domingo, 23 de mayo de 2010

ORGANISMOS NACIONALES Y MUNDIALES REPUDIAN EL ASESINATO DE TIMOTEO Y TLERIBERTA

Timoteo actuaba en San Juan Copala en pro de su pueblo…
No tienen los servicios básicos desde hace varios meses…
Piden cese las hostilidades para ese pueblo…

Elio Henríquez


El Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de las Casas condenó el asesinato de Timoteo Alejandro Ramírez y de su esposa Tleriberta Castro Aguilar, ocurridos el 20 de mayo en la comunidad Yosoyuxi, en la región triqui de Oaxaca.

En un comunicado de prensa se unió a la exigencia de que se haga justicia, se realice una investigación exhaustiva, eficaz y objetiva, y se castigue a las autoridades responsables por acción y/u omisión en los actos.

Recordó que Timoteo era líder comunitario del municipio autónomo de San Juan Copala y “participaba activamente en acciones para romper el cerco armado en que viven los pobladores”.
El organismo dijo que según la información con la que cuenta este Centro, el crimen se cometió en el domicilio del líder comunitario, al parecer por dos personas que ingresaron a la comunidad para vender maíz.
Añadió que también se reportaron disparos en el municipio autónomo de San Juan Copala.
“Los habitantes desde hace meses no cuentan con energía eléctrica, agua, ni alimentos disponibles, encontrándose en una situación de alta vulnerabilidad y riesgo por la violencia generalizada y por la acción de los grupos paramilitares que tienen el control de la zona triqui de Oaxaca”, manifestó.
“Los y las líderes indígenas juegan un papel muy importante en sus comunidades y las agresiones hacia ellos y ellas tienen generalmente relación directa con sus actividades de reivindicación, defensa y protección de su territorio, de los recursos naturales y de su autonomía”, aseveró.
El Centro recordó al gobierno mexicano que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) “ha manifestado su preocupación por los asesinatos y amenazas hacia las y los líderes indígenas defensores de los derechos de sus pueblos”.
Abundó: “También ha manifestado su preocupación por la grave impunidad en la mayoría de los casos de los autores intelectuales y materiales de estas violaciones, así como de las autoridades responsables”.

Luego de expresar sus “sentidas condolencias y solidaridad a la familia de Timoteo Alejandro Ramírez y de su esposa Tleriberta Castro Aguilar”, el organismo solicitó a la sociedad civil nacional e internacional, “manifestar su repudio por estos hechos a través de acciones públicas al gobierno de México, mantenernos atentos a cualquier otra agresión dirigida a defensoras y defensores de derechos humanos, líderes comunitarios y continuar solidarizándonos con los pueblos indígenas de México”.

También el Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) condenó el asesinato de los luchadores sociales mencionados y dijo que “estos crímenes suceden en el contexto de la guerra de baja intensidad que se vive en el estado de Oaxaca con la creciente paramilitarización como variante de guerra contra el pueblo que el gobierno de Ulises Ruiz lleva a cabo en el municipio autónomo de San Juan Copala al proteger a los grupos paramilitares y fomentar la impunidad que permita cometer sus atrocidades conocidas en contra de las organizaciones populares, defensores de derechos humanos y dirigentes campesinos e indígenas”.

Al exigir “el cesa a las hostilidades y represión ejercida hacia el municipio autónomo San Juan Copala por parte del gobierno estatal y federal”, la agrupación responsabilizó de “estos crímenes de lesa humanidad al gobernador Ruiz Ortiz, y al presidente Felipe Calderón Hinojosa como promotores y ejecutores de la violencia desatada” en ese estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario