domingo, 30 de mayo de 2010

ROTONDA PÚBLICA

Elio Henríquez

Una vez que se ha vencido el plazo para el registro de las planillas que contenderán en las elecciones municipales del 4 de julio próximo y han comenzado a conocerse los nombres de algunos de sus integrantes, se percibe en la opinión pública de San Cristóbal de Las Casas una ligera sensación de que el candidato del a la alcaldía, Víctor Ramos Herrera, del PRI subió sus simpatías y Cecilia Flores Pérez, de la Alianza PRD-PAN -Panal-Convergencia bajó. En ocasiones las planillas pueden sumarle o restarle al candidato.

No obstante también se mantiene la percepción de que Flores Pérez sigue arriba en las preferencias, cuando aún no ha comenzado oficialmente la campaña política y cuando queda un mes con una semana para los comicios, que pintan una contienda cerrada y polarizada en estos dos candidatos.

Para Cecilia no será novedad, ya que en las pasadas elecciones ocupó el segundo lugar como abanderada del PRD, y fue superado por el PRI-Verde por poco más de dos mil votos.

A diferencia de la elección anterior en que había seis candidatos –varios de ellos fuertes—, en esta ocasión no se dividirá el voto y muy probablemente el que quiera asegurar el triunfo deberá de “amarrar” 30 mil votos, más del doble de los aproximadamente 13 mil que requirió el ahora presidente Mariano Díaz Ochoa en el 2007 para su reelección.

Aún sin conocer la lista completa de la Alianza, da la impresión de que la planilla del PRI está mejor distribuida y representada, y sobre todo apuesta a obtener el voto del centro de la ciudad con la inclusión de algunos ciudadanos y ciudadanas de familias respetables y de tradición política y empresarial, como el aspirante a síndico, Jesús Ruiz Orantes, cuyo padre Jesús G. Ruiz Blanco –cuyo nombre lleva la sala del cabildo coleto— y su hermano Augusto Ruiz Bonifaz, fueron alcaldes.

Aun con todos los problemas que tuvo para conformar el grupo de aspirantes, el PRI tenía prácticamente lista su lista antes de que venciera el plazo del registro, el jueves a la media noche, lo que habla de que los priístas tuvieron menos problemas para ponerse de acuerdo. Por ejemplo, los sendos representantes de la zona norte y sur fueron designados con mucha anticipación, y Víctor pudo mantener su compromiso, no sin fuertes presiones, de que no fueran incluidos los llamados “juniors” que le hubieran restado simpatía.

No es el caso de la Alianza, donde hasta el último minuto se mantuvo la disputa por las regidurías y el hermetismo. Aunque se han mencionado algunos, hasta la tarde de este viernes no se habían dado a conocer oficialmente a la prensa los nombres de todos los integrantes de la planilla, que se supone ya fue registrada.

Según funcionarios del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) consultados por esta columna el plazo para el registro de las planillas venció el jueves 27 de mayo a las 12 de la noche, y lo que sigue es la revisión de la documentación de los candidatos. En 72 horas ese órgano informará a cada partido político si los aspirantes propuestos fueron aceptados o no.

De acuerdo con el informante, ya no es posible registrar a nuevos candidatos, a menos que los propuestos sean declarados no elegibles, o por otras causas específicas asentadas en la ley, como el fallecimiento.

Sin embargo en la Alianza se aseguró que todavía no estaba definida su lista definitiva porque aun no se han agotado los tiempos para el registro y que por ello no se daban a conocer los nombres de los aspirantes.

Como si fuera parte de una estrategia, o a menos que se esté apostando a que alguno de los incluidos no pase el examen al ser revisados sus documentos, se han ido soltando sólo algunos nombres, como el de la candidata a la primera regiduría, la reconocida profesora Irma Pérez Luna, quien subiría el nivel del grupo. También se ha mencionado a Guillermo Zozaya, cercano a Cecilia, como aspirante a síndico.

Los demás nombres se mantienen a nivel de especulación, pero se habla de la ex diputada panista, Janet Ovando, del dirigente municipal del PAN, Rodolfo Samayoa Zepeda, y de Fabiola Ricci Distel, entre otros, y también de que los dirigentes de los comités municipales del Panal y Convergencia, Asunción García y Marco Antonio Mazariegos quedaron fuera de la planilla. Pero nada es oficial.

Era previsible la disputa encarnizada de los espacios en la Alianza porque son cuatro partidos los que la conforman, y todavía no sabemos qué tan unidos quedarán para enfrentar el proceso electoral. Y en caso de ganar vendrá la siguiente ronda de confrontaciones por las posiciones en el ayuntamiento que por única ocasión estará en el cargo sólo 20 meses. Pero qué importa, aunque eso.

Y con nulas posibilidades de ganar, también el Partido del Trabajo dio a conocer ayer a los integrantes de su planilla, luego de la renuncia de su primer candidato a la presidencia municipal, Miguel Ángel de los Santos Cruz.

El abogado y catedrático de la facultad de derecho de la Unach fue sustituido por el indígena Mariano López Gómez, que radica en la zona norte de la ciudad, quien va como candidato a la alcaldía. Como aspirante a síndico, el dirigente municipal del PT, Ezequiel Hernández Cruz, hermano del ex alcalde y actual regidor, Enoc Hernández Cruz. Su no inclusión en la planilla que estaba conformado De los Santos, vale recordar, motivó la discordia que a la postre lo hizo declinar. Lo más seguro es que si este partido alcanza alguna regiduría plurinominal en los comicios, será Ezequiel quien la ocupe. Como su suplente va María Cervita Gutiérrez Vázquez.

Los demás integrantes de la planilla (regidores) son Manuel Jiménez Hernández, Victoriana Patricia Trejo, Juan Luna Jiménez, Filiberto Pérez Velasco, Sandra del Carmen Díaz Penagos, Juan López López, Pedro Hugo Díaz Cantoral y Jerónimo González Hernández.

En la misma conferencia en la que fueron dados a conocer los nombres de los miembros de la planilla, el PT informó que su candidata a la diputación por el quinto distrito electoral, que abarca San Cristóbal y Teopisca, es Clementina Martha Dekker Gómez. Su padre fue el holandés Cristóbal Déker, quien hace ya muchos años formó una familia con una indígena invidente de los Altos de Chiapas. Su suplente será Lucas Pérez Arias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario