicios Públicos Municipales se preocupe por erradicar en parte este cáncer devorador de la ciudad donde pasadas autoridades, en un gesto de desfachatez vendieron ellos mismos los espacios para el ambulantaje. Hicieron trueque de votos por metros cuadrados para vender chucherías y ese pecado es el que estamos pagando actualmente.

Varias plazuelas ya cayeron en manos de los AMBULANTES. Las próximas si no se pone coto a los abusos de los indios serán MEXICANOS y el CERRILLO, SAN FRANCISCO por aquello del Mercadito de Dulces y Artesanías y GUADALUPE. Urge, pues, la redacción de un Reglamento y a lo MEJOR LA CREACIÓN DE UN FIDEICOMISO para prestar algún dinero a los ambulantes a fin de que se conviertan en comerciantes fijos en determinados lugares fijados por la autoridad municipal. UN FIDEICOMISO BIEN REGLAMENTADO PUEDE SER LA ÚNICA SOLUCIÓN PARA ABATIR REALMENTE EL CÁNCER DEL AMBULANTAJE EN SAN CRISTÓBAL. Así se hizo en Morelia y en Puebla y en algunos sectores del DISTRITO FEDERAL y dio resultado. Se puede prestar dinero a los ambulantes TOREROS para que se vuelvan fijos y pagan.

Que el Doctor Torres continúe en su lucha que merece todo nuestro apoyo y ojalá que su Programa del “OBSERVADOR CIUDADANO” RINDA FRUTOS A LA MAYOR BREVEDAD POSIBLE. Hay el temor de que hasta las Plazuelas de la MERCED y de SAN RAMÓN caigan en manos de los ambulantes toreros. Por cierto debe contarle para su información que este problema de los ambulantes, que se da en todo el mundo por los asilados y desempleados, empezó en SAN CRISTÓBAL allá por 1780 mil setecientos ochenta o sea desde hace 230 años cuando eran autoridades civiles del ayuntamiento FERNANDO GÓMEZ ANDRADE, ESTEBAN GUTIÉRREZ DE TORRE Y CRISTÓBAL ORTÍZ DE AVILÉS. Como decir que no hay nada nuevo bajo el sol.

Tengo a la vista una fotografía tomada en 1890 donde se muestra el famoso mercado de los 24 CAXONES, que fue nuestro primer MERCADO FORMAL en el siglo XVIII. Allí se nota la distribución de las tiendas, 5 al oriente, 5 al poniente, 7 al norte y 7 al sur de lo que ahora es nuestro PARQUE CENTRAL. En medio hay una fuente y a los lados están CATEDRAL, EL PALACIO EPISCOPAL después edificio ocupado por la antigua PREVO y ya se nota la primera PLANTA DEL PALACIO MUNICIPAL actual construido de 1885 a 1895. Y allí se puede admirar el enorme AMBULANTAJE que ya invadía el CENTRO DEL MERCADO DE LOS 24 CAXONES.

A partir de 1895 empieza la guerra del AMBULANTAJE en forma más agresiva. Se construye un mercado provisional detrás del PALACIO que dura 36 años en uso hasta que se derrumba. Los ambulantes de este centro comercial invaden toda la calle lateral del edificio de la PREVO un año antes de que esta ESCUELA se pasara a este edificio y luego todo el PARQUE CENTRAL o de la CONSTITUCIÓN y la calle lateral de CATEDRAL. Al rato son trasladados al MERCADITO DE SAN FRANCISCO. Salen de allí los ambulantes por la fuerza. El Alcalde ADOLFO C. LÓPEZ les echa camiones de piedras. Se van a la MERCED y allí todo lo vuelven un cochinero. Invaden calles, gradas y hasta la plazuela de la MERCED.

Ahora en el MERCADO CASTILLO TIÉLEMANS se puede dar cuenta de la terrible invasión de espacios. No hay poder humano que controle a las hordas de indios que ocupan hasta los más mínimos recodos. No obedecen y no hay poder que los controle. Para el Ayuntamiento puede ser fuente de ingresos, pero también una fuente de problemas. O se pone coto al ambulantaje o perderemos todas nuestras plazas. Mientras el traslado de los comerciantes al nuevo MEGAMERCADO DE LA ZONA NORTE ES UN SUEÑO TODAVÍA. Nadie se pone de acuerdo y todo se va en hacer un censo.

1780. desde hace 230 años sufrimos el ambulantaje. Hoy en pleno siglo XXI sigue carcomiendo, devorando a la ciudad. ¿Cuándo aplicarán la ley? Mientras seguimos con el miedo de que invadan las plazas centrales. Sería la muerte para esta ciudad. Y hasta aquí los teclazos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario