Virginia Calhoun de Millán
La UNACH, presencia tan fuerte en nuestra entidad y sobre todo en San Cristóbal, donde cuenta con Facultad de Leyes, Facultad de Ciencias Sociales, Instituto de Estudios Indígenas, Licenciatura en Gestión y Desarrollo Indígena y Escuela de Lenguas, está de fiesta. Cumplió ayer 35 años desde que iniciaron clases la primera generación ingresada a la institución... De hecho, se empezó a celebrar sus XXXV años desde el 23 de octubre, 2009, en conmemoración de la fecha en que se legisló por decreto su creación. Incluso, el pasado 5 de marzo salió un boleto de
En privada, contaba su fundador, el Dr. Manuel Velasco Suárez, que fue toda una hazaña conseguir el permiso del entonces presidente, Luís Echevarría Álvarez, puesto que era muy reciente la efervescencia política estudiantil que culminó en la tragedia de Tlatelolco en 1968. Echevarría era muy renuente para inaugurar más universidades, y fue toda una lucha arrancarle la aprobación necesaria para dar inicio a la UNACH.
La inquietud en Chiapas para tener una universidad propia era muy fuerte en aquella época. Aunque ya existía la UNICACH, como también la Escuela de Leyes de San Cristóbal, se necesitaban otras posibilidades para el desarrollo del estado y de los jóvenes. Ante esa inquietud, se había formado un Patronato Pro-Universitario desde 1965, y Don Carlos Maciel Espinosa había donado el edificio que ahora lleva su nombre, en el centro de Tuxtla Gutiérrez, para el uso de una eventual universidad de Chiapas. Al asumir la gubernatura en 1970, Velasco Suárez se comprometió a hacer todo lo posible para lograr el establecimiento de la UNACH, considerando muy importante que la juventud de Chiapas tuviera acceso a los estudios profesionales sin salir de su estado natal. Le llevó 5 años convencer al primer mandatario, pero finalmente lo hizo y nació nuestra universidad.
El viernes pasado, 17 de abril, se celebró con bomba y platillo el festejo de los XXXV años de la UNACH en el Campus I, con la presencia del Señor Gobernador Juan Sabines Guerrero, el Dr. Ángel René Estrada Arévalo, Rector de la Universidad, el Dr. Jesús Agustín Velasco-Suárez Siles, hijo del fundador, los directores de las diversas facultades, escuelas e institutos con que cuenta la UNACH, el Ing. Humberto Lara Trinidad, Jefe del SPAUNACH, así como invitados especiales. Se dieron cita en Tuxtla para develar el Monumento de la UNACH por el escultor Robertoni Gómez Morales y colocar en él una “Cápsula del Tiempo” con datos de los primeros 35 años de la universidad, para abrirse después en el año 2075, al cumplir su primer siglo de vida.
El evento se dio inicio con un discurso por el Dr. Antonio García Sánchez, Coordinador de Comité de Festejos de la UNACH, donde recordó la fundación, como también los 35 años siguientes, las luchas y los logros de
Después de los discursos, el señor Gobernador, el Rector y los demás funcionarios presentes colocaron
En eso, el Coro de la Escuela de Lenguas, San Cristóbal, compuesto de más de 60 alumnos, se irrumpió en unas mañanitas especiales, alusivas al aniversario, mientras se estallaron los juegos pirotécnicos. La algarabía se prolongó hasta la media noche, con bailes del Ballet Folklórica UNACH,
De veras, ¡muchas felicidades, UNACH! ¡Enhorabuena! Reconocida por varios evaluadores independientes como una de las mejores del país, sigue pujante, continuamente buscando mejorar la calidad y el alcance de sus servicios. ¡Larga vida y mucho éxito!
Mañanitas a la UNACH, en su XXXV Aniversario
Estas son las mañanitas a la Universidad, La Autónoma de Chiapas, orgullo de la entidad,
Que te cantan tus alumnos, queriéndote agradecer La oportunidad brindada de descubrir y aprender.
En treinta y cinco años, tú has hecho gran labor, Manuel Velasco Suárez, tu impulsor y fundador.
La juventud de Chiapas, toda
*Por toda la enseñanza que nos has sabido dar,
A ti, nuestra UNACH querida, te venimos a cantar.
Sk’an kajualtik lek oyan, ti ts’aki aja’bilal, Xkuxetuk me avo’on, jUNACH, ta ak’inal.
Agronomy, economics, also medicine and law,
Anthropology, history and language, here we come to learn them all.*
UVDs y tutorías, compromiso y gestión, Y el “Título en Mano,” del Rector son creación.
El Gobernador Sabines contigo puede contar Para cumplir sus metas: desarrollo y bienestar.*
Letra:
No hay comentarios:
Publicar un comentario