domingo, 1 de agosto de 2010

EL CORAZÓN DE MARÍA NO HA MUERTO AÚN PALPITA JUAN CARLOS CAL Y MAYOR


Es muy triste que se haya cerrado, se hicieron esfuerzo para evitarlo…
No era la idea que este aeropuerto tuviera operaciones a México…
Podemos apostarle a las rutas regionales que conecta a Campeche, Guatemala etc.
René Genaro Mandujano.

El pasado lunes después de la inauguración de una cadena hotelera, el Secretario de Turismo y Relaciones internacionales del estado Juan Carlos Cal y Mayor Franco concedió una entrevista para este medio impreso y señaló que el AEROPUERTO CORAZÓN DE MARÍA NO ESTÁ MUERTO AÚN PALPITA. Señaló que se hicieron esfuerzos para salvarle, pero los costos de operatividad eran muy altos, razón por la cual ASA ya no le convenía seguir operando, sin embargo con la municipalización de éste se abren nueva opciones.
En tono optimista el titular del turismo estatal señaló que no da por muerto este CORAZÓN DE MARÍA, SIGUE LATIENDO y qué bueno que nos lo entregaron podemos seguir haciendo más cosas, que estar sujetos a una empresa que al final de cuentas vio sus números no salió; pero nosotros ya como municipio podemos reorientar la estrategia, porque no pensar en darle una reorientación, vida con una visión diferente, volar a Palenque que trae vuelos internacionales, porque viajar allá y traer el turismo en poco tiempo a SAN CRISTÓBAL.
Se le preguntó cuál era el sentir del gobernador con respecto al cierre del AEROPUETO CORAZÓN DE MARÍA y señaló que le ha escuchador decir, vamos a pedir la información, de la falla, la parte técnica, la falla que hay cerca de la pista, vamos a ver que tanto es el problema y que tan costeable sería repararlo, el GOBERNADOR lamenta que este aeropuerto como el de Comitán no tenga movimiento.
No queremos que a este aeropuerto llegue el gran siete veintisiete, pero sí podemos darle vida con vuelos regionales, que te mueva a CANCÚN, CHICHENITZA, que te mueva a otros aeropuertos, por ahí creo que es la estrategia, con eso creo que vamos a revivir ese CORAZÓN DE MARÍA

No hay comentarios:

Publicar un comentario