domingo, 1 de agosto de 2010

SIGUE EL SAQUEO DE GRAVA Y ARENA, EN TANTO QUE, CADENAS COMERCIALES PRETENDEN INSTALARSE A COSTA DEL ENTORNO AMBIENTAL.


Milena Mollinedo

(AIAChis).-Mientras que por un lado, cadenas comerciales nacionales pretenden instalarse a toda costa en áreas dedicadas al deporte en esta colonial ciudad, a pesar del rechazo social, maquinaria pesada arrasa con los cerros que rodean el Valle de Jovel, sin que las autoridades ambientales federales y estatales hagan algo al respecto.
Desde tempranas horas del día, empieza el saqueo en los 60 bancos clandestinos de grava y arena, en tanto que, trascabos, tractores y volteos, se alistan para extraer y trasladar la grava a diversos puntos de la ciudad y de municipios de la región.
La actividad genera empleos y representa la principal fuente de ingresos económicos de familias que habitan próximos a los cerros, pero ellos, en contraparte con la maquinaria pesada, utilizan su fuerza física, el pico y la pala, así también, la ganancia es menor, dice don Arturo Gómez López, quien desde hace una década se dedica a esta actividad.
El saqueo de grava deja cerros pelones y zonas desérticas que han sido ocupados por asentamientos humanos, a pesar del riesgo que representa, más en época de lluvias.
Algunos lucen pelones y desérticos, mientras que otros más presentan cráteres de al menos unos diez metros debajo de la superficie, entre los más destruidos están el Salsipuedes, Corral de Piedra, Cascajal, Almolonguilla, Las Comaleras, y el cerro donde se asienta la colonia 10 de Abril.
En entrevista a diversos sectores sociales coinciden en señalar que es necesario tomar medidas para detener la destrucción de los bosques antes de que sea demasiado tarde, porque como todos podemos observar en los alrededores de la ciudad, la maquina arrasa con la cubierta forestal.
Al respecto, Alejandro Ruíz, representante de la Cuenca del Valle de Jovel, señaló que es urgente promover una denuncia penal a fin de detener la destrucción de los cerros, así como castigar a los responsables.
Dijo que están esperando que la presidenta electa Cecilia Flores Pérez tome posesión en diciembre próximo, para que juntos, sociedad y gobierno, encabecen esta demanda social, como se comprometió en campaña.
En este mismo sentido se pronunció Bárbara Sierra, representante de Red Ciudadana, quien además manifestó, que hay culpabilidad del gobierno al no aplicar las leyes, “no tenemos quien aplique la ley, ya que si las aplicará tal cual no tendríamos estos problemas, pero la corrupción ha llegado a ser muy grande, sin importar a quien se dañe con tal de sacar dinero, por eso motivo las autoridades tampoco han actuado, señaló.
La explotación de los bancos de arena se realiza ante la vista de todos y la complacencia de la Semarnat, Profepa y el Ayuntamiento, además es violatoria de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, Ley de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente del Estado de Chiapas y el Código Penal Chiapaneco califica esta conducta como delito de Ecocidio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario